
-
El Banco de Inglaterra recorta su principal tasa de interés
-
Japón espera contar con taxis voladores eléctricos en 2027
-
Rescatan a un norcoreano tras cruzar a nado la frontera con Corea del Sur
-
Las cacatúas además de cantar bailan
-
Pagar un dividendo a los estadounidenses, la misteriosa idea de Trump
-
Países petroleros bloquean las negociaciones para el primer tratado global contra la contaminación plástica
-
El local de una aerolínea israelí en París amanece con pintadas rojas
-
La producción industrial de Alemania en junio fue la más baja desde mayo de 2020
-
El estado mexicano de Oaxaca acusa de "apropiación cultural" a Adidas por unas nuevas sandalias
-
El incendio en Francia sigue activo tras quemar 17.000 hectáreas
-
Muere el presidente elegido por la junta militar de Birmania
-
Trump y Putin acuerdan reunirse "en los próximos días", según el Kremlin
-
El mundo vive en 2025 su tercer julio más caluroso
-
Sequía récord a mediados de julio en Europa y en el Mediterráneo
-
Apple promete una inversión adicional de 100.000 millones en EEUU
-
Toyota recorta sus previsiones de beneficios por los aranceles de EEUU
-
Trump sube los aranceles a decenas de países
-
Microestado del Pacífico busca vender pasaportes para financiar acción climática
-
La población japonesa registró una caída récord en 2024
-
Muere legendario músico Eddie Palmieri a los 88 años en EEUU
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin "muy pronto"
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin y con Zelenski
-
Trump tilda de "muy productiva" la reunión de su enviado con Putin pero las sanciones se mantienen
-
Apuntan a disidencia de FARC como autor de atentado contra presidenciable en Colombia
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50% y recurso ante OMC
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para negociaciones sobre Ucrania
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre
-
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
-
El nacionalista Karol Nawrocki, investido presidente de Polonia
-
Australia acusa a gigantes tecnológicos de ignorar material de abuso infantil
-
Un muerto y nueve heridos en un gran incendio forestal en Francia
-
Cultivadores de orquídeas de Taiwán resisten mientras los aranceles de EEUU se disparan
-
Un incendio en el sur de Francia arrasa 11.000 hectáreas y deja una mujer muerta
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para las negociaciones sobre Ucrania
-
EEUU cancela contratos de vacunas de ARN mensajero y cuestiona su seguridad
-
Mueren 20 personas al volcar un camión de ayuda en Gaza, dice Defensa Civil

La derecha eleva el tono contra el gobierno español por un escándalo de corrupción
La derecha ha elevado el tono contra el gobierno del socialista Pedro Sánchez por un escándalo de corrupción por la venta de mascarillas durante la pandemia de covid, llegando a exigir la renuncia de la presidenta del Congreso, la socialista Francina Armengol.
La jefa del Congreso, tercera autoridad del Estado, tuvo que ofrecer este martes una rueda de prensa para proclamar su inocencia y afirmar que no dejará el cargo.
El escándalo estalló el 21 de febrero, cuando fue arrestado Koldo García, persona de la máxima confianza de José Luis Ábalos, ministro de Transportes hasta 2021 y quien por años fuera parte del circulo íntimo de Pedro Sánchez.
Por el caso también fueron detenidas 18 personas además de la pareja y el hermano de Koldo García, quien está acusado de estar en el centro de un esquema que generó al menos 9,5 millones de euros en comisiones ocultas en contratos de venta de mascarillas por 53 millones de euros a la administración pública durante la crisis sanitaria.
Desde entonces, los periódicos, sobre todo los de derecha, publican a diario en sus portadas noticias relacionadas con el bautizado como "caso Koldo".
- "Usted lo sabía" -
El gobierno de izquierda ha pasado a la defensiva ante las críticas cada vez más fuertes de la derecha.
El Partido Socialista expulsó de sus filas a José Luis Ábalos, todavía diputado en el Congreso, quien rehusó dimitir alegando no tener cargos en su contra.
Poco después, un juez calificó a Ábalos de "intermediario" de la trama.
El Partido Popular (PP, conservador), principal formación de oposición, no quedó satisfecho y cargó directamente contra Sánchez.
"Usted lo sabía y lo tapó", le dijo a Sánchez la semana pasada en el Congreso el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en referencia a que el presidente del gobierno lo relevó como ministro en 2021, sin haber explicado hasta ahora la razón.
El PP también aprovecha otras vías abiertas por la investigación, principalmente los contratos firmados durante la pandemia con la empresa en el centro de la trama por dos gobiernos regionales, de Baleares y Canarias, entonces en manos socialistas.
Canarias estaba dirigida por Ángel Víctor Torres, actual ministro de Política Territorial, y Baleares por la ahora presidenta del Congreso, Francina Armengol.
- "No estoy investigada" -
El PP exigió el lunes la renuncia de Armengol, criticando que el gobierno que lideraba haya adjudicado un contrato millonario a una empresa desconocida que, además, terminó entregando mascarillas de peor calidad que aquellas establecidas en el acuerdo.
"Jamás en mi vida he dado ninguna instrucción a nadie (...) para que contraten a una empresa o a otra", aseguró este martes Armengol, quien agregó: "Yo no estoy investigada, ni yo, ni nadie en mi gobierno, y no salimos en el sumario" judicial.
En respuesta, el PP insistió, en boca de su portavoz en el Congreso, Miguel Tellado: "La señora Armengol, por higiene democrática, debería renunciar a su cargo lo antes posible".
Complicando el asunto, la Fiscalía de la Unión Europea anunció el lunes que investigará los contratos firmados por Baleares y Canarias, ya que las mascarillas habrían sido compradas con dinero de los fondos europeos de recuperación poscovid.
Según medios españoles, será cesado el secretario general de la entidad pública que gestiona los puertos, Álvaro Sánchez Manzanares, que encargó mascarillas por 20 millones de euros a la empresa en el centro de la trama.
El escándalo es particularmente delicado para Pedro Sánchez, quien llegó al poder a mediados de 2018 gracias a una moción de censura contra la derecha, debilitada por un caso de corrupción, y quien ha hecho de la integridad y la transparencia sus pilares.
L.Harper--AMWN