
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a qué rinda cuentas sobe sus ataques a instalaciones nucleares
-
BP anuncia el descubrimiento de un gran yacimiento de gas y petróleo en Brasil
-
Agentes españoles intervienen más de un centenar de piezas de marfil del comercio ilegal
-
Exjefes de seguridad de Israel piden a Trump que colabore para terminar la guerra en Gaza
-
Al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen
-
El enviado especial de EEUU Witkoff tiene previsto viajar a Rusia esta semana
-
La sed se suma al hambre y agrava todavía más la situación de los habitantes de Gaza
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, el presidente de Líbano promete justicia
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda, acusado de poseer pornografía infantil
-
Japón bate 17 récords de temperatura en un solo día
-
Finaliza la operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
-
Iga Swiatek es eliminada en octavos del WTA 1000 de Canadá
-
Las Marinas de Filipinas e India realizan un patrullaje conjunto en mar de China Meridional
-
En Irlanda usan cometas gigantes para generar electricidad
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza

Incendio forestal avanza y destruye parte de ciudad turística canadiense de Jasper
Un intenso incendio forestal destruyó parte de la ciudad turística de Jasper, situada en el oeste de Canadá, en el corazón de un popular parque nacional donde los bomberos continúan este jueves enfrentando grandes murallas de llamas, en el marco de una ola de altas temperaturas.
El gobierno canadiense anunció el despliegue de efectivos del Ejército en la zona para ayudar a los socorristas en las tareas de rescate, que también esperan poder contar con la llegada de lluvias, previstas para esta jornada.
La emergencia del incendio se declaró en la ciudad el miércoles por la tarde. Los 25.000 residentes de Jasper y los turistas que se encontraban en la reserva natural habían sido evacuados durante la noche del lunes al martes.
Por ahora el incendio no dejó víctimas mortales.
Sin embargo, “como muestran las imágenes en línea, se han producido pérdidas significativas" de superficie boscosa, informaron los responsables del Parque Nacional de Jasper en una publicación en las redes sociales.
El Parque Nacional Jasper, el más grande de Canadá, conocido por sus montañas, glaciares, lagos y cascadas, atrae a 2,5 millones de visitantes cada año.
En la ciudad, los bomberos están trabajando arduamente "para salvar tantos edificios como les sea posible y proteger la infraestructura crítica”, se especificó.
El alcalde de Jasper, Richard Ireland, declaró en la cadena pública CBC que su ciudad estaba viviendo "simplemente su peor pesadilla".
En los últimos días se han producido numerosos incendios provocados por rayos en el oeste de Canadá, afectado por una severa sequía. En total, en la provincia de Alberta el jueves se registraban más de 170 incendios activos, incluidos más de una docena en la región de Fort McMurray, un centro de explotación de arenas bituminosas.
Existe temor de que el vasto país norteamericano nuevamente se vea afectado por una temporada de megaincendios similar a la del año pasado.
En 2023, el país vivió un verano apocalíptico y registró la peor temporada de incendios de su historia: 15 millones de hectáreas fueron arrasadas por las llamas y más de 200.000 personas fueron evacuadas.
D.Kaufman--AMWN