-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
Alabama aprueba una ley para proteger la fecundación in vitro tras el revuelo por una sentencia judicial
La gobernadora de Alabama firmó el miércoles una ley de protección de la responsabilidad civil en relación con la fecundación in vitro (FIV), después de que una sentencia judicial obligara a las clínicas de fertilidad de este estado del sur de Estados Unidos a suspender los procedimientos.
"He firmado la ley de protección de la fecundación in vitro (SB159), que ha recibido un apoyo abrumador de la Asamblea Legislativa de Alabama", declaró la gobernadora, la republicana Kay Ivey, en un comunicado publicado en la red social X.
El proyecto de ley, aprobado por el legislativo a última hora de la tarde del miércoles, otorga "inmunidad civil y penal por muerte o daño de un embrión a cualquier persona o entidad que preste o reciba servicios relacionados con la fecundación in vitro".
En febrero, el Tribunal Supremo de Alabama declaró en una sentencia que los embriones congelados fuera del útero son "niños" y que su destrucción podía acarrear sanciones legales.
Las clínicas de fertilidad de todo el estado no tardaron en anunciar que suspendían los tratamientos de fecundación in vitro ante los nuevos riesgos legales, lo que convirtió el asunto en un foco de atención política nacional.
Una oleada de republicanos, entre ellos Donald Trump, se distanciaron de la sentencia, recelosos de sus repercusiones políticas.
El presidente demócrata, Joe Biden, tachó el fallo de "inaceptable", y agregó que "era el resultado directo de la anulación del caso Roe contra Wade".
Alabama es uno de las dos docenas de estados que han prohibido o restringido el acceso al aborto tras el fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos de 2022, que anuló el derecho constitucional al procedimiento.
"La FIV es una cuestión compleja, sin duda, y preveo que habrá más trabajo por delante", declaró Ivey el miércoles.
"Desde la protección de los no nacidos hasta el apoyo a la FIV, Alabama se enorgullece de ser un estado provida y profamilia".
La Universidad de Alabama en Birmingham, una de las varias instalaciones que detuvieron los tratamientos de FIV tras la sentencia de febrero, dijo el miércoles que reanudaría "rápidamente" los tratamientos y "continuaría evaluando los acontecimientos y abogando por la protección de los pacientes y proveedores de FIV".
Ch.Havering--AMWN