- 
                        
                                                        
                                                            Nintendo aumenta objetivo de ventas anuales de su consola Switch 2
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Muere trabajador rescatado tras el colapso parcial de una torre medieval en Roma
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            EEUU elogió la contribución de España a la OTAN pese a las amenazas de Trump, según la ministra española
                            
                        
                     - 
                        
                                                            En Venezuela "no maltratamos" a los trinitenses, dice el ministro del Interior
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Una avalancha en Nepal deja tres muertos y cuatro desaparecidos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            ¿Donald, el Grande? El presidente de EEUU traspasa los límites del poder ejecutivol
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El exinternacional francés Wissam Ben Yedder será juzgado por violación
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU reducirá la ayuda alimentaria para millones de personas en noviembre debido a la parálisis presupuestal
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Brasil registra la mayor caída de emisiones contaminantes en 15 años
                            
                        
                     - 
                        
                                                            OpenAI continúa su frenesí de compras con un multimillonario contrato con Amazon
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El único superviviente del accidente de Air India, en junio pasado, afirma vivir traumatizado
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Siete países musulmanes rechazan una tutela externa en Gaza
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Microsoft anuncia 15.200 millones de dólares de inversiones en IA en Emiratos Árabes Unidos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Al menos 20 muertos por un potente terremoto en el norte de Afganistán
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El grupo Renault y el chino Geely se asocian en Brasil
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Arrestan en EEUU a dos personas sospechosas de planear ataque inspirado en el EI
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU anuncia una ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras el huracán Melissa
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            La alta desigualdad deja al mundo "más vulnerable" a las pandemias, según la ONU
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Muere el torero español Rafael de Paula a los 85 años
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Más de 150.000 evacuados en Filipinas ante la llegada de un tifón
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Una sequía extrema deja a Teherán al borde del desabastecimiento de agua
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            La OPEP+ aumenta levemente sus cuotas de producción previo a una pausa
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Rio impresiona al príncipe Guillermo, que visita Brasil con una agenda ambiental
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Miles marchan en Argentina por el orgullo LGBTQ y contra las políticas de Milei
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Las pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte la ONU
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Protestas y reclamos de justicia por el asesinato de un alcalde en México
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Los niños de Gaza retoman las clases tras dos años de guerra
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Más de medio millón de sirios regresan a su país tras la caída del régimen de Bashar al Asad
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Las atrocidades cometidas en Sudán podrían ser crímenes de guerra, advierte la CPI
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Entran en vigor en EEUU los aranceles a camiones y autobuses
                            
                        
                     - 
                        
                                                            India pone en órbita un gran satélite de telecomunicaciones
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Imputan a un exministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El G7 dice estar "comprometido" a enfrentar el dominio de China sobre los minerales críticos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Suspenden vuelos en el aeropuerto de la ciudad alemana de Bremen por un dron
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Chevron defiende sus operaciones petroleras en Venezuela
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí de autonomía del Sáhara Occidental
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Falleció el actor francoturco Tchéky Karyo, conocido por "El Oso" y "Nikita"
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Desmantelan una red de tráfico de "gas de la risa" y de cigarrillos en España
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Orange lanza la adquisición de la española MásOrange, de la que ya posee el 50%, por 4.250 millones de euros
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Diputados franceses rechazan la propuesta de impuesto sobre el patrimonio de las grandes fortunas
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU prioriza a los blancos sudafricanos en su política de refugiados, y Sudáfrica protesta
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Trinidad y Tobago pone en "alerta general" al Ejército en medio de la crisis EEUU-Venezuela
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Turquía condena a cadena perpetua a los responsables del incendio mortal en un hotel de montaña
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            España quiere acelerar la extinción de la Fundación Francisco Franco
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El Consejo de Seguridad de la ONU restringe el mandato de la misión de paz en Colombia
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Trasladan a 'Diddy' Combs de prisión para cumplir su sentencia en EEUU
                            
                        
                     - 
                        
                                                            México celebra el "primer paso" de España en reconocer los abusos durante la conquista
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            OpenAI compra a Amazon infraestructura para desarrollar IA por 38.000 millones de dólares
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU y Ecuador descartan instalar una base militar en Galápagos
                                                        
                            
                        
                     
                La mortalidad infantil en mínimos, pero los avances son lentos y "precarios", advierte la ONU
La mortalidad infantil cayó a su mínimo histórico en 2022, situándose por fin por debajo de la barrera de los 5 millones de víctimas, pero este avance "precario" está aún lejos de ser suficiente, advirtió la ONU en un informe publicado este martes.
"Hay algunas buenas noticias, y la más importante es que hemos alcanzado un mínimo histórico para la mortalidad de menores de 5 años, que ha caído por primera vez por debajo de los 5 millones: a 4,9 millones", dijo a la AFP Helga Fogstad, responsable de salud del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), que se encarga de este reporte en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Banco Mundial.
Esta nueva estimación de 4,9 millones de víctimas en 2022 representa un descenso del 51% desde 2000 y del 62% desde 1990, aunque, como todos los años, estas cifras están sujetas a un cierto margen de error.
Los avances han sido especialmente notables en varios países en desarrollo (Malaui, Ruanda, República Democrática del Congo, Camboya y Mongolia), donde la mortalidad infantil ha descendido más del 75% desde 2000.
"Detrás de estas cifras están las historias de parteros y trabajadores sanitarios cualificados que ayudan a las madres a dar a luz en condiciones de seguridad (...), que vacunan y protegen a los niños contra enfermedades mortales" o que entran "en los hogares" para garantizar que estén sanos y bien alimentados, comentó la jefa de Unicef, Catherine Russell, en un comunicado.
"Pero se trata de un éxito precario. Los avances corren el riesgo de estancarse o incluso retroceder si no se hacen esfuerzos por neutralizar las numerosas amenazas para la salud y la supervivencia de recién nacidos y niños", advierte el informe.
Ya hay indicios preocupantes. A escala mundial y en determinadas regiones, sobre todo en el África subsahariana, los progresos "se han ralentizado": entre 2000 y 2015, el descenso de la mortalidad infantil mundial fue dos veces más rápido que en el periodo 2015-2022.
- Depende de dónde se nazca -
Más de 162 millones de niños menores de 5 años han muerto desde el 2000, 72 millones de ellos en el primer mes de vida.
Las complicaciones relacionadas con el nacimiento (bebés prematuros, asfixia, anomalías congénitas, etc.) siguen siendo una de las principales causas de mortalidad infantil, con 2,3 millones de fallecimientos en el primer mes de vida para 2022.
Entre el mes y los 5 años, las infecciones respiratorias (sobre todo la neumonía), el paludismo y la diarrea son los principales motivos de mortalidad.
Todas estas muertes son especialmente insoportables porque son prematuras y "evitables", subraya el reporte.
Pero sin una inversión urgente en salud infantil, 59 países incumplirán el objetivo de la ONU de reducir la mortalidad infantil a 25 muertes por cada 1.000 nacimientos en 2030, y 64 no cumplirán la meta específica para fallecimientos el primer mes de vida (12 por cada 1.000).
"No son sólo números en una página, representan vidas truncadas. Si se mantienen las tendencias actuales, 35 millones de niños morirán antes de cumplir cinco años de aquí a 2030", insiste el informe.
Los avances también ocultan enormes disparidades en todo el mundo: más de la mitad de los niños menores de 5 años que murieron en 2022 vivían en el África subsahariana.
Un menor nacido en uno de los países con mayor tasa de mortalidad infantil (Chad, Níger, Nigeria, Sierra Leona, Somalia, con más de 100 muertes antes de los 5 años por cada 1.000 nacimientos) tiene 80 veces más probabilidades de fallecer antes de esa edad que un niño nacido en uno de los países con mejor situación (Estonia, Finlandia, Japón, Noruega, Singapur, San Marino, Eslovenia, Suecia, con menos de 2,5 por cada 1.000).
"El lugar donde nace un niño no debería determinar si vive o muere", afirma el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
"Es esencial mejorar el acceso a servicios sanitarios de calidad para todas las mujeres y todos los niños, incluso en situaciones de emergencia y en lugares remotos", completó.
F.Pedersen--AMWN