
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
La cumbre entre Trump y Putin se celebrará el 15 de agosto en Alaska
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Trump se reunirá con Putin el 15 de agosto y habla de "intercambio de territorios"
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Trump pide la renuncia del jefe del fabricante de chips Intel por sus vínculos con China
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
-
Trump y Putin acuerdan reunirse en los próximos días
-
EEUU sube a USD 50 millones la recompensa por arresto de Nicolás Maduro
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
Traveler Care lanza una plataforma global de asistencia médica
-
U.S. Polo Assn. nombrada la licencia deportiva número uno

Trump sopesa ampliar el veto de viaje a otros 36 países
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, sopesa extender su prohibición o restricción de viaje a otros 36 países, informó este lunes una persona que ha tenido acceso al documento.
El Departamento de Estado anunció a principios de junio que prohíbe la entrada a ciudadanos de 12 países, incluidos Afganistán, Haití, Irán, Libia o Yemen, e impone una restricción parcial a los viajeros de otros siete, incluidas Cuba y Venezuela.
Pero la ampliación del veto a 36 países, incluidos socios de Estados Unidos como Egipto y otras naciones de África, Asia, el Caribe y el Pacífico, parece intensificar la represión del presidente contra la migración.
El diario Washington Post afirma haber visto el memorando interno y asegura que lleva la firma del jefe de la diplomacia, Marco Rubio.
Una persona que ha visto el documento lo ha confirmado a la AFP.
Al parecer da a los gobiernos de los países incluidos en la lista 60 días para cumplir los nuevos requisitos del Departamento de Estado.
Entre los países figuran los más poblados de África (Nigeria, Etiopía, Egipto y Tanzania) así como Camboya, Kirguistán, Antigua y Barbuda, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, Sudán del Sur, Siria y Vanuatu, entre otros.
Si la prohibición se ampliara a todos los citados en el memorando, casi una de cada cinco personas en el mundo viviría en uno de los países objeto de los vetos de viaje estadounidenses.
Los 19 países que se enfrentan a vetos totales o parciales de entrada a Estados Unidos, junto con los 36, representan 1.470 millones de personas, es decir aproximadamente el 18% de la población mundial.
Cuando se anunció la prohibición inicial este mes, Trump advirtió que podría ampliarse a otros países "a medida que surjan amenazas en todo el mundo".
El magnate republicano justificó la medida por un reciente "ataque terrorista" contra judíos en Colorado.
El sospechoso del ataque, Mohamed Sabry Soliman, de nacionalidad egipcia según documentos judiciales, estaba en el país ilegalmente al haber expirado su visa de turista, pero solicitó asilo en septiembre de 2022.
Pese a ello no incluyó a Egipto en el listado inicial.
Durante su primer mandato, de 2017 a 2021, Trump también impuso prohibiciones de viaje. Las medidas tropezaron con los tribunales y tuvieron que ser redactadas varias veces antes de recibir luz verde de la Corte Suprema.
Y.Aukaiv--AMWN