
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal
-
Matteo Zuppi, cardenal italiano progresista y diplomático discreto
-
Juan José Omella, de cura de pueblo en España al cónclave
-
Trump releva a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Una gata, única sobreviviente de caída con una pareja en cañón de EEUU
-
Sheinbaum y Trump acuerdan mejorar balanza comercial México-EEUU, aún sin acuerdo sobre aranceles
-
Rubio, el halcón de Trump que asume un raro doble encargo en la Casa Blanca
-
Enviado japonés califica negociación arancelaria con EEUU de "constructiva"
-
Israel bombardea Damasco tras pedir protección a la minoría drusa de Siria
-
Ejecutan en EEUU a veterano de guerra condenado por cuatro asesinatos
-
Kamla Persad-Bissessar jura como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League
-
Cardenal uruguayo dice que va "decantando" posibles papables
-
EEUU firma con Ucrania para acceder a los recursos minerales ucranianos
-
Trump sustituye a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Canciller Lavrov dice que Rusia ve en República Dominicana un "socio prometedor"
-
Nuevo estudio explica la disminución de la población de pájaros en América del Norte
-
La defensa de Weinstein intenta desacreditar a una de sus acusadoras en EEUU
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 29 muertos en bombardeos israelíes
-
El asesor de Seguridad Nacional de Trump deja el cargo, según medios de EEUU
-
La exclusión de las mujeres le costará a Afganistán el 6% de su PIB
-
Rio de Janeiro se llena de "pequeños monstruos" fanáticos de Lady Gaga
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 24 muertos en bombardeos israelíes
-
Cierran las escuelas coránicas en la Cachemira pakistaní por miedo a ataque de India
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo

Atrapadas en Gaza, madres palestinas llevan un año separadas de sus bebés
Las trillizas de la gazatí Hanan Bayuk acaban de cumplir un año. Pero desde su nacimiento en un hospital de Jerusalén antes de la guerra, su madre las ha visto solo una vez en sus incubadoras y teme "morir sin besarlas".
La mujer de 26 años tuvo que volver al territorio palestino sola después de dar a luz a Najwa, Nur y Najmeh el 24 de agosto de 2023 porque su permiso de viaje a Israel había expirado.
Después de siete años de dolorosos procesos de fertilización in vitro, Bayuk recibió permiso para salir de Gaza y dar a luz en el hospital Al Maqased en Jerusalén-Este, ocupado y anexionado por Israel.
Tras el nacimiento, solo pudo contemplar un rato a sus hijas en sus incubadoras, "apenas media hora", antes de volver a Gaza porque su permiso "caducó y el hospital me instó a marchar".
Supuestamente, Bayuk tenía que volver a principios de octubre al hospital una vez sus hijas hubieran pasado varias semanas en incubadoras, muy escasas en los hospitales de Gaza incluso antes de la guerra entre Israel y Hamás.
- "Lejos de la guerra" -
Dos días después de que pidiera un nuevo permiso para salir de Gaza el 5 de octubre, comandos de Hamás penetraron en el sur de Israel en el ataque sin precedentes que desencadenó la actual guerra.
Los milicianos islamistas mataron a 1.198 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de la AFP en base a datos oficiales israelíes, en la acción más mortífera de la historia del Estado de Israel.
La campaña militar israelí contra Gaza ha causado ya más de 40.250 muertes en Gaza, según el Ministerio de Salud de este territorio palestino gobernado por Hamás. La oficina de derechos humanos de la ONU asegura que en su mayoría son mujeres y niños.
Como Bayuk, Heba Idris se encontró rodeada de repente por la guerra e incapaz de volver a Jerusalén para llevarse con ella a su única hija, Saida, nacida prematuramente en el mismo hospital de Al Maqased dos meses antes.
La palestina de 27 años confiaba en poder traerla en el otoño boreal a su casa en Shujaiya, en el norte de la Franja de Gaza.
Pero desde entonces, ella y su marido Saleh, que solo ha visto a su hija en fotos, han tenido que desplazarse nueve veces por los bombardeos o las órdenes de evacuación del ejército israelí.
"Quiero ver a mi hija. Sufro tanto al estar separada de ella", afirma entre llantos.
Hanan Bayuk también tuvo que dejar su casa y vive ahora en un campo para desplazados en el sur, compartiendo tienda con siete miembros de su familia política.
"Me vuelve loca. Me llevó tanto tiempo quedarme embarazada y ahora estoy llorando todo el tiempo", explica a la AFP en uno de los pocos días en que la maltrecha red telefónica de Gaza funciona.
"A veces pienso que me gustaría que mis hijas volvieran a Gaza antes de que muera porque nunca las he besado, pero entonces me tomo un segundo y me digo que es mejor para ellas estar a salvo lejos de la guerra", afirma.
- "Lloro cada vez" -
El personal del hospital de Al Maqased se ocupa de las niñas. El director de su unidad de cuidados intensivos neonatales, Hatem Jamash, afirma que en tiempos normales no podrían hacerse cargo.
Pero el número de partos en el centro ha caído drásticamente porque Israel dejó de emitir permisos de viaje a mujeres embarazadas en Gaza y también recortó considerablemente los concedidos a las palestinas de Cisjordania ocupada.
Además, como los puntos de control cierran más frecuentemente, incluso aquellas con permisos se encuentran con dificultades para acceder a tratamientos especializados en Jerusalén.
"Antes de la guerra, teníamos siete u ocho bebés de Gaza en nuestro departamento, que puede acoger 30 a la vez", explica Jamash. Desde octubre, no ha nacido ninguno.
Pero a los trabajadores del hospital no les falta trabajo. Algunos de ellos llaman regularmente a Hanan Bayuk para que pueda hablarles por teléfono a sus trillizas.
"Mi marido no puede, pero yo sí y lloro cada vez que cuelgo. Tengo miedo que mis hijas crezcan sin conocerme", dice la madre.
O.Johnson--AMWN