
-
El cardenal francés Aveline, defensor de migrantes en Marsella y cercano a Francisco
-
RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EEUU y América Latina
-
Rumania repite sus presidenciales bajo la sombra de la administración Trump
-
Zelenski saluda el acuerdo sobre minerales "realmente justo" firmado con EEUU
-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal
-
Matteo Zuppi, cardenal italiano progresista y diplomático discreto
-
Juan José Omella, de cura de pueblo en España al cónclave
-
Trump releva a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Una gata, única sobreviviente de caída con una pareja en cañón de EEUU
-
Sheinbaum y Trump acuerdan mejorar balanza comercial México-EEUU, aún sin acuerdo sobre aranceles
-
Rubio, el halcón de Trump que asume un raro doble encargo en la Casa Blanca
-
Enviado japonés califica negociación arancelaria con EEUU de "constructiva"
-
Israel bombardea Damasco tras pedir protección a la minoría drusa de Siria
-
Ejecutan en EEUU a veterano de guerra condenado por cuatro asesinatos
-
Kamla Persad-Bissessar jura como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League
-
Cardenal uruguayo dice que va "decantando" posibles papables
-
EEUU firma con Ucrania para acceder a los recursos minerales ucranianos
-
Trump sustituye a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Canciller Lavrov dice que Rusia ve en República Dominicana un "socio prometedor"
-
Nuevo estudio explica la disminución de la población de pájaros en América del Norte
-
La defensa de Weinstein intenta desacreditar a una de sus acusadoras en EEUU
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 29 muertos en bombardeos israelíes
-
El asesor de Seguridad Nacional de Trump deja el cargo, según medios de EEUU
-
La exclusión de las mujeres le costará a Afganistán el 6% de su PIB
-
Rio de Janeiro se llena de "pequeños monstruos" fanáticos de Lady Gaga
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 24 muertos en bombardeos israelíes
-
Cierran las escuelas coránicas en la Cachemira pakistaní por miedo a ataque de India
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años

Hong Kong realizará pruebas de covid-19 a todos sus habitantes y aplaza elección de dirigente
Las autoridades de Hong Kong, enfrentadas a un aumento sin precedentes de casos de covid-19 desde el inicio de la pandemia, informaron el viernes que iban a realizar pruebas a los 7,5 millones de habitantes de la ciudad y que la elección del próximo jefe del Ejecutivo será aplazada.
"Una de las medidas que estamos preparando, y muy seriamente, es una prueba universal obligatoria", dijo la jefa del ejecutivo de Hong Kong, Carrie Lam, en una rueda de prensa, refiriéndose a la "situación crítica" de la ciudad.
Las pruebas masivas de la población se practican habitualmente en China continental, cuyas autoridades observan una política "cero covid" que a veces les lleva a confinar ciudades enteras durante semanas.
Sin embargo, Lam descartó la posibilidad de confinar Hong Kong, una medida difícilmente aplicable en una ciudad cuya densidad de población es una de las más elevadas del mundo y donde las viviendas son a menudo exiguas y compartidas.
En febrero, las autoridades endurecieron las restricciones para luchar contra el virus. Las reuniones de más de dos personas en lugares públicos están prohibidas. Desde enero, los bares y restaurantes deben cerrar a las 18H00 y los cines, museos, salas de deporte y otros lugares de ocio han suspendido su actividad.
Por otro lado, Lam informó que el nombramiento del próximo jefe del ejecutivo de Hong Kong, previsto inicialmente para marzo, se aplazó al 8 de mayo. Se desconoce si Lam, que dirige la ciudad desde 2017, buscará un segundo mandato.
El momento es políticamente delicado para Hong Kong. El gobierno chino impuso una ley de seguridad nacional que criminaliza toda forma de disidencia, además de nuevas normas para garantizar que sólo los "patriotas" pro-Pekín puedan ocupar cargos políticos.
El aplazamiento está "en consonancia con lo expresado por el presidente Xi Jinping en sus importantes instrucciones de que debemos hacer del control de la epidemia nuestra máxima prioridad", dijo.
A principios de esta semana, el líder chino instó a Hong Kong a tomar "todas las medidas necesarias" para frenar la pandemia.
La estrategia "cero covid" del gobierno chino incluye una cuarentena de varias semanas a la llegada al país, incluso para los pasajeros procedentes de Hong Kong.
Pero las redes de contrabandistas entre el territorio semiautónomo y China continental permiten eludirla.
Las ciudades chinas ofrecen ahora miles de dólares de recompensa por cualquier indicio sobre las entradas ilegales procedentes de Hong Kong, tras el descubrimiento de clandestinos que dieron positivo al coronavirus en China continental.
- Hospitales desbordados -
Después de haber registrado poco más de 12.000 casos de covid-19 en los dos primeros años de pandemia a costa de un aislamiento draconiano, Hong Kong se enfrenta actualmente a una progresión exponencial del virus vinculada a la muy contagiosa variante ómicron.
Se registraron más de 11.000 nuevos casos solo el viernes, después de 12.000 el jueves, y el sistema hospitalario se vio completamente desbordado en cuestión de días.
Al no haber habitaciones disponibles, decenas de pacientes se vieron obligados a esperar durante horas en camas o en sillas de plástico fuera de los hospitales.
Las autoridades han requisado hoteles y viviendas sociales desocupadas para aislar a los pacientes con pocos o ningún síntoma y están planeando construir hospitales improvisados.
De aquí a marzo, Hong Kong podría alcanzar los 300.000 contagios diarios, según expertos de sanidad.
Por otro lado, organizaciones benéficas denunciaron el viernes que muchos trabajadores domésticos han sido "abandonados" por sus empleadores tras haber contraído el covid-19. Algunos se ven obligados a dormir en la calle o incluso se les niega la atención médica.
B.Finley--AMWN