
-
El Banco de Inglaterra recorta su principal tasa de interés
-
Japón espera contar con taxis voladores eléctricos en 2027
-
Rescatan a un norcoreano tras cruzar a nado la frontera con Corea del Sur
-
Las cacatúas además de cantar bailan
-
Pagar un dividendo a los estadounidenses, la misteriosa idea de Trump
-
Países petroleros bloquean las negociaciones para el primer tratado global contra la contaminación plástica
-
El local de una aerolínea israelí en París amanece con pintadas rojas
-
La producción industrial de Alemania en junio fue la más baja desde mayo de 2020
-
El estado mexicano de Oaxaca acusa de "apropiación cultural" a Adidas por unas nuevas sandalias
-
El incendio en Francia sigue activo tras quemar 17.000 hectáreas
-
Muere el presidente elegido por la junta militar de Birmania
-
Trump y Putin acuerdan reunirse "en los próximos días", según el Kremlin
-
El mundo vive en 2025 su tercer julio más caluroso
-
Sequía récord a mediados de julio en Europa y en el Mediterráneo
-
Apple promete una inversión adicional de 100.000 millones en EEUU
-
Toyota recorta sus previsiones de beneficios por los aranceles de EEUU
-
Trump sube los aranceles a decenas de países
-
Microestado del Pacífico busca vender pasaportes para financiar acción climática
-
La población japonesa registró una caída récord en 2024
-
Muere legendario músico Eddie Palmieri a los 88 años en EEUU
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin "muy pronto"
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin y con Zelenski
-
Trump tilda de "muy productiva" la reunión de su enviado con Putin pero las sanciones se mantienen
-
Apuntan a disidencia de FARC como autor de atentado contra presidenciable en Colombia
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50% y recurso ante OMC
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para negociaciones sobre Ucrania
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre
-
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
-
El nacionalista Karol Nawrocki, investido presidente de Polonia
-
Australia acusa a gigantes tecnológicos de ignorar material de abuso infantil
-
Un muerto y nueve heridos en un gran incendio forestal en Francia
-
Cultivadores de orquídeas de Taiwán resisten mientras los aranceles de EEUU se disparan
-
Un incendio en el sur de Francia arrasa 11.000 hectáreas y deja una mujer muerta
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para las negociaciones sobre Ucrania
-
EEUU cancela contratos de vacunas de ARN mensajero y cuestiona su seguridad
-
Mueren 20 personas al volcar un camión de ayuda en Gaza, dice Defensa Civil

Perú busca controlar el dengue, que ya deja 32 muertos en lo que va del año
Con brigadas sanitarias casa por casa, Perú busca erradicar el mosquito transmisor del dengue en un intento por controlar un fuerte brote que ha dejado 32 muertos y 31.364 contagios en los dos primeros meses del año, según fuentes sanitarias.
Desde tempranas horas del martes, una veintena de brigadistas del ministerio de Salud visitaron 500 viviendas del populoso distrito El Agustino, en Lima, para identificar y eliminar criaderos del zancudo transmisor cuyo número se disparó por la ola de calor actual.
"El calor hace que se favorezcan las condiciones para la reproducción del (mosquito) vector" del dengue, haciendo más rápida su reproducción, dijo a la AFP Carlos León, director regional de Lima del ministerio de Salud.
La situación llevó al gobierno peruano a declarar a partir del martes en emergencia sanitaria a 20 de sus 25 regiones.
El dengue es una enfermedad endémica de zonas tropicales que provoca fiebres altas, dolores de cabeza, náuseas, vómitos, dolor muscular y, en los casos más graves, hemorragias que pueden causar la muerte.
La emergencia sanitaria permite a las autoridades otorgar mayor presupuesto para combatir la enfermedad, que es transmitida por el zancudo Aedes aegypti.
Según el ministerio de Salud entre enero y febrero se reportaron 31.364 casos y 32 fallecidos por esta enfermedad endémica, en comparación a los 12.264 casos y 18 decesos del mismo período en 2023.
- Ovitrampas para el vector -
Los brigadistas utilizan decenas de ovitrampas (recipiente de plástico con agua y papel toalla) para identificar y eliminar los criaderos de huevos del vector en las viviendas.
"A nivel nacional estamos en una alerta roja, en fase de epidemia y si no hacemos las actividades preventivas la enfermedad se va a seguir propagando", declaró a la AFP la enfermera Johana Ildefonso.
"Me he quedado sorprendida. No sabíamos que teníamos estas larvas en el florero", admitió Yudy Roque, de 33 años, tras descubrirse varias larvas del zancudo en su domicilio.
Las altas temperaturas ocasionadas por el fenómeno climático El Niño favorecieron la expansión del dengue.
"El Fenómeno del Niño es el factor más importante que está generando que la reproducción del zancudo sea más alta", según el director de Enfermedades Metaxénicas y Zoonosis del ministerio, Moisés Apoyala.
Perú tuvo en 2023 el peor registro por dengue en cuatro décadas, cuando la enfermedad mató a 445 personas y causó más de 270 mil contagios.
A nivel global hubo más de 5,5 millones de casos y 5.000 muertes en 2023, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
P.Silva--AMWN