
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50% y recurso ante OMC
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para negociaciones sobre Ucrania
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre
-
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
-
El nacionalista Karol Nawrocki, investido presidente de Polonia
-
Australia acusa a gigantes tecnológicos de ignorar material de abuso infantil
-
Un muerto y nueve heridos en un gran incendio forestal en Francia
-
Cultivadores de orquídeas de Taiwán resisten mientras los aranceles de EEUU se disparan
-
Un incendio en el sur de Francia arrasa 11.000 hectáreas y deja una mujer muerta
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para las negociaciones sobre Ucrania
-
EEUU cancela contratos de vacunas de ARN mensajero y cuestiona su seguridad
-
Mueren 20 personas al volcar un camión de ayuda en Gaza, dice Defensa Civil
-
Ejército indio busca a desaparecidos tras mortales inundaciones en el Himalaya
-
El emisario de Trump llega a Rusia para las negociaciones sobre Ucrania
-
Activistas denuncian jornada de "arrestos domiciliarios" en Cuba
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado

"Peor que el infierno": los gazatíes atrapados en la ofensiva israelí sobre un hospital
Cientos de hombres detenidos, mujeres obligadas a irse al sur, y en la calle, cadáveres. Los habitantes de los aledaños del hospital Al Shifa, en la Franja de Gaza, describen "el infierno" en que se ha convertido la zona, donde el ejército israelí combate a los milicianos de Hamás.
"Durante toda la noche hubo disparos y bombardeos de la artillería. Por la mañana [el viernes] salí a buscar agua a casa de mi vecino. Había muchos cadáveres en la calle, los tanques bloqueaban los accesos al hospital, vi un incendio en un domicilio, casas destruidas", enumera Mohamed, un hombre de 59 años que no quiso dar su apellido.
Este habitante del cercano campo de refugiados de Al Shati cuenta que los barrios circundantes del complejo hospitalario "son ciudades fantasma".
"El ejército va casa por casa, y detiene a todos los hombres, e incluso a niños. Todo el mundo tiene miedo de ser ejecutado o detenido", relata. Para él, "lo que está ocurriendo es venganza y aniquilación. Tengo la impresión de que Gaza se ha convertido en algo peor que las llamas del infierno".
El ejército israelí lanzó la operación el lunes y dice que sigue operando de manera "precisa en el hospital Al Shifa, evitando causar daños a los civiles, pacientes, médicos y al equipamiento sanitario".
En el operativo fueron desplegados decenas de tanques y vehículos blindados, en base a "informaciones que indicaban que el hospital está siendo utilizado por terroristas de alto rango de Hamás", según dijo.
El ejército israelí afirmó también que desde el lunes "eliminó a más de 150 terroristas en la zona del hospital, detuvo a cientos de sospechosos y localizó armas e infraestructuras terroristas", según explicó, en el sexto mes de la guerra desencadenada por el asalto sorpresa de Hamás en Israel el 7 de octubre.
Según fuentes militares y también testigos, ha habido combates entre soldados israelíes y milicianos palestinos.
El Ministerio de Salud del gobierno de Hamás en Gaza afirma que varios edificios del hospital resultaron dañados. Igualmente hubo detenciones entre el personal médico.
Un enfermero que no quiso dar su nombre contó a un periodista de AFP que los bombardeos nocturnos "dañaron todos los edificios", y en particular un servicio de cirugía.
En el hospital se refugiaron desde hace semanas civiles desplazados, pero ahora "no hay suficiente para comer ni para beber", sostiene este enfermero.
- Desvestidos -
Previo a su operativo, el ejército de Israel lanzó octavillas urgiendo a la población a evacuar la zona. Un reportero de AFP vio huir a cientos de personas.
Cuatro días más tarde, el viernes "al amanecer, las fuerzas de ocupación incursionaron en todas las casas y edificios residenciales de los alrededores del barrio de Al Katiba", cuenta Mahmud Abu Amra, de 50 años.
Según detalla, los militares israelíes "sacaron de sus casas a los vecinos, y obligaron a los hombres de más de 16 años a desvestirse completamente, con la excepción de la ropa interior. Los ataron, los golpearon con las culatas de los fusiles, los insultaron y luego los llevaron a una escuela cercana del hospital para su interrogatorio y detención".
A su vez, las mujeres y los niños "fueron obligados a partir al oeste y la costa, en dirección del sur de la Franja de Gaza", añadió.
En una declaración a AFP, el ejército israelí afirmó que los individuos detenidos y que no tienen relación con actividades "terroristas" son liberados. "Los individuos arrestados son tratados de acuerdo con el derecho internacional", indicó el ejército.
Y añadió que "a menudo es necesario que las personas sospechosas de terrorismo entreguen su ropa para poder ser examinadas, y asegurarse de que no esconden un chaleco explosivo o cualquier otro armamento (...) La ropa se le devuelve luego a los detenidos en cuanto es posible".
El asalto sorpresa de Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre pasado causó 1.160 muertos, en su gran mayoría civiles, según un balance de AFP en base a datos oficiales.
Las represalias israelíes en Gaza, sometida a asedio desde que casi el inicio del conflicto, han causado ya 32.070 muertos, en su gran mayoría civiles, según el ministerio de Salud de Hamás.
F.Dubois--AMWN