-
Se abre en Madrid el juicio al Fiscal General del Estado español
-
Brunson lidera a los Knicks que terminan con el invicto de los Bulls en la NBA
-
El presidente de la región española de Valencia dimite un año después de las inundaciones
-
Trump dice que Rusia y China han realizado en secreto pruebas de armas nucleares
-
Al menos 20 muertos por potente terremoto en norte de Afganistán
-
Pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte ONU
-
El papa denuncia el "sufrimiento inaceptable" de la población en Sudán
-
Israel amenaza con intensificar sus ataques contra Hezbolá en el sur de Líbano
-
En EEUU, veteranos de guerra buscan superar traumas gracias a psicodélicos
-
El alza del oro impulsa una nueva fiebre dorada en California
-
Lo que se sabe del ataque con arma blanca que dejó al menos diez heridos en un tren en Inglaterra
-
El expríncipe Andrés perderá su último rango militar
-
Mamdani lidera una dramática carrera por la alcaldía de Nueva York
-
Cinco alpinistas alemanes mueren en una avalancha en Italia
-
Hallan 12 presos muertos en tres cárceles de Ecuador
-
Reino Unido descarta motivos "terroristas" en el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Reino Unido investiga el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Un ataque de EEUU a una supuesta narcolancha deja tres muertos
-
Al menos seis muertos en Ucrania en ataques rusos de madrugada
-
Obama, en campaña antes de unas elecciones estatales clave en EEUU
-
Al menos 23 muertos por la explosión en un supermercado en el norte de México
-
Los pequeños productores de cacao temen una nueva ley europea contra la deforestación
-
India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la "siembra de nubes"
-
EEUU busca relanzar contacto militar con China tras reunión Trump-Xi
-
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
-
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
El Cairo acoge un espectáculo faraónico para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
Israel intensifica bombardeos en Gaza después de que Netanyahu prometiera aumentar "presión" contra Hamás
Israel intensificó este miércoles los bombardeos en la Franja de Gaza, después de que el primer ministro Benjamin Netanyahu anunciara que es el momento de "aumentar aún más la presión" militar sobre Hamás tras más de nueve meses de guerra.
Las negociaciones indirectas para un alto el fuego y la liberación de los rehenes en manos de Hamás siguen estancadas desde que el movimiento islamista palestino se retirara el domingo, según un dirigente que denunció las "masacres" israelíes "contra civiles desarmados".
Sin embargo, se dijo "dispuesto" a retomarlas cuando Israel "muestre seriedad para concluir un acuerdo de alto el fuego".
El ejército israelí afirmó haber llevado a cabo 25 bombardeos en 24 horas contra "estructuras militares, infraestructura terroristas y células terroristas".
Netanyahu insistió el martes que "Hamás está bajo presión", por lo que "es exactamente el momento de aumentar aún más la presión".
"Los tenemos agarrados por la garganta. Nos dirigimos a la victoria absoluta", recalcó ante el Parlamento.
Dos palestinos murieron el miércoles en bombardeos israelíes en Rafah, ciudad del sur, según una fuente médica.
Otras nueve personas murieron en un ataque con dron en Ciudad de Gaza, en el norte, según la Defensa Civil del territorio.
- Israel "no quiere" un acuerdo -
El martes, cinco bombardeos, uno de ellos contra una escuela donde se refugiaban desplazados en el campo de Nuseirat, dejaron 57 muertos, según las autoridades locales.
El ejército israelí confirmó haber bombardeado a "terroristas activos en una escuela de la UNRWA [la agencia de la ONU para los refugiados palestinos] en la región de Nuseirat".
Delante del hospital Mártires de Al Aqsa, en Deir al Balah (centro), Meqdad, un desplazado, llora la muerte de su hijo de 18 meses en un bombardeo en Nuseirat.
Al menos 90% de los gazatíes se han visto obligados a desplazarse al menos una vez desde que comenzó la guerra, el 7 de octubre, según la ONU.
Muchos de ellos se refugian en escuelas administradas por la UNRWA, siete de las cuales han sufrido bombardeos israelíes desde el 6 de julio.
Estados Unidos, uno de los países mediadores junto con Catar y Egipto, presiona para que Israel y Hamás logren un acuerdo desde finales de mayo, cuando el presidente Joe Biden dio a conocer los detalles de una supuesta hoja de ruta israelí para un alto el fuego.
Pero los esfuerzos internacionales no permitieron que las negociaciones indirectas avanzaran.
En una llamada con el canciller turco Hakan Fidan el martes, el líder político de Hamás, Ismail Haniyeh, afirmó que Israel "no quiere llegar a un acuerdo por el cual tenga que terminar su guerra".
- "Haga realidad este acuerdo" -
El conflicto estalló el 7 de octubre, cuando comandos islamistas mataron a 1.195 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a 251 en el sur de Israel, según un recuento basado en datos oficiales israelíes.
El ejército israelí estima que 116 personas permanecen cautivas en Gaza, 42 de las cuales habrían muerto.
En respuesta, Israel lanzó una ofensiva que ya mató a 38.794 personas en Gaza, también civiles en su mayor parte, según el Ministerio de Salud del territorio palestino gobernado por Hamás.
La guerra desató una "catástrofe humanitaria" en la Franja de Gaza, donde organizaciones como Médicos Sin Fronteras y la oficina de asuntos humanitarios de la ONU (OCHA) reclaman obstáculos para llevar ayuda a la población civil.
Además, Estados Unidos anunció el fin de la misión militar iniciada en mayo para entregar ayuda humanitaria urgente por un muelle temporal, tras enfrentar numerosas dificultades.
El vicealmirante Brad Cooper, jefe adjunto del Comando para Oriente Medio del ejército estadounidense (Centcom), anunció que se utilizará en su lugar un muelle en el puerto de Asod, que "ofrece un pasaje más sostenible".
El gobierno israelí encara una creciente presión en su propio país, donde decenas de miles de personas han salido a las calles para exigir el regreso de los rehenes y acusar a Netanyahu de prolongar la guerra.
Las familias de cinco mujeres soldado retenidas en Gaza suplicaron al dirigente el martes que alcance un acuerdo con Hamás que permita su regreso.
"Señor primer ministro, le rogamos, le pedimos, por favor, que haga realidad este acuerdo", declaró en una rueda de prensa en Tel Aviv Sasha Ariev, hermana de Karina Ariev, una de las soldados secuestradas.
burs/kir/hgs/mb/mas/db
Y.Nakamura--AMWN