- 
                        
                                                        
                                                            Nintendo aumenta objetivo de ventas anuales de su consola Switch 2
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Muere trabajador rescatado tras el colapso parcial de una torre medieval en Roma
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            EEUU elogió la contribución de España a la OTAN pese a las amenazas de Trump, según la ministra española
                            
                        
                     - 
                        
                                                            En Venezuela "no maltratamos" a los trinitenses, dice el ministro del Interior
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Una avalancha en Nepal deja tres muertos y cuatro desaparecidos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            ¿Donald, el Grande? El presidente de EEUU traspasa los límites del poder ejecutivol
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El exinternacional francés Wissam Ben Yedder será juzgado por violación
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU reducirá la ayuda alimentaria para millones de personas en noviembre debido a la parálisis presupuestal
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Brasil registra la mayor caída de emisiones contaminantes en 15 años
                            
                        
                     - 
                        
                                                            OpenAI continúa su frenesí de compras con un multimillonario contrato con Amazon
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El único superviviente del accidente de Air India, en junio pasado, afirma vivir traumatizado
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Siete países musulmanes rechazan una tutela externa en Gaza
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Microsoft anuncia 15.200 millones de dólares de inversiones en IA en Emiratos Árabes Unidos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Al menos 20 muertos por un potente terremoto en el norte de Afganistán
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El grupo Renault y el chino Geely se asocian en Brasil
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Arrestan en EEUU a dos personas sospechosas de planear ataque inspirado en el EI
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU anuncia una ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras el huracán Melissa
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            La alta desigualdad deja al mundo "más vulnerable" a las pandemias, según la ONU
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Muere el torero español Rafael de Paula a los 85 años
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Más de 150.000 evacuados en Filipinas ante la llegada de un tifón
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Una sequía extrema deja a Teherán al borde del desabastecimiento de agua
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            La OPEP+ aumenta levemente sus cuotas de producción previo a una pausa
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Rio impresiona al príncipe Guillermo, que visita Brasil con una agenda ambiental
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Miles marchan en Argentina por el orgullo LGBTQ y contra las políticas de Milei
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Las pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte la ONU
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Protestas y reclamos de justicia por el asesinato de un alcalde en México
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Los niños de Gaza retoman las clases tras dos años de guerra
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Más de medio millón de sirios regresan a su país tras la caída del régimen de Bashar al Asad
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Las atrocidades cometidas en Sudán podrían ser crímenes de guerra, advierte la CPI
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Entran en vigor en EEUU los aranceles a camiones y autobuses
                            
                        
                     - 
                        
                                                            India pone en órbita un gran satélite de telecomunicaciones
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Imputan a un exministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El G7 dice estar "comprometido" a enfrentar el dominio de China sobre los minerales críticos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Suspenden vuelos en el aeropuerto de la ciudad alemana de Bremen por un dron
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Chevron defiende sus operaciones petroleras en Venezuela
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí de autonomía del Sáhara Occidental
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Falleció el actor francoturco Tchéky Karyo, conocido por "El Oso" y "Nikita"
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Desmantelan una red de tráfico de "gas de la risa" y de cigarrillos en España
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Orange lanza la adquisición de la española MásOrange, de la que ya posee el 50%, por 4.250 millones de euros
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Diputados franceses rechazan la propuesta de impuesto sobre el patrimonio de las grandes fortunas
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU prioriza a los blancos sudafricanos en su política de refugiados, y Sudáfrica protesta
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Trinidad y Tobago pone en "alerta general" al Ejército en medio de la crisis EEUU-Venezuela
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Turquía condena a cadena perpetua a los responsables del incendio mortal en un hotel de montaña
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            España quiere acelerar la extinción de la Fundación Francisco Franco
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El Consejo de Seguridad de la ONU restringe el mandato de la misión de paz en Colombia
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Trasladan a 'Diddy' Combs de prisión para cumplir su sentencia en EEUU
                            
                        
                     - 
                        
                                                            México celebra el "primer paso" de España en reconocer los abusos durante la conquista
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            OpenAI compra a Amazon infraestructura para desarrollar IA por 38.000 millones de dólares
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU y Ecuador descartan instalar una base militar en Galápagos
                                                        
                            
                        
                     
Intensos bombardeos israelíes en el sur de Gaza entre llamados por más ayuda
Israel lanzó un intenso bombardeo nocturno en el sur de la Franja de Gaza, pese a la presión internacional por una tregua inmediata en el territorio palestino, enfrentado a una hambruna.
Ante las urgentes necesidades en Gaza, Estados Unidos anunció que continuaría lanzando ayuda desde el aire, pese a que Hamás pidió detener esa práctica luego de afirmar que 18 personas murieron intentando alcanzar los paquetes de alimentos.
Una bola de fuego iluminó la noche del martes el cielo en la ciudad sureña de Rafah, el único centro urbano de Gaza donde no han entrado las fuerzas terrestres israelíes.
Cerca de 1,5 millones de personas están aglomeradas en esa zona, muchas de ellas llegaron huyendo de los bombardeos israelíes.
En Ciudad de Gaza (norte) también se escuchó el ruido de las explosiones y se observaron nubes de humo por los ataques israelíes de más de una semana contra el principal hospital de la zona.
El Ministerio de Salud de Gaza, controlada por Hamás, dijo en la mañana del miércoles que 66 personas murieron por la noche, tres de ellos en los bombardeos israelíes cerca de Rafah.
Los combates se han extendido dos días sin pausa desde que el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución que llama a un "cese el fuego inmediato" y la liberación de unos 130 rehenes israelíes que permanecen en Gaza, incluyendo a 34 que se presume han muerto.
Las fuerzas israelíes también rodearon dos hospitales en Jan Yunis, donde murieron 12 personas, algunos de ellos niños, en un bombardeo contra un campo de desplazados, según el Ministerio de Salud.
La Media Luna Roja Palestina advirtió que miles de personas están atrapadas en el hospital Nasser de Jan Yunis y que "sus vidas corren peligro".
- Hambruna -
Hamás pidió a los países donantes detener el lanzamiento aéreo de la ayuda luego de que 12 personas se ahogaron intentando alcanzar los alimentos en la costa de Gaza en el Mediterráneo.
El movimiento islamista palestino y el Euro-Med Human Rights Monitor, de Suiza, indicaron que otras seis personas fallecieron en estampidas por tratar de alcanzar la ayuda lanzada con paracaídas.
"Hay gente muriendo por conseguir una lata de atún", dijo a AFP Mohamad al-Sabaawi, un residente de Gaza, con una lata en la mano después de un tumulto por un paquete de ayuda.
Hamás también exigió que Israel permita el ingreso de más camiones de ayuda en el territorio, que según la ONU está al borde de una "hambruna creada por el hombre".
La guerra, desatada por el ataque de Hamás del 7 de octubre contra Israel, ha destruido la infraestructura de Gaza y las agencias de ayuda afirman que sus 2,4 millones de habitantes necesitan ayuda humanitaria.
El fondo de la ONU para la infancia, Unicef, aseguró que se requieren grandes cantidades de asistencia en Gaza, por carretera o aire, para evitar una "hambruna inminente".
El Consejo de Seguridad Nacional estadounidense indicó que intentaría ingresar la ayuda por carretera, pero que continuaría los lanzamientos aéreos.
Imágenes de AFPTV mostraron a las multitudes corriendo el martes hacia los paquetes lanzados con paracaídas desde aviones enviados por Jordania, Egipto, Emiratos Árabes Unidos y Alemania.
- Aislamiento político -
Los ataques del 7 de octubre dejaron 1.160 muertos en Israel, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en cifras oficiales.
La campaña israelí de represalia ha dejado al menos 32.414 muertos en Gaza, en su mayoría mujeres y niños, según el Ministerio de Salud.
El ejército israelí, lejos de bajar la intensidad de los combates, afirmó que sus aviones bombardearon los últimos días más de 60 objetivos, incluyendo túneles y edificios "donde se identificaron terroristas armados".
Los combates han continuado pese al llamado del Consejo de Seguridad de la ONU del lunes, en el que Estados Unidos provocó la ira de Israel por abstenerse en la votación, en lugar de vetarla.
El líder de Hamás, Ismail Haniyeh, aseguró que Israel enfrenta un "aislamiento político sin precedentes" y la pérdida de la "protección" estadounidense en el Consejo de Seguridad.
Washington ha rechazado la determinación del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de lanzar un ataque terrestre en Rafah.
El secretario estadounidense de Defensa, Lloyd Austin, dijo antes de reunirse con su par israelí que "el número de muertes civiles es demasiado alto, y la cantidad de ayuda humanitaria (en Gaza) es demasiado bajo".
- Negociaciones -
Representantes de Israel y Hamás participan en conversaciones indirectas mediadas por Catar, en busca de un alto el fuego y la liberación de rehenes.
Pero tanto Hamás como Netanyahu han dicho que las negociaciones no avanzan y se culpan mutuamente.
Israel mantiene desde hace nueve días intensos combates en el complejo médico Al Shifa, de Ciudad de Gaza, donde asegura que ha matado a 170 combatientes palestinos.
Su ejército afirma que ha efectuado"actividades operativas precisas" y que ha tenido cuidado de evitar daños a civiles, aunque las agencias de ayuda expresan su preocupación por los no combatientes atrapados en los enfrentamientos.
Palestinos radicados cerca de Al Shifa han reportado cadáveres en las calles, bombardeos constantes y la detención de hombres a los que obligan a desnudarse para ser interrogados.
En tanto, el grupo Jamaa Islamiya, vinculado a Hamás, afirmó el miércoles que "siete socorristas" fallecieron en Líbano en un ataque contra un centro de emergencia en Habariyeh, cerca de la frontera israelí.
burs-pbt/cwl/mas/zm
O.Karlsson--AMWN