
-
Reunión de urgencia del Consejo de Seguridad sobre Gaza
-
Líderes europeos llaman a mantener presión sobre Rusia antes de cumbre Trump-Putin
-
Decenas de miles protestan en Tel Aviv contra el plan israelí de ocupar Ciudad de Gaza
-
Cuatro astronautas vuelven a la Tierra tras cinco meses en el espacio
-
Decenas de miles de manifestantes en Tel-Aviv contra el plan israelí de conquistar la ciudad de Gaza
-
Más de 350 detenidos en Londres en una manifestación de apoyo a una organización propalestina prohibida
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
La cumbre entre Trump y Putin se celebrará el 15 de agosto en Alaska
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Trump se reunirá con Putin el 15 de agosto y habla de "intercambio de territorios"
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida

Miedo y desesperación en el mayor hospital del sur de Gaza
El personal médico del hospital Nasser, el más importante del sur de la Franja de Gaza, lanzó el miércoles un grito de socorro ante la "catastrófica" situación del establecimiento, sin agua potable, con las alcantarillas desbordando en las urgencias y francotiradores acechando en los tejados.
"Ha sido una noche negra, con una oleada de bombardeos y explosiones", dijo a AFP Mohammed al Astal, enfermero en el servicio de urgencias del hospital Nasser, en Jan Yunis. La ciudad se ha convertido en el epicentro de los combates entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás.
"Los tanques abrieron abundante fuego contra el hospital y francotiradores en los tejados de los edificios cercanos también dispararon, matando a tres personas desplazadas", añadió este hombre de 39 años.
En estas últimas semanas, unos 10.000 civiles desplazados por la guerra encontraron cobijo en el recinto del hospital, según el ministerio de Salud de Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza desde 2007.
El ministerio indicó que miles de personas, incluyendo pacientes, tuvieron que abandonar el lugar, y advirtió que la situación en este hospital era "catastrófica". El personal no podía desplazar los cadáveres hacia la morgue debido al "grave peligro" en los alrededores, alertó.
Pese a todo, Mohammed al-Astal no quiere irse. "Ayudamos a los heridos y los enfermos, es mi deber y no lo abandonaré incluso si nos matan", insistió.
El ejército israelí afirmó en un comunicado que los soldados "abrieron una ruta segura para evacuar a los civiles refugiados en la zona del hospital Nasser".
También indicó que "no tenía la intención de evacuar a los pacientes ni al personal médico" y que los soldados habían recibido "instrucciones precisas" para proteger a los civiles y las estructuras sanitarias.
- "Espina dorsal" -
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo el miércoles estar "alarmado" por las informaciones que recibía sobre el hospital Nasser, "la espina dorsal del sistema sanitario en el sur de Gaza", en sus propias palabras.
La agencia no fue autorizada a acceder al centro en estos últimos días y perdió el contacto con el personal, afirmó el responsable en la red X.
Los hospitales de la ciudad "están totalmente sobrepasados, desbordados e insuficientemente abastecidos", dijo por su parte el representante de la OMS en los territorios palestinos, el doctor Rik Peeperkorn.
El personal, añadió, está obligado a efectuar amputaciones, por falta de medios para tratar a pacientes cuyos miembros podrían salvarse en condiciones médicas normales.
Este establecimiento es "crucial", reiteró.
Ningún hospital funciona con normalidad en el exiguo territorio palestino, indicó la semana pasada la ONU. Y un tercio sigue trabajando en condiciones muy deterioradas.
Más de 28.500 personas han muerto, sobre todo mujeres y menores, en la Franja desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamás, según el último balance del ministerio de Salud. En más de cuatro meses de conflicto, más de 68.200 resultaron heridas.
Israel prometió "aniquilar" a Hamás en respuesta a su ataque sin precedentes del 7 de octubre en suelo israelí, en el que murieron unas 1.160 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de la AFP a partir de datos oficiales israelíes.
Ch.Havering--AMWN