
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%
-
La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas
-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump

El hombre clave en un escándalo de corrupción en España guarda silencio ante el Senado
El hombre de confianza de un exministro español muy próximo al presidente del Gobierno socialista Pedro Sánchez, se acogió el lunes a su derecho a no responder ante una comisión de investigación del Senado sobre un caso de corrupción comprometedor para el Ejecutivo.
Investigado por su papel en un escándalo relacionado con la compra de mascarillas para las administraciones públicas durante la pandemia del coronavirus, Koldo García declaró sobre este asunto por primera vez por una comisión del Senado, dominada por el conservador Partido Popular (PP), principal partido de la oposición.
"Me acojo a mi derecho de no declarar", respondió García, alegando que hay un proceso judicial en marcha y que todavía no ha sido interrogado por el juez. "Estoy en un procedimiento judicial: por sentido común, creo que tengo que esperar a que la justicia resuelva", se justificó, ante el bombardeo de preguntas.
De todos modos, cuando le preguntaron a García si tenía la conciencia tranquila, respondió que "mucho". Claramente molesto, denunció el trato que le han dispensado los medios de comunicación. "Mediáticamente, a mí ya me han crucificado vivo", lanzó.
Koldo García fue detenido el 21 de febrero como sospechoso de enriquecerse cobrando suculentas comisiones por contratos de venta de máscaras entre marzo y junio de 2020.
Según la justicia, el negocio generó unos beneficios de 9,5 millones de euros (10,1 de dólares) en contratos de un valor total de 53 millones de euros.
El caso es muy delicado políticamente, ya que Koldo García era el hombre de confianza de José Luis Ábalos, ministro de Transportes entre 2018 y 2021 y miembro muy destacado del círculo íntimo de Pedro Sánchez, uno de los pocos que le fueron fieles tras su destitución como líder del Partido Socialista en 2016 tras unos desastrosos resultados electorales.
A mediados de marzo, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, acusó al presidente del Gobierno de haber estado al tanto del asunto y de encubrirlo. "Estamos ante un supuesto muy grave de corrupción que afecta a su gobierno, a su partido y probablemente a usted", le dijo a Sánchez.
El Partido Socialista, que prometió investigar el asunto con "absoluta transparencia", expulsó de sus filas a Ábalos, mientras que el Gobierno destituyó a un alto funcionario del ministerio de Transportes que había gestionado la compra de las máscaras.
Al igual que el Senado, el Congreso de los Diputados, en el que los socialistas y sus aliados tienen mayoría, también votó a favor de crear una comisión de investigación sobre la corrupción en torno a los contratos de compra de material sanitario, pero la amplió a varios casos más, uno de los cuales implica a la pareja de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid y figura del PP.
X.Karnes--AMWN