
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén

OPS recomienda priorizar pruebas rápidas de antígenos ante síntomas de covid-19
En medio de la propagación sin precedentes del covid-19 en las Américas, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió el miércoles aprovechar las pruebas rápidas de antígenos para las personas sintomáticas.
"Instamos a los países a ampliar las pruebas a nivel comunitario para aliviar la presión sobre los hospitales, que están trabajando horas extras", dijo en rueda de prensa la directora de la OPS, Carissa Etienne.
"Debido a que enfrentamos una escasez de pruebas, la OPS recomienda que los países prioricen las pruebas rápidas de antígenos para las personas que experimentan síntomas de covid-19 y corren el riesgo de propagar el virus", agregó.
Etienne dijo que los tests rápidos de antígenos dan resultados en minutos, no en días, no requieren capacitación especializada ni equipos costosos, y se pueden implementar en los centros de salud primarios, cercanos a los hogares de la gente.
"Es fundamental que los países utilicen las pruebas de manera inteligente", subrayó.
Desde que se declaró la pandemia en marzo de 2020, se adoptó como método diagnóstico de referencia la prueba de biología molecular mediante PCR (sigla en inglés de reacción en cadena de la polimerasa), muy precisa pero que requiere análisis de laboratorio.
Más tarde, la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó las pruebas rápidas de antígenos para detectar covid-19 "asequibles y confiables".
- Pico en el Caribe -
La OPS dijo que sólo en la última semana, las Américas reportaron casi 7,2 millones de nuevos casos por covid-19 y más de 15.000 muertes relacionadas con la enfermedad.
"Todavía estamos en medio de la pandemia", enfatizó Etienne, al señalar nuevos picos de contagios, no sólo de la variante delta, sino de la nueva cepa ómicron, más contagiosa y en camino a desbancarla como la más dominante.
Estados Unidos y Canadá continúan experimentando un aumento de las hospitalizaciones por el coronavirus, en tanto Panamá, Costa Rica y Honduras están informando las cifras más altas de nuevos contagios en Centroamérica, con más del doble de casos durante la última semana.
En el Caribe, se está registrando el alza más pronunciada de infecciones por covid-19 desde el comienzo de la pandemia hace dos años. La OPS dijo que los contagios en Martinica aumentaron más del 600% y en Saint Martin, más del 135%.
Colombia, Perú, Brasil y Bolivia también han visto un aumento de los casos, mientras crecen las hospitalizaciones en Paraguay, Uruguay y Argentina.
- "Más activamente que nunca" -
"Aunque las infecciones de ómicron parecen ser más leves, seguimos pidiendo precaución porque el virus se está propagando más activamente que nunca", dijo Etienne, y avirtió que puede ser grave y mortal en personas no vacunadas completamente o con dolencias previas.
"Ómicron está causando hospitalizaciones y muertes e incluso los casos menos graves están inundando los centros de salud. La nueva ola de contagios no es en modo alguno leve para nuestros sistemas de salud", subrayó.
Ante la nueva ola de covid-19, la OPS renovó al llamado a vacunarse y mantener el uso de mascarillas y el distanciamiento social.
Más del 60% de los habitantes de América Latina y el Caribe tienen su esquema completo de vacunación anticovid, pero 10 países no lograron la meta del 40% de la población inmunizada para el 31 de diciembre de 2021. Entre ellos, Haití es el único que no alcanzó el 20%, el umbral mínimo para atender a los trabajadores de la salud y la población más vulnerable.
El objetivo de la OPS es vacunar al menos al 70% de la población de las Américas para mediados de 2022.
A.Malone--AMWN