-
EEUU anuncia una ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras el huracán Melissa
-
La alta desigualdad deja al mundo "más vulnerable" a las pandemias, según la ONU
-
Muere el torero español Rafael de Paula a los 85 años
-
Más de 150.000 evacuados en Filipinas ante la llegada de un tifón
-
Una sequía extrema deja a Teherán al borde del desabastecimiento de agua
-
La OPEP+ aumenta levemente sus cuotas de producción previo a una pausa
-
Rio impresiona al príncipe Guillermo, que visita Brasil con una agenda ambiental
-
Miles marchan en Argentina por el orgullo LGBTQ y contra las políticas de Milei
-
Las pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte la ONU
-
Protestas y reclamos de justicia por el asesinato de un alcalde en México
-
Los niños de Gaza retoman las clases tras dos años de guerra
-
Más de medio millón de sirios regresan a su país tras la caída del régimen de Bashar al Asad
-
Las atrocidades cometidas en Sudán podrían ser crímenes de guerra, advierte la CPI
-
Entran en vigor en EEUU los aranceles a camiones y autobuses
-
India pone en órbita un gran satélite de telecomunicaciones
-
Imputan a un exministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos
-
El G7 dice estar "comprometido" a enfrentar el dominio de China sobre los minerales críticos
-
Suspenden vuelos en el aeropuerto de la ciudad alemana de Bremen por un dron
-
Chevron defiende sus operaciones petroleras en Venezuela
-
El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí de autonomía del Sáhara Occidental
-
Falleció el actor francoturco Tchéky Karyo, conocido por "El Oso" y "Nikita"
-
Desmantelan una red de tráfico de "gas de la risa" y de cigarrillos en España
-
Orange lanza la adquisición de la española MásOrange, de la que ya posee el 50%, por 4.250 millones de euros
-
Diputados franceses rechazan la propuesta de impuesto sobre el patrimonio de las grandes fortunas
-
EEUU prioriza a los blancos sudafricanos en su política de refugiados, y Sudáfrica protesta
-
Trinidad y Tobago pone en "alerta general" al Ejército en medio de la crisis EEUU-Venezuela
-
Turquía condena a cadena perpetua a los responsables del incendio mortal en un hotel de montaña
-
España quiere acelerar la extinción de la Fundación Francisco Franco
-
El Consejo de Seguridad de la ONU restringe el mandato de la misión de paz en Colombia
-
Trasladan a 'Diddy' Combs de prisión para cumplir su sentencia en EEUU
-
México celebra el "primer paso" de España en reconocer los abusos durante la conquista
-
OpenAI compra a Amazon infraestructura para desarrollar IA por 38.000 millones de dólares
-
EEUU y Ecuador descartan instalar una base militar en Galápagos
-
Los aranceles, el arma suprema de Trump, a juicio ante la Corte Suprema
-
Cristianos y musulmanes de Nigeria rechazan las amenazas de Trump de una intervención militar
-
Rusia logró avances estables en Ucrania en octubre, según un análisis
-
Israel identifica los restos de tres rehenes entregados por Hamás
-
Una jueza de EEUU extiende la prohibición de desplegar la Guardia Nacional en Portland
-
Los creadores de videojuegos temen que la IA acapare el mando
-
La contratación de médicos extranjeros en los países desarrollados es cada vez mayor
-
Acusan de intento de asesinato al sospechoso del ataque en un tren en Inglaterra
-
La exfiscal del ejército de Israel, detenida tras un escándalo por la filtración de imágenes de presos palestinos
-
El argentino Franco Mastantuono sufre pubalgia y se pierde el duelo contra el Liverpool
-
Trump dice que las redadas contra inmigrantes "no han ido lo suficientemente lejos"
-
Venezuela y Colombia encabezan las solicitudes de asilo en países desarrollados en 2024, según la OCDE
-
Xi bromea sobre espionaje al obsequiar con teléfonos chinos al líder surcoreano
-
Sinner supera a Alcaraz en la apretada lucha por acabar el año como N.1
-
Decenas de miles de civiles huyen del conflicto al este de Darfur, en Sudán
-
Francia amenaza a Shein con vetarle el acceso al mercado si reincide en la venta de muñecas con carácter pedopornográfico
-
Investida la presidenta de Tanzania, donde la oposición denuncia cientos de muertos en protestas electorales
El Princesa de Asturias premia a los científicos del medicamento antidiabetes Ozempic
Cinco expertos de Estados Unidos, Canadá y Dinamarca, cuyos estudios han propiciado fármacos para combatir la diabetes y la obesidad, como el Ozempic, fueron galardonados este miércoles en España con el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica.
"Las investigaciones de los científicos galardonados han establecido las bases endocrinas de la diabetes y la obesidad, patologías prominentes que son un problema global de salud pública sin tratamiento efectivo hasta la fecha", según el jurado del premio, concedido por la Fundación Princesa de Asturias, heredera al trono español.
Se trata de los investigadores estadounidenses Jeffrey Friedman, Joel Habener, Svetlana Mojsov (también con nacionalidad macedonia), el canadiense Daniel Drucker y el danés Jens Juul Holst, quienes han estado detrás del "gran avance en el tratamiento de la diabetes tipo 2" de los últimos años, señaló una nota de prensa de la fundación.
Este salto ha sido posible gracias al uso de la semaglutida, una sustancia que "juega un papel de contrapeso de la insulina en el equilibrio del azúcar en sangre", según el texto.
Al tenerla como principio activo, el Ozempic ha sido muy eficaz en la lucha contra la diabetes.
Pero la semaglutida también actúa como fuerte supresora del apetito, "lo que ha convertido en un éxito al Ozempic" para tratar la obesidad, agregó.
- Debate por los efectos secundarios -
El Ozempic es fabricado por la farmacéutica danesa Novo Nordisk, que en parte gracias a ese medicamento y otro con efectos adelgazantes, Wegovy, se ha convertido en la mayor empresa europea cotizada.
Pese a su creciente popularidad, estos fármacos para adelgazar han generado debate por los efectos secundarios que pueden provocar, como problemas gastrointestinales graves, según señaló un estudio publicado el año pasado en la revista Journal of the American Medical Association (JAMA).
Los científicos Drucker, Habener, Holst y Mojsov trabajaron desde los años setenta en sus diferentes laboratorios en estudios que permitieron descubrir las propiedades de la semaglutida.
A Friedman, de su lado, se le adjudica el descubrimiento de una hormona, la leptina, que "actúa sobre la región cerebral que controla el apetito", también clave en el combate de la obesidad, señaló la fundación.
Los avances de los científicos "están mejorando la calidad de vida de cientos de millones de personas en todo el mundo", se congratuló la fundación.
En un comunicado divulgado por la fundación, Drucker y Holst agradecieron este premio, que distingue "la importancia de [su] descubrimiento".
- Penúltimo galardón del ciclo -
El de Investigación Científica y Técnica es el séptimo de los ocho galardones de esta edición de los premios, considerados los más prestigiosos del mundo iberoamericano, que anualmente otorga la Fundación Princesa de Asturias.
Instituidos en 1981, están dotados con 50.000 euros (unos 54.000 dólares) y una escultura creada por el fallecido artista catalán Joan Miró.
El año pasado, en esta categoría, el reconocimiento fue para los biólogos estadounidenses Bonnie Bassler, Jeffrey Gordon y Peter Greenberg, por sus estudios contra las bacterias resistentes.
En otras ediciones también fueron premiados los científicos responsables del descubrimiento del ARN mensajero, que permitió desarrollar en tiempo récord varias vacunas contra el covid-19, o matemáticos impulsores del procesamiento matemático de datos.
Este año, los galardones ya anunciados han sido el Princesa de Asturias de las Artes, que recayó en el cantautor español Joan Manuel Serrat, el de Humanidades, que distinguió a la artista francoiraní Marjane Satrapi, y el de Deportes, para la jugadora española de bádminton Carolina Marín.
También se fallaron el de Ciencias Sociales, otorgado al intelectual y expolítico canadiense Michael Ignatieff, el de las Letras, con el que se alzó la poeta rumana Ana Blandiana, y la semana pasada el de Cooperación Internacional, que obtuvo la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
El 12 de junio concluirán los anuncios de esta edición, con el fallo del Princesa de Asturias de Concordia.
Los galardones, que toman su nombre del título de la heredera al trono de la Corona española, la princesa Leonor, son entregados por los reyes Felipe y Letizia, normalmente acompañados por sus hijas, en octubre en una ceremonia en Oviedo, capital de Asturias.
O.Norris--AMWN