-
El Banco de Inglaterra recorta su principal tasa de interés
-
Japón espera contar con taxis voladores eléctricos en 2027
-
Rescatan a un norcoreano tras cruzar a nado la frontera con Corea del Sur
-
Las cacatúas además de cantar bailan
-
Pagar un dividendo a los estadounidenses, la misteriosa idea de Trump
-
Países petroleros bloquean las negociaciones para el primer tratado global contra la contaminación plástica
-
El local de una aerolínea israelí en París amanece con pintadas rojas
-
La producción industrial de Alemania en junio fue la más baja desde mayo de 2020
-
El estado mexicano de Oaxaca acusa de "apropiación cultural" a Adidas por unas nuevas sandalias
-
El incendio en Francia sigue activo tras quemar 17.000 hectáreas
-
Muere el presidente elegido por la junta militar de Birmania
-
Trump y Putin acuerdan reunirse "en los próximos días", según el Kremlin
-
El mundo vive en 2025 su tercer julio más caluroso
-
Sequía récord a mediados de julio en Europa y en el Mediterráneo
-
Apple promete una inversión adicional de 100.000 millones en EEUU
-
Toyota recorta sus previsiones de beneficios por los aranceles de EEUU
-
Trump sube los aranceles a decenas de países
-
Microestado del Pacífico busca vender pasaportes para financiar acción climática
-
La población japonesa registró una caída récord en 2024
-
Muere legendario músico Eddie Palmieri a los 88 años en EEUU
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin "muy pronto"
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin y con Zelenski
-
Trump tilda de "muy productiva" la reunión de su enviado con Putin pero las sanciones se mantienen
-
Apuntan a disidencia de FARC como autor de atentado contra presidenciable en Colombia
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50% y recurso ante OMC
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para negociaciones sobre Ucrania
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre
-
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
-
El nacionalista Karol Nawrocki, investido presidente de Polonia
-
Australia acusa a gigantes tecnológicos de ignorar material de abuso infantil
-
Un muerto y nueve heridos en un gran incendio forestal en Francia
-
Cultivadores de orquídeas de Taiwán resisten mientras los aranceles de EEUU se disparan
-
Un incendio en el sur de Francia arrasa 11.000 hectáreas y deja una mujer muerta
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para las negociaciones sobre Ucrania
-
EEUU cancela contratos de vacunas de ARN mensajero y cuestiona su seguridad
-
Mueren 20 personas al volcar un camión de ayuda en Gaza, dice Defensa Civil
Operación militar israelí en hospital del sur de Gaza en busca de rehenes
El ejército israelí anunció el jueves que estaba llevando a cabo una operación en un gran hospital del sur de la Franja de Gaza, donde los médicos describen una situación desesperada, en busca de posibles rehenes capturados por Hamás.
El hospital Nasser está situado en Jan Yunis, en medio de los combates que libran el ejército y el movimiento islamista palestino, que gobierna el estrecho territorio desde 2007. Miles de civiles que huyeron de la guerra se han refugiado en el recinto, aunque en los últimos días han sido evacuados.
Los soldados israelíes están realizando una "operación selectiva y limitada" en el hospital tras recibir "informaciones creíbles" de que Hamás mantuvo en el lugar a rehenes capturados el 7 de octubre en Israel.
También puede haber "cuerpos de rehenes" en el recinto, uno de los pocos que siguen funcionando en Gaza, afirmó el cuerpo armado en un comunicado.
Tras Jan Junis, una ciudad transformada en campo de ruinas, Israel prepara una ofensiva terrestre en Rafah, unos kilómetros más al sur, en la frontera cerrada con Egipto.
Más de un millón de palestinos se apiñan en esta localidad y la comunidad internacional ha advertido de las consecuencias devastadoras que supondría una incursión en este último refugio para los civiles que huyen de los combates.
La guerra estalló tras el ataque de Hamás el 7 de octubre en Israel, en el que los milicianos mataron a unas 1.160 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP en base a datos oficiales israelíes. Los islamistas también secuestraron a unas 250 personas, de las que 130 siguen retenidas en Gaza.
En represalia, Israel prometió "aniquilar" a Hamás y su ofensiva militar ya ha dejado 28.663 muertos en Gaza, sobre todo mujeres y menores de edad, según el último balance del Ministerio de Salud del estrecho territorio.
- Paisaje "apocalíptico" -
Pese a la presión internacional, Israel insiste en que entrar a Rafah es clave para eliminar a los batallones de Hamás tras cuatro meses de guerra.
"Lucharemos hasta la victoria total, que implica una acción vigorosa en Rafah después de que hayamos permitido la salida de la población civil de las zonas de combate", afirmó el miércoles el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
En un comunicado conjunto, Australia, Canadá y Nueva Zelanda advirtieron el jueves a Israel que "no tome ese camino".
"Una operación militar ampliada será devastadora", indicaron los tres países. "Los civiles simplemente no tienen a dónde ir", afirmaron.
Rafah es también el principal punto de entrada para la ayuda humanitaria que llega al pequeño enclave, donde los bombardeos no dan tregua.
Al menos 87 personas murieron en las últimas 24 horas en Gaza, según el Ministerio de Salud de Hamás. Los bombardeos contra el hospital Nasser dejaron al menos un muerto y varios heridos, añadió esta fuente.
El personal del hospital lanzó el miércoles un grito de auxilio ante la "catastrófica" situación del establecimiento, sin agua potable, con las alcantarillas desbordando en las urgencias y francotiradores acechando en los tejados.
Los desplazados que salieron del hospital tras la orden de evacuación israelí están ahora "sin lugar adonde ir", denunció la oenegé Médicos Sin Fronteras (MSF), describiendo un paisaje "apocalíptico".
Israel acusa a Hamás de usar a los hospitales como bases de sus operaciones y ha atacado a varios de ellos desde el inicio de la guerra.
- Lula pide detener las "matanzas" -
Los mediadores de Estados Unidos, Catar y Egipto, reunidos en El Cairo, siguen buscando un acuerdo para detener los combates y liberar a unos 130 rehenes que siguen en Gaza a cambio de la liberación de prisioneros palestinos en cárceles israelíes.
Según el diario Washington Post, Estados Unidos y algunos de sus aliados árabes están elaborando un plan para restablecer una paz duradera entre Israel y los Palestinos. La propuesta incluiría una pausa en los combates, la liberación de rehenes y un calendario para crear un Estado palestino.
El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, consideró el jueves que aún era "posible" alcanzar una tregua entre Israel y Hamás, que contemplase igualmente una nueva liberación de rehenes en manos del movimiento islamista palestino.
"No habrá paz hasta que haya un Estado palestino", afirmó a su vez el presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, quien se reunió en El Cairo con su par egipcio, Abdel Fatah al Sisi y participó en una reunión de la Liga Árabe.
Un Estado palestino "dentro de fronteras mutuamente acordadas y reconocidas internacionalmente, que incluyan la Franja de Gaza y Cisjordania, con Jerusalén Este como su capital", precisó el mandatario brasileño.
"Es urgente detener las matanzas" y "poner fin a esta inhumanidad y cobardía", insistió el dirigente, que pidió un cambio en las instituciones multilaterales para evitar situaciones de este tipo.
La guerra entre Israel y Hamás también avivó las tensiones en la frontera entre Israel y Líbano, donde se producen cruces de disparos diarios.
El movimiento libanés Hezbolá, aliado de Hamás, afirmó que disparó decenas de misiles contra el norte de Israel, al día siguiente de bombardeos israelíes en el sur de Líbano que mataron a 15 personas, incluyendo a un comandante de ese movimiento proiraní.
burs-lb/mas/pc/sag/mb
Y.Kobayashi--AMWN