
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 39 muertos por disparos israelíes cerca de centros de ayuda
-
Los drusos recuperan el control de la ciudad siria de Sueida
-
Ucrania propone a Rusia celebrar nuevas conversaciones de paz la próxima semana
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 32 muertos por disparos israelíes cerca de centros de ayuda
-
Séptimo día de combates en Siria pese al anuncio de un alto el fuego
-
Hong Kong cierra escuelas y suspende vuelos ante llegada del tifón Wipha
-
En Canadá, la epidemia de sarampión reaviva las tensiones en torno a las vacunas
-
Saqueos, incendios y cadáveres en el sur de Siria pese a cese el fuego
-
Detienen en Reino Unido a decenas de partidarios del ilegalizado grupo Palestine Action
-
Mueren 34 al volcar un barco turístico en Vietnam
-
Al menos 28 muertos al volcar un barco turístico en Vietnam
-
Al menos 18 muertos al volcar un barco turístico en Vietnam
-
Séptimo día de combates mortíferos en Siria pese a los llamados a un alto el fuego
-
Un laboratorio en Francia desalcoholiza el vino para adaptarse al mercado
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 26 muertos cerca de centros de ayuda
-
Los médicos de Sueida, en Siria, piden ayuda desde un hospital "convertido en una fosa común"
-
Chevron completa compra de Hess y podrá explotar yacimiento en Guyana
-
España aprende a sufrir en la Eurocopa... pero tampoco tanto
-
Venezuela repatría a siete niños separados de sus padres en EEUU
-
En una tierra sin aeropuerto, un palestino ofrece estadías en una casa avión
-
El escándalo de sexo y chantaje que sacude el budismo tailandés
-
Comunidad judía argentina acoge con cautela juicio sobre atentado de 1994
-
Ecuador aprueba segunda revisión del acuerdo del FMI y recibe otros USD 600 millones
-
Llegan a Venezuela migrantes liberados de megacárcel salvadoreña tras canje con EEUU
-
Siria e Israel pactan un alto el fuego, pero los combates continúan en Sueida
-
Trump demanda a The Wall Street Journal por difamación en caso Epstein
-
Llegan a Venezuela migrantes liberados por El Salvador tras canje con EEUU
-
Agencia medioambiental de EEUU despide a una cuarta parte de su personal
-
Incendios forestales en Canadá arrasaron en 2025 un área del tamaño de Croacia
-
Tres policías mueren en una explosión en centro de entrenamiento en Los Ángeles
-
Una explosión provoca tres muertos en centro de entrenamiento policial en Los Ángeles
-
Aumenta la presión en Brasil sobre Bolsonaro, obligado a usar tobillera electrónica
-
Un visitante "se come" una banana millonaria expuesta en un museo en Francia
-
Al menos tres muertos en "incidente" en centro de entrenamiento policial en Los Ángeles
-
Para los migrantes en EEUU, las audiencias obligatorias se convirtieron en un peligro
-
CBS fulmina programa del presentador que criticó acuerdo entre Paramount y Trump
-
Aumenta presión en Brasil contra Bolsonaro, obligado a llevar tobillera electrónica
-
Dos altos dignatarios cristianos viajan a Gaza tras ataque israelí contra una iglesia
-
El presidente sirio, fragilizado por la retirada de Sueida y la presión israelí
-
Panamá busca dejar atrás el estigma de lavandería de dinero tras decisión de la UE
-
Expresidente de Brasil Jair Bolsonaro deberá llevar brazalete electrónico
-
Ministro paraguayo de Exteriores califica de "positiva" la visita a Reino Unido
-
Países de la UE mantienen dudas sobre elevar el catalán, el gallego y el vasco a idiomas oficiales
-
Rescatan a 18 trabajadores atrapados en una mina en Colombia
-
Dos altos dignatarios religiosos viajan a Gaza tras el ataque contra una iglesia
-
Seis muertos en Ucrania en nuevos ataques nocturnos rusos
-
La desinformación, un catalizador de la narrativa antinmigración en España
-
Snoop Dogg, nuevo copropietario del club británico de fútbol Swansea
-
Rua 25 de Março, la meca del comercio popular brasileño en la mira de Trump
-
Alemania deporta a 81 afganos con condenas judiciales

La Defensa Civil de Gaza reporta 26 muertos cerca de centros de ayuda
La Defensa Civil de Gaza afirmó el sábado que 26 personas murieron y más de 100 resultaron heridas por disparos israelíes cerca de centros de distribución de ayuda en el enclave palestino, devastado tras más de 21 meses de guerra.
Los más de dos millones de habitantes de la Franja de Gaza están al borde de la hambruna por el conflicto, desencadenado tras el ataque del movimiento islamista palestino Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023.
El portavoz de la Defensa Civil local, Mahmud Basal, dijo a AFP que 22 personas murieron cerca de un punto de reparto al suroeste de Jan Yunis y otros cuatro al noroeste de Rafah. Esta fuente atribuyó ambos sucesos a "disparos israelíes".
Además, 100 personas resultaron heridas en los incidentes.
Según Basal, los disparos se produjeron cerca de centros de distribución de ayuda de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), respaldada por Estados Unidos e Israel.
Un testigo relató a AFP que antes del amanecer se dirigió con cinco de sus familiares a uno de estos centros en la sureña Jan Yunis para intentar conseguir comida, cuando "soldados israelíes" empezaron a disparar.
"Mis parientes y yo no pudimos conseguir nada", dijo a Abdul Aziz Abed, de 37 años.
"Todos los días voy allí y lo único que conseguimos son balas", lamentó.
Consultado por AFP, el ejército israelí indicó que estaba "investigando" estas denuncias.
La GHF comenzó a operar en el enclave a finales de mayo, tras dos meses y medio de bloqueo impuesto por Israel a la entrada de toda ayuda humanitaria, pese a las advertencias de la ONU y oenegés sobre un riesgo inminente de hambruna.
En la víspera, Basal había denunciado la muerte de 10 personas, nueve de ellas cerca de un centro de reparto de la GHF, por tiros israelíes en el sur y norte del territorio.
- "Peligro inminente de muerte" -
Naciones Unidas y las principales organizaciones de ayuda se han negado a trabajar con la GHF, alegando que sirve a objetivos militares israelíes y viola principios humanitarios básicos.
Tras varias semanas marcadas por las escenas de caos y los reportes de muertes casi cotidianos durante el reparto de ayuda, la GHF reconoció el miércoles el deceso de 20 personas durante una estampida en uno de sus centros.
Sin embargo, culpó a "agitadores, dentro de la muchedumbre" de provocar una "caótica y peligrosa estampida" y de disparar contra los cooperantes.
La ONU declaró el martes que había registrado desde finales de mayo 875 personas fallecidas mientras trataban de conseguir alimentos, incluidas 674 "en las inmediaciones de los centros de GHF".
Dadas las restricciones impuestas a la prensa en Gaza y las dificultades de acceso sobre el terreno, la AFP no está en condiciones de verificar de forma independiente las afirmaciones de las distintas partes.
"Alertamos que cientos de personas, cuyos cuerpos están completamente demacrados, se encuentran ahora en peligro inminente de muerte", declaró el viernes Sohaib Al Hums, médico y director del hospital de campaña kuwaití de la zona de Al Mawasi, en Jan Yunis.
- "Desnutrición aguda" -
Al Hums afirmó también que su establecimiento recibía casos de "agotamiento extremo" y de "desnutrición aguda" por la privación prolongada de comida.
También la oenegé Médicos Sin Fronteras (MSF) advirtió la semana pasada de una suba inquietante de la desnutrición aguda en el enclave, al citar niveles "sin precedentes" en dos de sus instalaciones.
En una conversación telefónica con el primer ministro israelí, el papa León XIV manifestó el viernes su "preocupación ante la situación humanitaria dramática de la población de Gaza" y pidió "redinamizar las negociaciones" para lograr un alto al fuego.
Las negociaciones indirectas entre Hamás e Israel para alcanzar una tregua están en punto muerto, luego que el brazo armado del movimiento palestino acusara el viernes al gobierno de Benjamin Netanyahu de bloquearlas.
La guerra se desencadenó el 7 de octubre de 2023, cuando combatientes del movimiento islamista palestino Hamás atacaron por sorpresa en el sur de Israel, matando a 1.219 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en cifras oficiales.
Israel prometió destruir a Hamás y en represalia lanzó una ofensiva en la que han muerto al menos 58.667 personas, principalmente civiles, según datos del Ministerio de Salud de Gaza, considerados fiables por la ONU.
F.Dubois--AMWN