- 
                        
                                                        
                                                            EEUU elogió la contribución de España a la OTAN pese a las amenazas de Trump, según la ministra española
                            
                        
                     - 
                        
                                                            En Venezuela "no maltratamos" a los trinitenses, dice el ministro del Interior
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Una avalancha en Nepal deja tres muertos y cuatro desaparecidos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            ¿Donald, el Grande? El presidente de EEUU traspasa los límites del poder ejecutivol
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El exinternacional francés Wissam Ben Yedder será juzgado por violación
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU reducirá la ayuda alimentaria para millones de personas en noviembre debido a la parálisis presupuestal
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Brasil registra la mayor caída de emisiones contaminantes en 15 años
                            
                        
                     - 
                        
                                                            OpenAI continúa su frenesí de compras con un multimillonario contrato con Amazon
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El único superviviente del accidente de Air India, en junio pasado, afirma vivir traumatizado
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Siete países musulmanes rechazan una tutela externa en Gaza
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Microsoft anuncia 15.200 millones de dólares de inversiones en IA en Emiratos Árabes Unidos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Al menos 20 muertos por un potente terremoto en el norte de Afganistán
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El grupo Renault y el chino Geely se asocian en Brasil
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Arrestan en EEUU a dos personas sospechosas de planear ataque inspirado en el EI
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU anuncia una ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras el huracán Melissa
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            La alta desigualdad deja al mundo "más vulnerable" a las pandemias, según la ONU
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Muere el torero español Rafael de Paula a los 85 años
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Más de 150.000 evacuados en Filipinas ante la llegada de un tifón
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Una sequía extrema deja a Teherán al borde del desabastecimiento de agua
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            La OPEP+ aumenta levemente sus cuotas de producción previo a una pausa
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Rio impresiona al príncipe Guillermo, que visita Brasil con una agenda ambiental
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Miles marchan en Argentina por el orgullo LGBTQ y contra las políticas de Milei
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Las pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte la ONU
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Protestas y reclamos de justicia por el asesinato de un alcalde en México
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Los niños de Gaza retoman las clases tras dos años de guerra
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Más de medio millón de sirios regresan a su país tras la caída del régimen de Bashar al Asad
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Las atrocidades cometidas en Sudán podrían ser crímenes de guerra, advierte la CPI
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Entran en vigor en EEUU los aranceles a camiones y autobuses
                            
                        
                     - 
                        
                                                            India pone en órbita un gran satélite de telecomunicaciones
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Imputan a un exministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El G7 dice estar "comprometido" a enfrentar el dominio de China sobre los minerales críticos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Suspenden vuelos en el aeropuerto de la ciudad alemana de Bremen por un dron
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Chevron defiende sus operaciones petroleras en Venezuela
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí de autonomía del Sáhara Occidental
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Falleció el actor francoturco Tchéky Karyo, conocido por "El Oso" y "Nikita"
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Desmantelan una red de tráfico de "gas de la risa" y de cigarrillos en España
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Orange lanza la adquisición de la española MásOrange, de la que ya posee el 50%, por 4.250 millones de euros
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Diputados franceses rechazan la propuesta de impuesto sobre el patrimonio de las grandes fortunas
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU prioriza a los blancos sudafricanos en su política de refugiados, y Sudáfrica protesta
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Trinidad y Tobago pone en "alerta general" al Ejército en medio de la crisis EEUU-Venezuela
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Turquía condena a cadena perpetua a los responsables del incendio mortal en un hotel de montaña
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            España quiere acelerar la extinción de la Fundación Francisco Franco
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El Consejo de Seguridad de la ONU restringe el mandato de la misión de paz en Colombia
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Trasladan a 'Diddy' Combs de prisión para cumplir su sentencia en EEUU
                            
                        
                     - 
                        
                                                            México celebra el "primer paso" de España en reconocer los abusos durante la conquista
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            OpenAI compra a Amazon infraestructura para desarrollar IA por 38.000 millones de dólares
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU y Ecuador descartan instalar una base militar en Galápagos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Los aranceles, el arma suprema de Trump, a juicio ante la Corte Suprema
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Cristianos y musulmanes de Nigeria rechazan las amenazas de Trump de una intervención militar
                                                        
                            
                        
                     
Trump afirma que continúa tregua en Gaza pese a ataques israelíes
El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó el domingo que el alto el fuego entre Israel y Hamás sigue en vigor, pese a los mortales ataques israelíes en Gaza por supuestas violaciones dela tregua de parte del movimiento islamista palestino.
Bombardeos recientes de Israel en la Franja de Gaza mataron a 45 palestinos, según la agencia de Defensa Civil del territorio gobernado por Hamás y devastado por más de dos años de guerra.
No obstante, Israel aseguró el domingo que volverá a aplicar el alto el fuego en Gaza.
El ejército de Israel, a su vez, anunció la muerte de dos soldados en enfrentamientos en Rafah, en el extremo sur de esta franja costera donde la población carece de víveres, agua, medicina y combustible por meses de bloqueo israelí.
Tras haber acusado a Hamás de violar el acuerdo de tregua que entró en vigor el 10 de octubre, Israel suspendió la entrada de ayuda humanitaria al enclave "hasta nuevo aviso", según un responsable israelí.
El movimiento palestino desmintió estas acusaciones y dijo que Israel inventaba "pretextos" para "reanudar" la contienda, desencadenada por el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023 en el sur del territorio israelí.
Pese a las tensiones, Trump sostuvo que la tregua que él ayudó a alcanzar se mantiene vigente.
"Sí, lo está", respondió Trump cuando los periodistas le preguntaron si el cese el fuego seguía en vigor.
El mandatario sugirió además que los líderes de Hamás no estaban vinculados con supuestas violaciones de la tregua y culpó más bien a "algunos rebeldes entre ellos".
"Pero de cualquier manera, se manejará adecuadamente. Se manejará con firmeza, pero adecuadamente", agregó Trump.
- Sigue la tregua -
Las fuerzas israelíes "continuarán manteniendo el acuerdo de alto al fuego", pero "responderán firmemente a cualquier violación", advirtió el ejército israelí en un comunicado.
En la zona de Bureij, blanco de bombardeos en el centro de Gaza, Abdalá Abu Hassanein se mostró preocupado. "Es como si la guerra hubiera vuelto a empezar. La sangre vuelve a derramarse", dijo el hombre de 29 años.
"Apenas pasaron unos días desde el alto el fuego, ni siquiera tuvimos tiempo de respirar, y ahora los bombardeos vuelven con más fuerza", coincidió Um Mohamed Abu Awda en Nuseirat, también en el centro de la franja.
Imágenes de la AFP mostraron a palestinos corriendo hacia un refugio en Bureij. También heridos y muertos trasladados a un hospital de Deir al Balah, en el centro del territorio.
El ejército israelí, que controla la mitad de la Franja, afirmó que golpeó "decenas de objetivos terroristas de Hamás", incluido armas y túneles, "en respuesta a la violación flagrante del alto el fuego".
Hamás, a su vez, afirmó no tener "conocimiento de ningún incidente o enfrentamiento en la zona de Rafah" y reafirmó su compromiso con el alto el fuego.
Los choques estallaron mientras Netanyahu mantenía reuniones con parte de su gabinete. Algunos ministros reaccionaron inmediatamente, como el titular de Finanzas, Bezalel Smotrich, quien escribió "¡Guerra!" en X.
Dadas las restricciones impuestas a los medios de comunicación en Gaza y las dificultades de acceso sobre el terreno, la AFP no puede verificar de forma independiente la información proporcionada por ambas partes.
- Hamás halla el cuerpo de otro rehén -
Los bombardeos se producen cuando se espera que el enviado de Trump, Steve Witkoff, visite Oriente Medio la próxima semana para afianzar la tregua, bajo la cual Hamás liberó hace una semana a los 20 rehenes que seguían en Gaza a cambio de casi 2.000 prisioneros palestinos.
El pacto, negociado indirectamente por Hamás e Israel en Egipto, también incluye el regreso de los restos de los cautivos fallecidos. El grupo palestino devolvió hasta ahora a 12 de los 28 cadáveres en cuestión.
Hamás anunció el domingo que halló el cuerpo de un nuevo rehén y se comprometió a entregarlo a Israel "si las condiciones lo permiten".
El ataque del 7 de octubre dejó 1.221 muertos en Israel, en su mayoría civiles, según un balance de AFP basado en datos oficiales.
La ofensiva israelí provocó 68.159 fallecidos en el enclave palestino, también civiles mayoritariamente, de acuerdo con cifras del Ministerio de Salud, consideradas fiables por la ONU.
Las autoridades locales estiman que hay cerca de 10.000 cadáveres entre las ruinas.
Y.Kobayashi--AMWN