
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
Ucrania restablece la independencia de instancias anticorrupción
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI

Corea del Norte indica que probó "misiles tácticos guiados" en último ensayo
Corea del Norte informó el martes del lanzamiento de dos misiles tácticos guiados en la víspera, en su cuarto ensayo armamentístico desde principios de año.
Esta reactivación del programa armamentístico norcoreano llevó a Estados Unidos a imponer nuevas sanciones al aislado régimen comunista que, sin embargo, sigue rechazando las ofertas de negociación de Washington.
Pyongyang respondió a las nuevas sanciones enfatizando su "derecho legítimo" a defenderse y en lo que va de 2022 ha probado misiles hipersónicos, misiles tácticos guiados y proyectiles lanzados desde una plataforma ferroviaria.
El ensayo más reciente, denunciado en la víspera por Corea del Sur, implicó dos "misiles tácticos guiados" que "impactaron con precisión una isla objetivo en el mar del Este de Corea", señaló la agencia oficial KCNA el martes.
El lanzamiento "confirmó la precisión, la seguridad y la eficiencia de la operatividad del sistema de misiles en producción", añadió.
En la víspera, el ejército surcoreano había señalado el lanzamiento de dos supuestos "misiles balísticos de corte alcanza" desde cerca de Pyongyang, que habrían recorrido 380 kilómetros a una altitud de 42 km. Japón también detectó el disparo.
Este espiral de nuevos ensayos llega en un momento delicado en la región: China, el principal aliado de Pyongyang, acoge en poco más de dos semanas los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín y Corea del Sur se prepara para unas elecciones presidenciales en marzo.
- Crisis económica -
El régimen norcoreano aprovecha la excusa de las sanciones estadounidenses para llevar a cabo pruebas planificadas previamente para estrechar su diferencia armamentística con el Sur, indicó un analista.
Pyongyang "está muy lejos en este punto en su rivalidad con Seúl", dijo Cheong Seong-chang, del Centro de Estudios de Corea del Norte del Instituto Sejong.
"Aunque tenga el arma nuclear, no está en posición de usarla salvo que sea atacada en primer lugar y solo puede usar armas convencionales para un posible conflicto militar en la zona fronteriza", indicó.
Por ahora, las conversaciones con Estados Unidos están "fuera de la mesa" puesto que Pyongyang no las aceptará hasta que Seúl y Washington suspendan sus maniobras militares conjuntas, algo que la Casa Blanca ha descartado, añadió.
El lunes, el país norteamericano pidió a Corea del Norte terminara con "sus actividades desestabilizadoras e ilegales" y urgió al líder Kim Jong Un a regresar a un diálogo "sin condiciones previas".
Su programa militar, acelerado desde septiembre, no esconde la crítica situación económica de Corea del Norte, atenazada por las sanciones internacionales y el bloqueo autoimpuesto para evitar la propagación del coronavirus.
En un intento de aliviar esta situación, el domingo se restableció el comercio transfronterizo con China con la llegada el domingo del primer tren de mercancías desde Corea del Norte al gigante asiático desde inicios de 2020.
F.Schneider--AMWN