
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
Ucrania restablece la independencia de instancias anticorrupción
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
-
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
-
El primer ministro de Lituania renuncia en medio de una investigación por corrupción
-
Japón levanta la advertencia de tsunami después del sismo en Rusia
-
El desempleo de la eurozona en junio se mantuvo estable en el 6,2%
-
Trump anuncia aranceles contra Brasil e India y un acuerdo con Corea del Sur
-
Suecia exige que la UE congele la parte comercial de su acuerdo de asociación con Israel
-
China convoca a Nvidia por "graves problemas de seguridad" en chips para IA
-
El BBVA revisa al alza sus objetivos tras un beneficio semestral récord
-
La actividad industrial en China cae en julio al estancarse el diálogo comercial con EEUU
-
El Banco de Japón mantiene inalterado su principal tipo de interés
-
Al menos seis muertos, incluido un niño, en un ataque ruso contra la capital ucraniana
-
De TikTok a Instagram, el Vaticano promueve a los "misioneros digitales"
-
Camboya urge a Tailandia a devolver a los soldados capturados en choques fronterizos
-
Más de 50 ºC en Turquía: "nadie puede acostumbrarse a un calor así"
-
Tata Motors comprará el italiano Iveco Group por USD 4.400 millones
-
Confirmada la muerte de excampeona olímpica de biatlón Laura Dahlmeier en Pakistán
-
AFA y River rechazan medida de Milei que aumenta impuestos a clubes
-
Canadá anuncia intención de reconocer el Estado palestino en septiembre
-
Economía de México crece 1,2% en el segundo trimestre entre amenazas de aranceles de EEUU
-
"¡Nuestra para siempre!": colonos israelíes marchan por un retorno a Gaza
-
Canadá tiene intención de reconocer el Estado palestino en Asamblea General de ONU
-
Contraloría panameña pide anular concesión a empresa hongkonesa que opera puertos en el canal
-
Millones regresan a sus casas tras levantarse alertas de tsunami en el Pacífico
-
Chile respira aliviado tras ser excluido del arancel al cobre de Trump
-
Un volcán entra en erupción en el extremo oriente de Rusia tras el terremoto
-
Trump oficializa aranceles del 50% a Brasil, con excepciones
-
Trump alcanza acuerdo con Corea del Sur y amenaza a India con aranceles del 25%
-
Alexandre de Moraes, el poderoso juez brasileño en la mira de Trump
-
Fed mantiene tasas sin cambios pese a oposición de dos gobernadores y de Trump
-
Meta supera las expectativas en 2T y acciones se disparan

La conservadora maltesa Metsola, elegida presidenta del Parlamento Europeo
La legisladora conservadora maltesa Roberta Metsola fue elegida este martes presidenta del Parlamento Europeo, en una disputa en que derrotó a otras dos aspirantes mujeres.
Metsola logró 458 votos y sucederá en el cargo al italiano David Sassoli, quien falleció el 11 de enero y cuyo mandato finalizaba esta semana.
En la disputa por la presidencia, Metsola superó a la sueca Alice Bah Kuhnke, candidata del bloque de los Verdes y quien tuvo 101 votos, y la española Sira Rego, del grupo de Izquierda, con 57 votos.
La candidatura de Metsola recibió el respaldo del mayor bloque político del Parlamento Europeo, el del Partido Popular Europeo (PPE, derecha).
De esta forma, Metsola se convirtió en la tercera mujer en presidir el Parlamento Europeo, después de las francesas Simone Veil (1979 a 1982) y Nicole Fontaine (1999 a 2002).
- Postura cuestionada -
Sin embargo, Metsola es abiertamente cuestionada por parte de los legisladores a raíz de su activa postura contraria a la interrupción voluntaria de embarazo, en un Parlamento que se propone defender los derechos de las mujeres.
Así, Metsola ya votó en contra de resoluciones parlamentaria de condena a la prohibición del aborto en Polonia o Texas, en Estados Unidos, y se abstuvo en una resolución que defendía la criminalización de las violancia contra las mujeres.
En su primer discurso como presidenta del Parlamento Europeo, Metsola dijo que pretendía impulsar trabajas para "ir más lejos en la igualdad entre hombres y mujeres" y para "garantizar y defender los derechos de las mujeres".
Más tarde, en una conferencia de prensa afirmó que mi posición es la del Parlamento, que ha llamado varias veces a los derechos sexuales y reproductivos sean mejor protegidos".
La eurodiputada ecologista francesa Karima Deli, en tanto, no escondió su decepción: "¡que golpe duro, es un salto atrás d 40 años!", dijo.
Eurodiputada desde 2013 y vicepresidenta del Parlamento desde 2020, Metsola, que este martes cumple 43 años, había ganado visibilidad recientemente substituyendo interinamente a Sassoli, quien quedó alejado del hemiciclo por enfermedad durante varias semanas.
- Acuerdos y desacuerdos -
Según una tradición, casi siempre se ha producido una alternancia entre los socialdemócratas y la derecha para las elecciones intermedias al Parlamento Europeo.
Metsola iba a beneficiarse inicialmente del acuerdo alcanzado entre las tres principales fuerzas políticas, el PPE, S&D (socialdemócratas) y Renew Europe (centristas y liberales).
Estos grupos habían acordado en 2019 alinearse detrás de la candidatura del socialdemócrata Sassoli, y que un candidato del PPE asuma el cargo para la segunda mitad de la legislatura.
Pero dados sus recientes éxitos electorales, particularmente en Alemania, los socialdemócratas revisaron su postura en ese entendimiento.
La líder del grupo de los socialdemócratas, la española Iratxe García, apuntó que quería defender a un candidato "de acuerdo con prioridades y valores".
Al felicitar este martes a Metsola por su elección, García le recordó que ahora ya no una legisladora parte de un bloque político sino la responsable por conducir el Parlamento Europeo.
El documento también menciona la fiscalidad europea y el lugar de implementación de una directiva de salario mínimo.
El acuerdo también asigna 5 puestos de vicepresidentes del parlamento al grupo de los socialdemócratas, así como ciertos presidentes de comités.
Ch.Havering--AMWN