
-
Buscan sobrevivientes de naufragio en Vietnam que deja al menos 35 muertos
-
El modelo iliberal de Hungría es una inspiración para Donald Trump
-
Gobierno sirio afirma que cesaron los comabtes en Sueida y fuerzas tribales se retiran
-
Gobierno sirio afirma que los cesaron los comabtes en Sueida y fuerzas tribales se retiran
-
Conductor es acusado tras atropellar y herir a 30 personas en Los Ángeles
-
Intensa búsqueda de sobrevivientes tras mortal naufragio en Vietnam
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 39 muertos por disparos israelíes cerca de centros de ayuda
-
Los drusos recuperan el control de la ciudad siria de Sueida
-
Ucrania propone a Rusia celebrar nuevas conversaciones de paz la próxima semana
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 32 muertos por disparos israelíes cerca de centros de ayuda
-
Séptimo día de combates en Siria pese al anuncio de un alto el fuego
-
Hong Kong cierra escuelas y suspende vuelos ante llegada del tifón Wipha
-
En Canadá, la epidemia de sarampión reaviva las tensiones en torno a las vacunas
-
Saqueos, incendios y cadáveres en el sur de Siria pese a cese el fuego
-
Detienen en Reino Unido a decenas de partidarios del ilegalizado grupo Palestine Action
-
Mueren 34 al volcar un barco turístico en Vietnam
-
Al menos 28 muertos al volcar un barco turístico en Vietnam
-
Al menos 18 muertos al volcar un barco turístico en Vietnam
-
Séptimo día de combates mortíferos en Siria pese a los llamados a un alto el fuego
-
Un laboratorio en Francia desalcoholiza el vino para adaptarse al mercado
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 26 muertos cerca de centros de ayuda
-
Los médicos de Sueida, en Siria, piden ayuda desde un hospital "convertido en una fosa común"
-
Chevron completa compra de Hess y podrá explotar yacimiento en Guyana
-
España aprende a sufrir en la Eurocopa... pero tampoco tanto
-
Venezuela repatría a siete niños separados de sus padres en EEUU
-
En una tierra sin aeropuerto, un palestino ofrece estadías en una casa avión
-
El escándalo de sexo y chantaje que sacude el budismo tailandés
-
Comunidad judía argentina acoge con cautela juicio sobre atentado de 1994
-
Ecuador aprueba segunda revisión del acuerdo del FMI y recibe otros USD 600 millones
-
Llegan a Venezuela migrantes liberados de megacárcel salvadoreña tras canje con EEUU
-
Siria e Israel pactan un alto el fuego, pero los combates continúan en Sueida
-
Trump demanda a The Wall Street Journal por difamación en caso Epstein
-
Llegan a Venezuela migrantes liberados por El Salvador tras canje con EEUU
-
Agencia medioambiental de EEUU despide a una cuarta parte de su personal
-
Incendios forestales en Canadá arrasaron en 2025 un área del tamaño de Croacia
-
Tres policías mueren en una explosión en centro de entrenamiento en Los Ángeles
-
Una explosión provoca tres muertos en centro de entrenamiento policial en Los Ángeles
-
Aumenta la presión en Brasil sobre Bolsonaro, obligado a usar tobillera electrónica
-
Un visitante "se come" una banana millonaria expuesta en un museo en Francia
-
Al menos tres muertos en "incidente" en centro de entrenamiento policial en Los Ángeles
-
Para los migrantes en EEUU, las audiencias obligatorias se convirtieron en un peligro
-
CBS fulmina programa del presentador que criticó acuerdo entre Paramount y Trump
-
Aumenta presión en Brasil contra Bolsonaro, obligado a llevar tobillera electrónica
-
Dos altos dignatarios cristianos viajan a Gaza tras ataque israelí contra una iglesia
-
El presidente sirio, fragilizado por la retirada de Sueida y la presión israelí
-
Panamá busca dejar atrás el estigma de lavandería de dinero tras decisión de la UE
-
Expresidente de Brasil Jair Bolsonaro deberá llevar brazalete electrónico
-
Ministro paraguayo de Exteriores califica de "positiva" la visita a Reino Unido
-
Países de la UE mantienen dudas sobre elevar el catalán, el gallego y el vasco a idiomas oficiales
-
Rescatan a 18 trabajadores atrapados en una mina en Colombia

Gobierno sirio afirma que los cesaron los comabtes en Sueida y fuerzas tribales se retiran
Los combates cesaron en la ciudad de Sueida en el sur de Siria, que fue recapturada por combatientes drusos y estatales enviados a la región donde más de 900 personas han muerto en la violencia sectaria, informó el gobierno.
Los combatientes drusos expulsaron el sábado a las facciones armadas rivales, indicó el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos, luego de que el gobierno ordenara un alto el fuego tras un acuerdo mediado por Estados Unidos para evitar una intervención israelí.
"Sueida fue evacuada de todos los combatientes tribales y los enfrentamientos en los barrios de la ciudad cesaron", afirmó en Telegram el portavoz ministerial, Nureddin al Baba.
El presidente interino sirio, Ahmed al Sharaa, había anunciado el sábado un alto al fuego inmediato, pero combatientes tribales sunitas y beduinos, aliados de las autoridades nacionales, avanzaron hacia Sueida, de mayoría drusa.
Al final de ese día, sin embargo, los drusos se hicieron con el control de la ciudad, mientras proseguían los choques en otros puntos de la provincia de Sueida.
"Ya no hay beduinos en la ciudad", añadió Basem Fajr, portavoz del Movimiento de Hombres Dignos, una de las dos principales facciones armadas de la comunidad drusa.
- Comercios saqueados -
Poco antes del anuncio del gobierno, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, urgió a las fuerzas de seguridad del gobierno sirio impedir la entrada de "yihadistas violentos" al sur del país.
Los combatientes tribales acudieron en las últimas horas a Sueida desde otras partes de Siria para apoyar a los beduinos, que han estado en conflicto con los drusos desde el pasado 13 de julio.
Al menos 940 personas murieron en los enfrentamientos entre estas comunidades minoritarias, en los que participaron también fuerzas gubernamentales, según el OSDH, una oenegé dotada de una extensa red de informantes sobre el terreno.
Un corresponsal de la AFP vio este sábado decenas de viviendas y vehículos quemados, así como hombres armados incendiando comercios, luego de saquearlos.
Algunos, con las caras cubiertas, disparaban con armas automáticas en las calles mientras otros se desplazaban en autos o motocicletas.
Un combatiente llevaba en la cabeza una banda negra con la profesión de la fe islámica inscrita.
Los drusos, miembros de una rama del islam chiita, son vistos con desconfianza y hostilidad por los islamistas sunitas, columna vertebral del nuevo poder sirio instalado tras el derrocamiento en diciembre de Bashar al Asad, perteneciente a otra minoría, la alauita.
- "No nos queda nada" -
En Sueida, ciudad de unos 150.000 habitantes, los residentes se han mantenido refugiados en sus casas sin agua ni electricidad y con las comunicaciones cortadas.
Los alimentos escasean, a pesar de las reiteradas solicitudes de ayuda humanitaria.
Un fotógrafo de la AFP vio cadáveres en descomposición cerca del principal hospital de la ciudad siendo transportados a una fosa común cercana, porque la morgue estaba a capacidad máxima.
Un médico dijo a la AFP que la instalación había recibido más de 400 cadáveres.
Las fuerzas de seguridad fueron desplegadas este sábado en la provincia, con el propósito declarado de proteger a los civiles.
Un corresponsal de la AFP vio fuerzas gubernamentales erigiendo un puesto de control cerca de otra población al norte de Sueida, pero el avance de los combatientes tribales fue imparable.
El portavoz del ministerio del Interior, Al Baba, dijo a la AFP que las fuerzas de seguridad habían sido desplegadas "para proteger la propiedad pública y privada y garantizar la seguridad de los civiles".
Un corresponsal de la AFP constató que algunos combatientes tribales se retiraron de la ciudad el sábado por la tarde, y que hombres armados estaban arrastrando cadáveres por las calles.
Al menos 87.000 personas han sido desplazadas por el conflicto, de acuerdo con datos de la ONU.
Una serie de vídeos violentos sobre el conflicto han circulado recientemente por las redes sociales, algunos mostrando lo que parecen ser ejecuciones de personas vestidas de civil y humillaciones a clérigos drusos ancianos.
Decenas de personas han ofrecido impactantes testimonios sobre la muerte de sus seres queridos. Un residente que logró abandonar la ciudad hace varios días dijo a la AFP que "no nos queda nada".
"La mayoría de la gente que conocemos, nuestros familiares y amigos, están muertos", dijo el residente, quien pidió el anonimato por razones de seguridad.
"Sueida está destruida y estamos intentando mantener a nuestras familias alejadas de aquí hasta que se acabe esta locura", dijo.
strs-lar/lg/ami/rnr/avl/eg/mas/ag
P.M.Smith--AMWN