
-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League
-
Cardenal uruguayo dice que va "decantando" posibles papables
-
EEUU firma con Ucrania para acceder a los recursos minerales ucranianos
-
Trump sustituye a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Canciller Lavrov dice que Rusia ve en República Dominicana un "socio prometedor"
-
Nuevo estudio explica la disminución de la población de pájaros en América del Norte
-
La defensa de Weinstein intenta desacreditar a una de sus acusadoras en EEUU
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 29 muertos en bombardeos israelíes
-
El asesor de Seguridad Nacional de Trump deja el cargo, según medios de EEUU
-
La exclusión de las mujeres le costará a Afganistán el 6% de su PIB
-
Rio de Janeiro se llena de "pequeños monstruos" fanáticos de Lady Gaga
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 24 muertos en bombardeos israelíes
-
Cierran las escuelas coránicas en la Cachemira pakistaní por miedo a ataque de India
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos

La ciencia del sueño, ¿por qué una buena noche de descanso se hace difícil con la edad?
Es bien sabido que lograr una buena noche de sueño se hace más difícil a medida que envejecemos, pero la razón biológica detrás de esto sigue siendo poco conocida.
Un equipo de científicos estadounidenses ha identificado cómo el circuito del cerebro involucrado en regular el sueño y la vigilia se degrada con el tiempo en ratones, lo que, dicen, abre el camino para mejores medicinas en humanos.
"Más de la mitad de las personas de 65 años o más se quejan de la calidad del sueño", indicó a la AFP Luis de Lecea, profesor en la Universidad de Stanford y coautor de un estudio sobre el descubrimiento publicado el jueves en Science.
Las investigaciones han demostrado que la falta de sueño está relacionada con un mayor riesgo de sufrir múltiples problemas de salud, desde hipertensión hasta ataques cardíacos, diabetes, depresión y una acumulación de placas cerebrales vinculadas con el alzhéimer.
El insomnio es frecuentemente tratado con un tipo de drogas conocidas como hipnóticos, incluido el zolpidem, pero estos no funcionan muy bien en la población anciana.
Para el nuevo estudio, Lecea y sus colegas decidieron investigar las hipocretinas, químicos cerebrales clave que son generados solo por un pequeño grupo de neuronas en el hipotálamo, una región del cerebro ubicada entre los ojos y las orejas.
De miles de millones de neuronas en el cerebro, solo cerca de 50.000 producen hipocretinas.
En 1998, de Lecea y otros científicos descubrieron que las hipocretinas transmiten señales que desempeñan un rol vital en estabilizar la vigilia.
Dado que muchas especies experimentan sueño fragmentado a medida que envejecen, existe la hipótesis de que esto esté producido por el mismo mecanismo en todos los mamíferos. Investigaciones previas habían demostrado que una degradación de las hipocretinas provoca narcolepsia en humanos, perros y ratones.
El equipo seleccionó ratones jóvenes, de entre tres a cinco meses, y viejos, de entre 18 y 22 meses, y usó luz transportada por fibras para estimular neuronas específicas. Grabaron los resultados usando técnicas de imagen.
Hallaron que los ratones más viejos habían perdido aproximadamente un 38% de las hipocretinas comparado con los más jóvenes.
Además, descubrieron que las hipocretinas que aún quedaban en los ratones más viejos eran más estimulables y fácilmente detonables, haciendo a los animales más propensos a despertarse.
Esto puede deberse al deterioro con el paso del tiempo de los "canales de potasio", que son interruptores biológicos importantes para las funciones de muchos tipos de células.
"Las neuronas tienden a estar más activas y disparar más, y si disparan más, te despiertas con mayor frecuencia", señaló de Lecea.
Identificar la vía específica responsable de la pérdida del sueño puede llevar a mejores drogas, argumentaron Laura Jacobson y Daniel Hoyer, del Instituto Florey de Neurociencia y Salud Mental de Australia, en un artículo de opinión relacionado.
Los tratamientos actuales, como los hipnóticos, "pueden inducir a dolencias cognitivas y caídas", y medicinas que atacan un canal específico pueden funcionar mejor, agregaron.
Estas necesitarán ser probadas en ensayos clínicos, pero una droga existente conocida como retigabina, actualmente usada para tratar la epilepsia y que se dirige a una vía similar, puede ser prometedora, según de Lecea.
L.Davis--AMWN