
-
Reunión de urgencia del Consejo de Seguridad sobre Gaza
-
Líderes europeos llaman a mantener presión sobre Rusia antes de cumbre Trump-Putin
-
Decenas de miles protestan en Tel Aviv contra el plan israelí de ocupar Ciudad de Gaza
-
Cuatro astronautas vuelven a la Tierra tras cinco meses en el espacio
-
Decenas de miles de manifestantes en Tel-Aviv contra el plan israelí de conquistar la ciudad de Gaza
-
Más de 350 detenidos en Londres en una manifestación de apoyo a una organización propalestina prohibida
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
La cumbre entre Trump y Putin se celebrará el 15 de agosto en Alaska
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Trump se reunirá con Putin el 15 de agosto y habla de "intercambio de territorios"
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida

El viaje sin retorno de Lydie, una francesa que optó por la eutanasia en Bélgica
La francesa Lydie Imhoff, hemipléjica de nacimiento y prácticamente ciega, perdió gradualmente el uso de sus extremidades, y a los 43 años optó por la eutanasia en Bélgica por "miedo a vivir en un cuerpo muerto".
El primer encuentro de la AFP con ella tuvo lugar en marzo de 2023, después de su entrevista con un psiquiatra en Bruselas, que le dio la autorización para seguir adelante con la eutanasia.
A principios de 2024, la AFP la acompañó en su viaje desde la ciudad francesa de Besançon, donde vivía junto a su conejo Lucky, hasta Bruselas, en Bélgica, donde se sometió a la eutanasia y donde sus cenizas fueron esparcidas.
30 de enero, Besançon
El apartamento de Lydie en Besançon parece casi vacío. El conejo Lucky se mueve junto a su silla de ruedas.
"Por un lado, tengo prisa para liberarme. Por otro, me siento culpable por abandonar a las personas que amo. Pero es mi elección", dice, añadiendo en broma: "¡Espero no olvidarme de poner las llaves en el buzón o me matarán!".
31 de enero, rumbo a Bruselas
Todavía es de noche cuando el anestesista Denis Rousseaux y su esposa Marie-Josée, una enfermera, llegan a la casa de Lydie en una furgoneta alquilada.
Los dos, ya jubilados, han estado ayudando a Lydie desde 2023. Como no tienes relaciones con su familia, depende de un puñado de amigos y de voluntarios.
Una vez la silla de ruedas ya está cargada en el maletero, Rousseaux se pone en marcha. "Es un gesto humano", dice con la vista fija en la carretera.
31 de enero, almuerzo en Longwy
La furgoneta se detiene en Longwy, en el departamento francés de Meurthe y Mosela, para un encuentro con Claudette Pierret, una activista de la eutanasia.
Fue Pierret quien puso a Lydie en contacto con Yves de Locht, el médico belga que realizará el procedimiento.
"Estoy cansada de luchar contra mi vida diaria, contra la enfermedad, contra mi discapacidad, contra todo", dice Lydie.
Tras el almuerzo, se despiden y la furgoneta retoma su viaje hacia Bruselas.
Cuando llegan al hospital en la capital belga, Lydie se instala en una gran sala con decoración marítima. "¿Cuál es la cena del condenado esta noche?", bromea.
Miércoles 31 de enero, en el hospital
Antes de vivir su última noche, Lydie habla con el doctor De Locht.
- "¿Sigue dispuesta a hacerlo?"
- "Sí. Y está usted seguro de que no voy a despertar, ¿verdad?"
- "Dígame qué hay ahora en su corazón".
- "Pienso en las personas que dejo atrás".
- "Ya sabe lo que pensarán. A pesar de la tristeza, dirán, fue liberada".
Jueves 1 de febrero
El sol ilumina Bruselas pero las cortinas están cerradas en la habitación del hospital.
A pesar de las protestas de agricultores, el médico llega a tiempo y le pregunta a Lydie por última vez si realmente quiere morir.
La respuesta, de nuevo, es positiva. "Muy bien, vamos a preparar los productos" dice.
De Locht cuenta con la ayuda de Wim Distelmans, jefe del departamento de cuidados paliativos. Es él quien prepara en un laboratorio la mezcla con tres ampollas de pentotal sódico.
Rousseaux le presenta a Lydie al doctor Distelmans. "¿Es él el gran jefe?" pregunta, provocando risas.
Todos están junto a la cama. Se intercambian las últimas palabras y de Locht anuncia: "Lydie, me despido".
"¿Nos veremos allá arriba?", pregunta. "Venga, saludos a los belgas, saludos a los franceses".
"La hemos liberado"
"La enfermedad la estaba matando poco a poco y yo detuve su sufrimiento, lo que corresponde a mi ética como médico. No siento en absoluto que la maté, siento que acorté su sufrimiento", dice De Locht.
En su oficina, el profesor Distelmans prepara los papeles que entregará a la Comisión de Control. Antes de irse, habla con Rousseaux y su esposa: "La hemos liberado", les dice.
Cuatro días después de su muerte, el cuerpo de Lydie es incinerado y sus cenizas esparcidas en el césped de un jardín conmemorativo, en las afueras de Bruselas y sin la presencia de familiares.
La ley belga de 2002 que despenalizó la eutanasia exige al menos dos opiniones coincidentes para que se realice el procedimiento, la de un psiquiatra y la de un médico de cabecera.
El texto estipula que la solicitud debe responder a un sufrimiento "constante, insoportable e irremediable" resultado de una condición "grave e incurable".
En 2022 se llevaron a cabo 2.966 eutanasias en Bélgica, según la comisión federal de control y evaluación. De este total, 53 personas residían en Francia.
O.Norris--AMWN