
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%
-
La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas
-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump
-
"No habrá un Francisco II", pronostica vaticanista de cara al cónclave
-
Las operaciones humanitarias en Gaza están "al borde del colapso", alerta la Cruz Roja
-
El cardenal francés Aveline, defensor de migrantes en Marsella y cercano a Francisco
-
RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EEUU y América Latina
-
Rumania repite sus presidenciales bajo la sombra de la administración Trump
-
Zelenski saluda el acuerdo sobre minerales "realmente justo" firmado con EEUU
-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal
-
Matteo Zuppi, cardenal italiano progresista y diplomático discreto
-
Juan José Omella, de cura de pueblo en España al cónclave
-
Trump releva a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Una gata, única sobreviviente de caída con una pareja en cañón de EEUU
-
Sheinbaum y Trump acuerdan mejorar balanza comercial México-EEUU, aún sin acuerdo sobre aranceles

La OMS confirma la primera muerte humana por la gripe aviar H5N2 en México
La Organización Mundial de la Salud (OMS) espera este jueves tener los datos completos de la secuencia genética después de que se confirmara la muerte de una persona en México en el primer caso conocido de infección en humanos de la gripe aviar H5N2.
"Este es el primer caso humano confirmado en un laboratorio de infección por un virus de la gripe A(H5N2) notificado en el mundo, y la primera infección por el virus aviar H5 reportada en una persona en México", declaró la agencia sanitaria de la ONU en un comunicado en su página web.
Las autoridades mexicanas habían informado el 23 de mayo a la OMS de un caso confirmado de infección por la gripe aviar H5N2 en una persona de 59 años, que había sido hospitalizado en la ciudad de México en abril, sin antecedentes de exposición a aves de corral.
El paciente presentaba "múltiples patologías subyacentes" y el 17 de abril desarrolló fiebre, problemas respiratorios, diarrea y náuseas, antes de fallecer el 24 de abril, dijo la OMS.
En otro comunicado, el gobierno mexicano señaló que era "un hombre de 59 años, con antecedente de enfermedad renal crónica, diabetes tipo 2, hipertensión arterial sistémica de larga evolución, residente en el Estado de México".
La agencia de la ONU afirmó que el origen de la infección es "actualmente desconocido".
En un seminario online sobre la gripe aviar organizado por la OMS este jueves, los expertos de la OMS destacaron que todavía es demasiado pronto para pronunciarse sobre la peligrosidad del virus y si puede provocar una epidemia.
La doctora Aspen Hammond, de la OMS, explicó que primero hay que conocer las características del virus y disponer "los datos completos de su secuencia genética", y que este proceso debería estar listo "en breve".
"Hasta ahora, sólo hay un caso en humanos y no se han detectado más casos en su entorno. Los virus H5N2 se han detectado desde hace tiempo en las aves", agregó.
- "No existe riesgo de contagio" -
La organización apunta que en marzo se ha detectado un foco epidemiológico de gripe aviar del tipo H5N2 en una granja avícola en el estado de Michoacán, limítrofe con el Estado de México.
También se identificaron otros casos en aves de corral en marzo en Texcoco y en abril en Temascalapa, ambos municipios en el Estado de México.
"Hasta ahora no ha sido posible establecer" si la infección humana detectada está relacionada con estos casos en aves de corral, indicó la OMS.
En base a las informaciones disponibles, la organización estima que el riesgo actual que representa este virus para la población es "débil".
También señaló que las autoridades están controlando las granjas cercanas al domicilio de la víctima y establecieron un sistema de monitoreo permanente para detectar otros casos en la fauna silvestre de la zona.
En Estados Unidos también se ha registrado un foco de gripe aviar, pero del tipo H5N1, que se propaga desde hace varias semanas además entre ganado vacuno.
Se han detectado varios casos en humanos, pero todavía ningún contagio de persona a persona.
Todavía no existe una vacuna específica. Sin embargo, se han desarrollado compuestos en preparación, en el caso de que haya una pandemia.
En su página web, la OMS indica que firmó acuerdos con 15 fabricantes para tener acceso en tiempo real a cerca del 10% de la producción futura de vacunas en caso de una pandemia de gripe aviar.
Las dosis se distribuirían a los países en función del riesgo y de las necesidades de salud pública.
F.Bennett--AMWN