
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Huracán Erin sube a categoría 5 y azota el Caribe con lluvias
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger

Trabajadores de bananera de EEUU en Panamá inician diálogo por protestas
Los trabajadores de la filial en Panamá de la bananera estadounidense Chiquita Brands iniciaron este martes negociaciones con legisladores panameños en busca de acabar con más de un mes de conflicto sindical, que deja ya miles de despidos y pérdidas millonarias.
Los empleados de Chiquita, ubicada en la caribeña provincia de Bocas del Toro, fronteriza con Costa Rica, se declararon en huelga el 28 de abril y desde entonces bloquean carreteras en rechazo de una reforma de las jubilaciones aprobada por el Congreso.
Chiquita reconoció el despido de 5.000 operarios por lo que considera abandono injustificado de labores, y, según el gobierno del presidente José Raúl Mulino, ya echó a unos 1.600 más.
La empresa afirma que la huelga le ha costado 75 millones de dólares en pérdidas y ha causado daños irreversibles a la producción de bananas.
Una delegación sindical comenzó el martes una reunión con la junta directiva de la Asamblea Nacional de Panamá y los jefes de las bancadas para pedir una ley que les restituya los beneficios.
"La conversa es [por el cambio de] la ley", se limitó a decir a periodistas el líder de los trabajadores bananeros, Francisco Smith.
Sin embargo, fuentes vinculadas a las negociaciones dijeron a la AFP que los sindicalistas también buscan acuerdos con la empresa y el gobierno panameño para el reintegro de los despedidos.
"Queremos conversar con ellos porque sí queremos ver qué es lo que puede hacer la Asamblea para pacificar este país", dijo el diputado oficialista Alaín Cedeño a periodistas.
La huelga, declarada ilegal por un tribunal laboral, afectó todas las actividades de Bocas del Toro, una región turística de Panamá.
Antes de la reunión con los diputados, los dirigentes sindicales recibieron de manos del arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, y del rabino Gustavo Kraselnik, una carta del presidente Mulino, en que se compromete a presentar un proyecto de ley que les restituya los beneficios si terminan los bloqueos de rutas.
Ese proyecto "tendrá trámite expedito dentro de la Asamblea" para "darle una solución integral y pacífica al problemón que tenemos en Bocas del Toro", prometió el mandatario derechista el pasado viernes.
La ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz, aseguró hace unos días que debido a la huelga "no queda ni un solo trabajador de toda la planilla" de Chiquita.
Por el momento, Chiquita ha cesado sus operaciones en el país.
Th.Berger--AMWN