- 
                        
                                                        
                                                            Al menos cinco muertos y miles de desplazados en Filipinas por el paso del tifón Kalmaegi
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Nintendo aumenta objetivo de ventas anuales de su consola Switch 2
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Muere trabajador rescatado tras el colapso parcial de una torre medieval en Roma
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU elogió la contribución de España a la OTAN pese a las amenazas de Trump, según la ministra española
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            En Venezuela "no maltratamos" a los trinitenses, dice el ministro del Interior
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Una avalancha en Nepal deja tres muertos y cuatro desaparecidos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            ¿Donald, el Grande? El presidente de EEUU traspasa los límites del poder ejecutivol
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El exinternacional francés Wissam Ben Yedder será juzgado por violación
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            EEUU reducirá la ayuda alimentaria para millones de personas en noviembre debido a la parálisis presupuestal
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Brasil registra la mayor caída de emisiones contaminantes en 15 años
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            OpenAI continúa su frenesí de compras con un multimillonario contrato con Amazon
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El único superviviente del accidente de Air India, en junio pasado, afirma vivir traumatizado
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Siete países musulmanes rechazan una tutela externa en Gaza
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Microsoft anuncia 15.200 millones de dólares de inversiones en IA en Emiratos Árabes Unidos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Al menos 20 muertos por un potente terremoto en el norte de Afganistán
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El grupo Renault y el chino Geely se asocian en Brasil
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Arrestan en EEUU a dos personas sospechosas de planear ataque inspirado en el EI
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            EEUU anuncia una ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras el huracán Melissa
                            
                        
                     - 
                        
                                                            La alta desigualdad deja al mundo "más vulnerable" a las pandemias, según la ONU
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Muere el torero español Rafael de Paula a los 85 años
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Más de 150.000 evacuados en Filipinas ante la llegada de un tifón
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Una sequía extrema deja a Teherán al borde del desabastecimiento de agua
                            
                        
                     - 
                        
                                                            La OPEP+ aumenta levemente sus cuotas de producción previo a una pausa
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Rio impresiona al príncipe Guillermo, que visita Brasil con una agenda ambiental
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Miles marchan en Argentina por el orgullo LGBTQ y contra las políticas de Milei
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Las pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte la ONU
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Protestas y reclamos de justicia por el asesinato de un alcalde en México
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Los niños de Gaza retoman las clases tras dos años de guerra
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Más de medio millón de sirios regresan a su país tras la caída del régimen de Bashar al Asad
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Las atrocidades cometidas en Sudán podrían ser crímenes de guerra, advierte la CPI
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Entran en vigor en EEUU los aranceles a camiones y autobuses
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            India pone en órbita un gran satélite de telecomunicaciones
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Imputan a un exministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El G7 dice estar "comprometido" a enfrentar el dominio de China sobre los minerales críticos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Suspenden vuelos en el aeropuerto de la ciudad alemana de Bremen por un dron
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Chevron defiende sus operaciones petroleras en Venezuela
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí de autonomía del Sáhara Occidental
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Falleció el actor francoturco Tchéky Karyo, conocido por "El Oso" y "Nikita"
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Desmantelan una red de tráfico de "gas de la risa" y de cigarrillos en España
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Orange lanza la adquisición de la española MásOrange, de la que ya posee el 50%, por 4.250 millones de euros
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Diputados franceses rechazan la propuesta de impuesto sobre el patrimonio de las grandes fortunas
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            EEUU prioriza a los blancos sudafricanos en su política de refugiados, y Sudáfrica protesta
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Trinidad y Tobago pone en "alerta general" al Ejército en medio de la crisis EEUU-Venezuela
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Turquía condena a cadena perpetua a los responsables del incendio mortal en un hotel de montaña
                            
                        
                     - 
                        
                                                            España quiere acelerar la extinción de la Fundación Francisco Franco
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El Consejo de Seguridad de la ONU restringe el mandato de la misión de paz en Colombia
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Trasladan a 'Diddy' Combs de prisión para cumplir su sentencia en EEUU
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            México celebra el "primer paso" de España en reconocer los abusos durante la conquista
                            
                        
                     - 
                        
                                                            OpenAI compra a Amazon infraestructura para desarrollar IA por 38.000 millones de dólares
                                                        
                            
                        
                     
Netanyahu dice que la guerra terminará después del desarme de Hamás
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo el sábado que la guerra en Gaza terminará una vez que se complete la segunda fase de la tregua, que establece el desarme del movimiento islamista palestino Hamás.
"La fase B también implica el desarme de Hamás, o más precisamente, la desmilitarización de la Franja de Gaza, y antes de eso, la confiscación de armas de Hamás", dijo Netanyahu en el canal Channel 14.
"Cuando esto se haya logrado con éxito —espero que de manera fácil, pero si no, de forma contundente— entonces la guerra terminará", agregó luego de que el brazo armado de Hamás, las Brigadas Ezedin al Qasam, anunció que entregará los cuerpos de dos rehenes.
Israel había afirmado anteriormente que condicionará la reapertura del paso fronterizo de Rafah a la entrega de todos los rehenes fallecidos.
A la vez, Hamás replicó que el cierre de ese puesto fronterizo, entre Gaza y Egipto, retardará la entrega de los cadáveres de rehenes.
El paso hacia Egipto es reclamado por las agencias humanitarias por ser crucial para la entrada de ayuda en el territorio palestino.
El director de las operaciones humanitarias de la ONU, Tom Fletcher, visitó el sábado Ciudad de Gaza y constató la monumental tarea que espera a las organizaciones de ayuda internacional para proporcionar servicios básicos y alimentos a la Franja de Gaza, devastada tras dos años de guerra.
"Estuve aquí hace siete u ocho meses. La mayoría de estos edificios aún estaban en pie. Pero ahora es absolutamente espantoso ver cómo una gran parte de la ciudad se ha convertido en un terreno baldío", declaró a AFP en el barrio de Sheij Raduán, en el norte de la urbe.
"Ahora tenemos un plan masivo de 60 días para intensificar el suministro de alimentos, distribuir un millón de comidas al día, comenzar a reconstruir el sector sanitario, instalar carpas para el invierno y volver a escolarizar a cientos de miles de niños", detalló.
El responsable de la ONU, que entró el viernes en el enclave, estimó que la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) tendrá que hacer frente a una "tarea enorme".
- Búsqueda de cuerpos -
En toda la Franja de Gaza, los equipos de rescate se afanan por recuperar los cuerpos sepultados bajo los escombros, mientras Hamás intenta localizar los restos de los rehenes israelíes que debe entregar a Israel.
Para ayudar en la búsqueda de cadáveres, Turquía envió a 81 especialistas de su agencia de gestión de desastres, pero el equipo permanece retenido en la frontera con Egipto desde el viernes, informó un alto responsable turco a AFP.
Israel y Hamás se comprometieron a un cese al fuego a partir del 10 de octubre para que el movimiento islamista liberara el lunes pasado a todos los rehenes, vivos o muertos.
Hamás liberó a tiempo a los 20 secuestrados vivos, pero solo entregó los restos de 10 de los 28 cautivos fallecidos.
El sábado por la mañana, las autoridades israelíes anunciaron que habían identificado los restos -entregados en la noche del viernes- de Eliyahu Margalit, un septuagenario asesinado durante el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 en territorio israelí que desencadenó la guerra en Gaza.
Por su parte, Israel restituyó los cadáveres de 15 palestinos al territorio, lo que eleva a 135 el número total de cuerpos repatriados en el marco del acuerdo.
Hamás, que gobierna Gaza desde 2007, reiteró el viernes que devolverá a Israel los cadáveres de todos los rehenes que siguen en el territorio, pero reconoció que el proceso de restitución "podría tomar algún tiempo".
- "Violaciones" del acuerdo -
Israel, que señala que estos retrasos constituyen un incumplimiento de los términos del acuerdo de tregua, reiteró que no "cederá" hasta el retorno de todos los cautivos fallecidos.
También Hamás denuncia "numerosas violaciones", entre ellas la muerte de 37 personas por tiros de las fuerzas israelíes desde el 10 de octubre.
Las siguientes etapas del plan de paz, impulsado por el presidente estadounidense Donald Trump, incluyen un desarme de Hamás, la amnistía o desarme de sus miembros y el repliegue completo de Israel, pero no hay un acuerdo sobre estos puntos.
El ataque del 7 de octubre dejó 1.221 muertos en Israel, en su mayoría civiles, según un balance de AFP basado en datos oficiales.
La ofensiva israelí provocó 67.967 fallecidos en el enclave palestino, también civiles mayoritariamente, de acuerdo con cifras del Ministerio de Salud local, consideradas fiables por la ONU.
Las autoridades locales estiman que hay cerca de 10.000 cadáveres entre las ruinas.
A.Jones--AMWN