
-
El Banco de Inglaterra recorta su principal tasa de interés
-
Japón espera contar con taxis voladores eléctricos en 2027
-
Rescatan a un norcoreano tras cruzar a nado la frontera con Corea del Sur
-
Las cacatúas además de cantar bailan
-
Pagar un dividendo a los estadounidenses, la misteriosa idea de Trump
-
Países petroleros bloquean las negociaciones para el primer tratado global contra la contaminación plástica
-
El local de una aerolínea israelí en París amanece con pintadas rojas
-
La producción industrial de Alemania en junio fue la más baja desde mayo de 2020
-
El estado mexicano de Oaxaca acusa de "apropiación cultural" a Adidas por unas nuevas sandalias
-
El incendio en Francia sigue activo tras quemar 17.000 hectáreas
-
Muere el presidente elegido por la junta militar de Birmania
-
Trump y Putin acuerdan reunirse "en los próximos días", según el Kremlin
-
El mundo vive en 2025 su tercer julio más caluroso
-
Sequía récord a mediados de julio en Europa y en el Mediterráneo
-
Apple promete una inversión adicional de 100.000 millones en EEUU
-
Toyota recorta sus previsiones de beneficios por los aranceles de EEUU
-
Trump sube los aranceles a decenas de países
-
Microestado del Pacífico busca vender pasaportes para financiar acción climática
-
La población japonesa registró una caída récord en 2024
-
Muere legendario músico Eddie Palmieri a los 88 años en EEUU
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin "muy pronto"
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin y con Zelenski
-
Trump tilda de "muy productiva" la reunión de su enviado con Putin pero las sanciones se mantienen
-
Apuntan a disidencia de FARC como autor de atentado contra presidenciable en Colombia
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50% y recurso ante OMC
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para negociaciones sobre Ucrania
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre
-
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
-
El nacionalista Karol Nawrocki, investido presidente de Polonia
-
Australia acusa a gigantes tecnológicos de ignorar material de abuso infantil
-
Un muerto y nueve heridos en un gran incendio forestal en Francia
-
Cultivadores de orquídeas de Taiwán resisten mientras los aranceles de EEUU se disparan
-
Un incendio en el sur de Francia arrasa 11.000 hectáreas y deja una mujer muerta
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para las negociaciones sobre Ucrania
-
EEUU cancela contratos de vacunas de ARN mensajero y cuestiona su seguridad
-
Mueren 20 personas al volcar un camión de ayuda en Gaza, dice Defensa Civil

Crearán un fondo para financiar la cruzada antitabaco en el mundo
Decenas de países reunidos en Panamá llegaron a un acuerdo para crear un fondo de inversión para ayudar a financiar la lucha contra el tabaco en el mundo, informó este jueves una responsable de la OMS.
Este fondo de 75 millones de dólares, aportados por donantes como préstamos sin intereses, será manejado por el Banco Mundial, explicó la jefa de la Secretaría del Convenio Marco para el Control del Tabaco de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Adriana Blanco.
"Ésta es una forma innovativa de generar recursos" para contribuir a financiar la implementación de los acuerdos internacionales contra el tabaco, indicó Blanco.
Se calcula que el tabaco mata a más de ocho millones de personas por año en el mundo, incluyendo 1,3 millones de fumadores pasivos expuestos al humo de otros, según la OMS.
La creación del fondo fue decidida en la tercera reunión (MOP3) del Protocolo contra el Comercio Ilícito de Productos de Tabaco, que culminó el miércoles y siguió a la décima conferencia (COP10) de los firmantes del Convenio Marco.
"Se está pensando en un capital de 25 millones de dólares para el Protocolo y de uno de 50 millones para el Convenio Marco, que se van a manejar juntos", explicó Blanco en una rueda de prensa tras el cierre de la MOP3.
"Este capital se va a poner en el Banco Mundial, donde va a ser invertido en el mercado de inversiones y lo que se derive del interés va a ser lo que va a ir a disposición de la reunión de las partes" para financiar investigaciones u otras acciones, añadió.
Después de unos años, el capital original será devuelto a los donantes.
"Tenemos donantes interesados [...], no podemos decir quiénes son por respeto a la confidencialidad del proceso. Por supuesto cuando el compromiso se haya hecho oficial esto se va a dar a conocer", indicó Blanco.
El Convenio Marco, vigente desde 2005, tiene 183 signatarios, mientras que el Protocolo, en vigor desde 2018, solo 68.
La MOP3 culminó con el compromiso de reforzar la lucha contra el comercio ilícito del tabaco con el uso de tecnología y la cooperación internacional.
Cerca del 10% del mercado mundial de cigarrillos es ilícito, pero en algunos países esa cifra supera el 50%, según estimaciones de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que es parte de la OMS.
"Está claramente documentado [...] que la industria tabacalera está involucrada en el comercio ilícito, a pesar de que dice que son las víctimas", expresó Blanco.
"El mayor beneficio que obtienen de esto es poder amedrentar a los países con el comercio ilícito", añadió.
M.A.Colin--AMWN