
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Una Bolivia en crisis busca un cambio tras 20 años de socialismo
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a continuación de huelga
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza

Rescatistas de Gaza reportan 37 muertos en ataques israelíes
La Defensa Civil de la Franja de Gaza reportó el jueves la muerte de al menos 37 personas en ataques israelíes en varios puntos del territorio palestino, donde la empresa GHF, apoyada por Israel y Estados Unidos, afirmó que reanudó la distribución de alimentos.
Israel intensificó a mediados de mayo su ofensiva en Gaza, con el objetivo declarado de liberar a los rehenes secuestrados durante el ataque de Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023, tomar el control de todo el territorio y "aniquilar" al movimiento islamista palestino que gobierna el enclave desde 2007.
"Treinta y siete personas cayeron mártires en los bombardeos israelíes en la Franja de Gaza [...] hoy", indicó a la AFP un responsable de la Defensa Civil gazatí, Mohamed al Mughayyir.
Un anterior balance daba cuenta de 10 fallecidos.
La situación humanitaria es desastrosa en Gaza, donde el bloqueo que Israel impuso hace dos meses, y que alivió parcialmente desde la semana pasada, comportó una grave escasez de comida y medicamentos.
La organización GHF, apoyada por Israel y Estados Unidos, anunció por su parte que reanudó la distribución de ayuda alimentaria, tras haberla suspendido después de que 30 personas murieran el martes durante un reparto.
"Hoy estábamos abiertos para la distribución", afirmó el servicio de prensa de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), que indicó haber "entregado 1,4 millones de comidas" este jueves en dos centros.
GHF había anunciado el cierre temporal de sus centros el miércoles, para realizar "obras de renovación, reorganización y mejora de la eficacia".
El anuncio llegó después de que se produjeran varios incidentes mortales cerca de los lugares de reparto que gestiona GHF.
El martes, 27 personas murieron en el sur del territorio palestino cuando soldados israelíes abrieron fuego cerca de un centro de la fundación. El ejército israelí dijo que está investigando esos hechos.
Esa empresa empezó a distribuir alimentos el 27 de mayo pero ni la ONU ni las principales organizaciones humanitarias quisieron colaborar con ella.
El ataque de Hamás en Israel de octubre de 2023, que desató la guerra, provocó la muerte de 1.218 personas del lado israelí, en su mayoría civiles, según un recuento de la AFP basado en datos oficiales.
De las 251 personas secuestradas ese día, 57 siguen cautivas en Gaza, y, de estas, al menos 34 han muerto, según las autoridades israelíes.
Más de 54.607 palestinos, en su mayoría civiles, han muerto en la operación militar israelí, según datos del Ministerio de Salud gazatí, considerados fiables por la ONU.
A.Mahlangu--AMWN