
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal
-
Matteo Zuppi, cardenal italiano progresista y diplomático discreto
-
Juan José Omella, de cura de pueblo en España al cónclave
-
Trump releva a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Una gata, única sobreviviente de caída con una pareja en cañón de EEUU
-
Sheinbaum y Trump acuerdan mejorar balanza comercial México-EEUU, aún sin acuerdo sobre aranceles
-
Rubio, el halcón de Trump que asume un raro doble encargo en la Casa Blanca
-
Enviado japonés califica negociación arancelaria con EEUU de "constructiva"
-
Israel bombardea Damasco tras pedir protección a la minoría drusa de Siria
-
Ejecutan en EEUU a veterano de guerra condenado por cuatro asesinatos
-
Kamla Persad-Bissessar jura como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League
-
Cardenal uruguayo dice que va "decantando" posibles papables
-
EEUU firma con Ucrania para acceder a los recursos minerales ucranianos
-
Trump sustituye a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Canciller Lavrov dice que Rusia ve en República Dominicana un "socio prometedor"
-
Nuevo estudio explica la disminución de la población de pájaros en América del Norte
-
La defensa de Weinstein intenta desacreditar a una de sus acusadoras en EEUU
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 29 muertos en bombardeos israelíes
-
El asesor de Seguridad Nacional de Trump deja el cargo, según medios de EEUU
-
La exclusión de las mujeres le costará a Afganistán el 6% de su PIB
-
Rio de Janeiro se llena de "pequeños monstruos" fanáticos de Lady Gaga
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 24 muertos en bombardeos israelíes
-
Cierran las escuelas coránicas en la Cachemira pakistaní por miedo a ataque de India
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor

Bombardeos israelíes en Gaza antes de una nueva ronda de negociaciones para una tregua
El ejército israelí bombardeó el miércoles la Franja de Gaza, la víspera de una nueva ronda de negociaciones para una tregua que la comunidad internacional, sobre todo Estados Unidos, reclama con fuerza para disuadir a Irán de lanzar un ataque contra Israel.
Tanto Irán como sus aliados acusan a Israel de haber matado el 31 de julio a Ismail Haniyeh, el líder del movimiento islamista palestino Hamás, durante una visita que realizó a Teherán para la investidura del presidente Masud Pezeshkian.
Israel no ha comentado el ataque y sus aliados occidentales han instado a Irán a rebajar sus amenazas para vengar su muerte. El ataque contra Haniyeh se produjo horas después de que un bombardeo israelí matara en Beirut a un mando militar del poderoso movimiento libanés Hezbolá, respaldado por la República Islámica.
La escalada de tensiones provocó temores de una expansión del conflicto que empezó hace más de diez meses en la Franja de Gaza, desencadenado tras un ataque en el sur de Israel el 7 de octubre.
Los bombardeos en el territorio palestino, gobernado por Hamás, apenas se interrumpieron durante una semana cuando se alcanzó una tregua a finales de noviembre. El cese el fuego permitió canjear presos palestinos por rehenes israelíes capturados por los comandos islamistas durante su incursión en Israel.
Las conversaciones para un alto el fuego deberán reanudarse el jueves. Un representante de Hamás dijo que el grupo islamista --considerado como organización "terrorista" por Estados Unidos, Israel y la Unión Europea-- seguía "sus consultas con los mediadores".
"Hamás realmente quiere el fin de la guerra y un acuerdo de alto el fuego basado en el plan [de Joe Biden]", declaró otro funcionario de Hamás, en referencia a la propuesta que el presidente estadounidense presentó el 31 de mayo.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, detalló el martes sus condiciones para una tregua, que incluyen "un veto sobre algunos presos" liberados de sus cárceles.
Biden afirmó el martes que una tregua en Gaza podría disuadir a Irán de atacar a Israel.
Su emisario para el conflicto, Amos Hochstein, visitó Beirut el miércoles, donde advirtió de la necesidad urgente de alcanzar un alto el fuego en Gaza.
Irán rechazó el martes abandonar sus amenazas contra Israel. Teherán "está determinada a defender su soberanía (...)", declaró Naser Kanani, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores iraní.
- Israel en "alerta máxima" -
El presidente israelí, Isaac Herzog, escribió en la red social X que el país permanecía en "alerta máxima".
El aumento de las tensiones en la zona ha llevado a los gobiernos occidentales a desaconsejar los viajes a Líbano y a preparar evacuaciones de sus ciudadanos en caso de que estalle una guerra a gran escala.
Un ferri avistado frente a la ciudad chipriota de Limasol, a unos 370 km de Gaza, estaba preparado para prestar asistencia "en caso de evacuación de la zona de conflicto", declaró un portavoz de su fletador.
Ante la amenaza de un ataque iraní, el museo de Arte de Tel Aviv anunció que colocó a sus obras más importantes en una caja fuerte subterránea, incluido pinturas de Pablo Picasso y Gustav Klimt.
Washington aprobó el martes más de 20.000 millones de dólares en nuevas ventas de armas a Israel, incluidos 50 aviones de combate F-15.
Estados Unidos ha desplegado un grupo de ataque de portaaviones y un submarino de misiles guiados en la zona, en apoyo a Israel.
El conflicto estalló el 7 de octubre con el ataque de Hamás contra el sur de Israel, que provocó la muerte de 1.198 personas, en su mayoría civiles, según un recuento basado en datos oficiales israelíes.
Los milicianos islamistas también secuestraron a 251 personas. El ejército israelí afirma que 111 siguen en Gaza, aunque 39 estarían muertos.
En las últimas 24 horas, el ejército israelí afirma que atacó "más de 40" objetivos en el territorio.
La agencia de defensa civil de Gaza declaró que sus equipos habían sacado a cuatro personas de una misma familia de entre los escombros de un complejo residencial cerca de Jan Yunis.
"Estábamos durmiendo (...) y nos sorprendió un misil lanzado contra los vecinos, los niños, su padre y su madre", declaró JIhad al Sharif a AFPTV desde el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de Gaza.
burs-dv/kir/sag/mb
L.Harper--AMWN