
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo

Los casos de covid-19 crecen en Shanghái a pesar del confinamiento
Shanghái notificó el martes un nuevo aumento de los casos de covid-19 a pesar del confinamiento parcial decretado en la capital económica de China que provocó una estampida de sus habitantes hacia los supermercados.
La metrópolis se ha convertido en los últimos días en el epicentro de una nueva ola de infecciones vinculada a la variante ómicron, que se empezó a acelerar a principios de marzo y está poniendo a prueba la estrategia covid cero de China.
El ministerio de Sanidad reportó el martes 4.477 nuevos positivos de coronavirus en Shanghái, contra 3.500 en la víspera en esta ciudad de 25 millones de habitantes.
Se trata de una cifra baja a escala mundial pero elevada en China, donde el número de nuevas infecciones diarias raramente superaba el centenar desde la primavera boreal de 2020, una vez contenida la primera ola nacida en la ciudad de Wuhan.
Desde el lunes, la mitad oriental de Shanghái ha sido confinada durante cuatro días. A partir del 1 de abril le tocará a la parte occidental de la urbe.
Las autoridades justifican este confinamiento en dos tiempos por el impacto económico que tendría encerrar toda la ciudad.
El anuncio repentino de esta medida el domingo por la noche provocó un flujo de habitantes a los supermercados de la parte occidental de la ciudad, abiertos todavía hasta el jueves.
Muchos comercios parecían haber sido saqueados, con estantes y pasillos completamente vacíos.
"El precio de las mercancías aumenta y la gente entra en pánico", indicó a AFP Yang, un jubilado que no quiso dar su nombre completo.
A más de 2.000 km de Shanghái, también hay millones de habitantes confinados en el noreste de China.
La provincia de Jilin, en la frontera con Corea del Norte, es una de las regiones más duramente afectadas por la epidemia.
Según medios locales, se han levantado allí 19 hospitales temporales en la última semana.
F.Schneider--AMWN