
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
Ucrania restablece la independencia de instancias anticorrupción
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI

El debate en torno al fin de las restricciones anticovid en Europa
Inglaterra o Dinamarca son dos de los países europeos que han anunciado el levantamiento de sus restricciones anticovid, suscitando debate entre los expertos.
"Adiós a las restricciones y bienvenida a la vida tal y como la conocíamos antes del corona (virus)" proclamó el miércoles Mette Frederiksen, jefa del gobierno danés.
Su país levantará el próximo martes la parte esencial de las restricciones, entre ellas el pasaporte sanitario y la mascarilla obligatoria.
Las autoridades estiman que la variante ómicron, mucho más contagiosa que sus predecesoras pero menos peligrosa, representa ahora una amenaza sanitaria limitada.
Inglaterra ya levantó la mayoría de las restricciones aún presentes, y que ya eran más ligeras que la media europea: mascarilla solo en el interior de lugares públicos y pasaporte sanitario para los grandes eventos.
Esas medidas contrastan con las de otros países como Francia, que tan solo plantea levantar ciertas medidas la semana que viene.
Finlandia por su parte anunció que a partir del 1 de febrero se suavizarán restricciones que afectan a eventos culturales y deportivos, y a las empresas.
Mientras, estados como Florida hace meses que llevan la delantera en Estados Unidos, con medidas muy laxas e incluso la prohibición de que las escuelas puedan obligar a los alumnos a utilizar mascarilla.
- Impacto en urgencias -
Los defensores de la suavización de las medidas apuntan a la situación en Inglaterra: ómicron ha provocado un número astronómico de casos, pero no ha sobrepasado las capacidades de los servicios de urgencias.
"En el plano epidemiológico, el Reino Unido nunca ha estado en una situación tan favorable desde el inicio de la pandemia", estimó el epidemiologista François Balloux en declaraciones a Science Media Center.
Pero al mismo tiempo, los decesos causados por el covid-19 tan solo se han estabilizado en Inglaterra, cuando parecían declinar. Y en Dinamarca han experimentado un ligero repunte.
Los más pesimistas se muestran inquietos ante la subvariante de ómicron BA.2, que podría provocar una nueva oleada, ya que es aún más contagiosa.
"Si no somos lo suficientemente pacientes para volver a controlar la oleada actual, dejaremos abandonada a una minoría considerable, quizás a millones de personas", estimó el virólogo Stephen Griffin.
Las personas de la tercera edad, los inmunodeficientes, continúan siendo vulnerables a esta enfermedad, a pesar de las vacunas.
- Diferencias locales -
Estas posiciones encontradas esconden sin embargo una situación llena de matices en función de cada país.
Dinamarca ha tomado su decisión en función de tres criterios: la menor virulencia del ómicron, una tasa de vacunación elevada y el margen de maniobra que aún tienen los hospitales.
"Los dos primeros criterios se aplican a casi todos los países de Europa occidental", explica a la AFP el epidemiologista Antoine Flahault.
Mientras que el tercer criterio, la capacidad de los hospitales, "puede depender del sistema sanitario local", explica. Dinamarca ha mostrado más capacidad de gestión hospitalaria del covid que el Reino Unido, añade.
"Levantar las medidas, o no, no cambiará la situación, porque su eficacia para controlar la transmisión es actualmente muy débil ante una variante como el ómicron", relativiza Flahaut, que considera que una medida muy útil y nada costosa es mantener la aeración de los lugares cerrados, para evitar la propagación del virus.
L.Mason--AMWN