
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado

Condena a Kirchner: impacto político y protestas en Argentina
La ratificación el martes de la condena a seis años de prisión e inhabilitación política de por vida impuesta en 2022 a la expresidenta Cristina Kirchner abre interrogantes sobre dónde cumplirá la pena, cómo seguirá el proceso electoral en el que era candidata a diputada y cómo se reorganizará el escenario político argentino.
Aquí algunas respuestas:
- Prisión domiciliaria -
La justicia otorgó cinco días hábiles para que Kirchner sea notificada, que se cumplen el miércoles próximo puesto que el lunes será feriado.
"Tenemos un término de cinco días para que se presente en Comodoro Py (tribunales) y, mientras tanto, está bajo tratamiento el pedido de domiciliaria que el tribunal deberá definir antes de esa fecha", dijo su defensor, Carlos Beraldi.
La ley contempla este beneficio para mayores de 70 años condenados por delitos comunes.
La exmandataria, de 72 años, solicitó cumplir la pena en su departamento del barrio de Constitución, a minutos del Congreso Nacional, cerca de donde vive su hija Florencia. Tiene además un domicilio legal en Río Gallegos, 2.600 km al sur de Buenos Aires.
También pidió ser eximida de llevar tobillera electrónica ya que tiene custodia policial desde el intento de asesinato que sufrió el 1 de septiembre de 2022.
"Ante el improbable caso de que estas peticiones no sean favorablemente acogidas (...) hacemos reserva de acudir ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación y ante los organismos internacionales competentes en materia de derechos humanos", dice el escrito de los defensores.
- Sin cargos públicos -
La dos veces mandataria (2007-2011 y 2011-2015) y vicepresidenta (2019-2023) preside el Partido Justicialista (PJ) y es la principal figura opositora al gobierno del ultraliberal Javier Milei.
Días atrás, la líder de centroizquierda había anunciado su candidatura a diputada provincial para las legislativas de la provincia de Buenos Aires de septiembre, cargo electo que tiene fueros judiciales.
Pero la justicia le impuso una condena con inhabilitación política perpetua, por lo que además deberá ser removida de la presidencia del PJ.
"Desde donde esté voy a seguir hablando", dijo Kirchner el martes ante partidarios.
"Seguirá siendo la líder indiscutida y los pasos a seguir los va a dar desde su casa", dijo el exgobernador de Buenos Aries y dirigente del PJ Felipe Solá.
- ¿Indulto? -
Aunque el Poder Ejecutivo puede indultarla, nada hace pensar que sea un camino esperable.
"Nunca se habló de esto", dijo este miércoles el jefe de gabinete, Guillermo Francos. "Milei ha sido muy claro y puede ejercer la facultad presidencial de indultar en un caso particular, pero no en alguien que es condenado con corrupción contra el Estado argentino", agregó.
El antecedente más cercano fueron los indultos que otorgó el expresidente liberal Carlos Menem (1989-1999) a militares condenados por crímenes de lesa humanidad durante la última dictadura (1976-1983). Fueron luego revocados por inconstitucionales.
- Reacción -
Este miércoles, igual que el martes, centenares de personas expresaron solidaridad frente al domicilio de Kirchner.
Las tres centrales sindicales se manifestaron "contra la proscripción y en defensa de la democracia" y algunos dirigentes reclamaron llamar a huelga.
El martes, varios sindicatos protagonizaron cortes de tránsito en los accesos a la capital argentina.
Un grupo de manifestantes ingresó por la noche al canal de televisión TN, de tono crítico hacia el gobierno de Kirchner, y causó destrozos en la entrada. Uno fue arrestado. La Asociación de Entidades Periodísticas (ADEPA) reclamó "una urgente investigación".
Este miércoles universitarios iniciaron tomas pacíficas de varias sedes de estudio y por la tarde se espera una renovada convocatoria en la protesta que cada semana hacen los jubilados frente al Congreso por aumento de sus haberes.
Las movilizaciones por la condena a Kirchner se entremezclan con un clima social crispado por protestas de estudiantes, científicos y personal de salud contra los recortes presupuestarios del gobierno.
"Me pueden meter presa, pero la gente cobra salarios de miseria", dijo Kirchner el martes ante seguidores.
- Legislativas -
"Todos esperaban la presencia de Cristina como candidata, pero ella está proscripta judicialmente, inhabilitada, entonces el peronismo tiene que definir cómo rearmar esa estructura. Nosotros somos espectadores", evaluó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Kirchner iba a ser candidata en las legislativas de la provincia de Buenos Aires, la más poblada de Argentina gobernada por el peronista Axel Kicillof, que decidió adelantar los comicios respecto a las legislativas nacionales de octubre.
"Si había alguna posibilidad de que la elección anticipada en Buenos Aires no se nacionalizara, este hecho la nacionaliza absolutamente", dijo a la AFP el analista político Carlos Fara.
Además, Milei "se queda sin un antagonista político que le servía mucho".
De todos modos, según Fara, que Kirchner "vaya presa no significa que la gente deje de votar al kirchnerismo".
C.Garcia--AMWN