-
Se abre en Madrid el juicio al Fiscal General del Estado español
-
Brunson lidera a los Knicks que terminan con el invicto de los Bulls en la NBA
-
El presidente de la región española de Valencia dimite un año después de las inundaciones
-
Trump dice que Rusia y China han realizado en secreto pruebas de armas nucleares
-
Al menos 20 muertos por potente terremoto en norte de Afganistán
-
Pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte ONU
-
El papa denuncia el "sufrimiento inaceptable" de la población en Sudán
-
Israel amenaza con intensificar sus ataques contra Hezbolá en el sur de Líbano
-
En EEUU, veteranos de guerra buscan superar traumas gracias a psicodélicos
-
El alza del oro impulsa una nueva fiebre dorada en California
-
Lo que se sabe del ataque con arma blanca que dejó al menos diez heridos en un tren en Inglaterra
-
El expríncipe Andrés perderá su último rango militar
-
Mamdani lidera una dramática carrera por la alcaldía de Nueva York
-
Cinco alpinistas alemanes mueren en una avalancha en Italia
-
Hallan 12 presos muertos en tres cárceles de Ecuador
-
Reino Unido descarta motivos "terroristas" en el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Reino Unido investiga el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Un ataque de EEUU a una supuesta narcolancha deja tres muertos
-
Al menos seis muertos en Ucrania en ataques rusos de madrugada
-
Obama, en campaña antes de unas elecciones estatales clave en EEUU
-
Al menos 23 muertos por la explosión en un supermercado en el norte de México
-
Los pequeños productores de cacao temen una nueva ley europea contra la deforestación
-
India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la "siembra de nubes"
-
EEUU busca relanzar contacto militar con China tras reunión Trump-Xi
-
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
-
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
El Cairo acoge un espectáculo faraónico para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
El Parlamento de Israel aprueba una resolución contra la creación de un Estado palestino
El Parlamento de Israel votó el jueves en contra de la creación de un Estado palestino al considerarlo una "amenaza existencial" y su ejército continuó atacando sin descanso la Franja de Gaza pese a los múltiples llamados internacionales a un cese el fuego.
Aunque el pronunciamiento parlamentario es simbólico, generó duras críticas de la Autoridad Palestina y condenas internacionales a las puertas del viaje del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a Washington la próxima semana.
La Casa Blanca señaló que está prevista una reunión con el presidente estadounidense Joe Biden, aunque dependerá de si el líder norteamericano se recupera del covid que contrajo esta semana.
En cualquier caso, la administración demócrata ya avanzó que la creación de un Estado palestino "no es algo a lo que el presidente Biden vaya a renunciar", dijo el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby.
Netanyahu lleva meses confrontado a la presión de su principal aliado, Estados Unidos, que junto a Catar y Egipto están mediando para conseguir una tregua en Gaza y la liberación de rehenes.
Pero el primer ministro israelí, que gobierna junto a formaciones de extrema derecha y ultraortodoxas, abogó esta semana por "aumentar aún más la presión" sobre el movimiento islamista palestino Hamás.
"Los tenemos agarrados por el cuello. Nos dirigimos a la victoria absoluta", recalcó ante el Parlamento.
En los últimos días, sus tropas intensificaron sus bombardeos sobre la Franja de Gaza, con medio millar de muertos en la última semana, según los datos del Ministerio de Salud del territorio gobernado por Hamás.
- "Peligro existencial" -
La resolución aprobada de madrugada por el Parlamento israelí, la Knéset, afirma que la creación de un Estado palestino, en territorios ocupados por Israel, "perpetuaría el conflicto" y "desestabilizaría la región".
"La Knéset de Israel se opone firmemente a la creación de un Estado palestino al oeste del (río) Jordán", porque "supondría un peligro existencial para el Estado de Israel y sus ciudadanos", indica el texto.
El escrito, aprobado con 68 votos a favor entre los 120 escaños del Parlamento, asegura también que "promover" un Estado palestino alentaría "a Hamás y a sus partidarios" tras el ataque del 7 de octubre.
Ese día, comandos islamistas mataron a 1.195 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a 251 en el sur de Israel, según un recuento basado en datos oficiales israelíes.
En represalia por ese ataque, Israel lanzó una campaña militar contra la Franja de Gaza que, según el Ministerio de Salud del enclave, ha dejado 38.848 muertos, también mayoritariamente civiles.
La Autoridad Palestina, que ejerce una administración parcial en Cisjordania ocupada, afirmó que no habrá "ni paz ni seguridad para nadie sin el establecimiento de un Estado palestino" y acusó al gobierno de Israel de "sumir a la región en un abismo".
Francia expresó su "consternación" por el voto que afirmó "contradice las resoluciones adoptadas por el Consejo de Seguridad de la ONU". Egipto y Jordania condenaron la aprobación del texto.
- "Punto de ruptura" -
La creación de un Estado palestino en los territorios ocupados por Israel tras la Guerra de los Seis Días de 1967 ha sido durante décadas una piedra angular de los esfuerzos diplomáticos de la comunidad internacional para resolver el conflicto.
Los Acuerdos de Oslo en la década de 1990 permitieron la creación de la Autoridad Palestina en Cisjordania y la vocación era avanzar una negociación para la creación de un Estado palestino.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, se declaró "muy decepcionado" por la resolución, afirmó su portavoz Stéphane Dujarric.
Guterres ha pedido repetidamente un alto el fuego en el conflicto y el miércoles aseguró que la situación humanitaria en Gaza "es una mancha moral en todos nosotros".
El Comité Internacional de la Cruz Roja alertó el jueves que todos los establecimientos de salud en el sur de Gaza están en un "punto de ruptura" por la afluencia de víctimas de los bombardeos.
La guerra ha destruido también gran parte de las viviendas y otras infraestructuras del territorio, dejando a casi toda la población sin alimentos ni agua potable, y ha llevado a la reaparición del virus de la polio.
Tanto las autoridades sanitarias de Gaza como las de Israel confirmaron la detección de este virus en las aguas residuales del enclave, lo que "presagia un verdadero desastre sanitario", advirtió el Ministerio de Salud del territorio.
El hedor de las aguas residuales impregna el interior de la tienda de campaña en Deir el Balah donde vive la familia de Umm Nahed Abu Shar, expuesta a constantes enfermedades.
"El calor, las enfermedades, las moscas, los mosquitos (...) todo esto nos hace daño", dice a la AFP esta palestina de 45 años. "No hacemos más que sufrir, esto no es vida", asegura.
burs-kir/jsa/an-meb/mb/dbh/cjc
L.Mason--AMWN