
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a qué rinda cuentas sobe sus ataques a instalaciones nucleares
-
BP anuncia el descubrimiento de un gran yacimiento de gas y petróleo en Brasil
-
Agentes españoles intervienen más de un centenar de piezas de marfil del comercio ilegal
-
Exjefes de seguridad de Israel piden a Trump que colabore para terminar la guerra en Gaza
-
Al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen
-
El enviado especial de EEUU Witkoff tiene previsto viajar a Rusia esta semana
-
La sed se suma al hambre y agrava todavía más la situación de los habitantes de Gaza
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, el presidente de Líbano promete justicia
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda, acusado de poseer pornografía infantil
-
Japón bate 17 récords de temperatura en un solo día
-
Finaliza la operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
-
Iga Swiatek es eliminada en octavos del WTA 1000 de Canadá
-
Las Marinas de Filipinas e India realizan un patrullaje conjunto en mar de China Meridional
-
En Irlanda usan cometas gigantes para generar electricidad
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba

Expresidente uruguayo Mujica sale del hospital pero "está frágil", dice su médica
El expresidente uruguayo José Mujica regresó a su casa el martes luego de permanecer unas 24 horas hospitalizado por un deterioro de la función renal debido al tratamiento oncológico que recibió, pero "está frágil", informó su médica personal.
La doctora Raquel Pannone dijo que el exmandatario, de 89 años, debió ser internado en un sanatorio la tarde del lunes luego de dificultades para suministrarle suero en su domicilio, como venía recibiendo desde el viernes.
"Pepe" Mujica, un exguerrillero izquierdista que gobernó Uruguay desde 2010 hasta 2015, fue diagnosticado de un cáncer de esófago a principios de mayo y sometido a sesiones de radioterapia hasta el 16 de junio.
"Las consecuencias de la radioterapia generaron que le cueste más alimentarse y ha tomado menos líquido. Esto empeoró la función renal", explicó Pannone en rueda de prensa.
"Está frágil", apuntó , aunque se mostró optimista sobre la recuperación del expresidente a pesar de su avanzada edad y de la insuficiencia renal y la vasculitis que también padece.
"Tenemos fuertes convicciones de que el cáncer se curó", afirmó Pannone, y subrayó que varias tomografías y una fibrogastroscopía no mostraron evidencias del tumor.
Según la galena, ello sugiere "que la evolución fue buena".
Pannone dijo que Mujica bajó de peso y perdió masa muscular, pero "de ninguna manera" está en situación de desnutrición.
"Tiene patologías de base y esto hace que esté más débil, más debilitado. Pero si logramos que tome agua, que se recupere, eso va a mejorar", aseguró, para añadir que el cáncer "se trató y no es el problema actual".
- "Muy lúcido como siempre" -
Pannone detalló además que Mujica "no está en sus mejores momentos" en cuanto al ánimo, pero sigue "muy lúcido como siempre".
Recalcó que "no tiene internación domiciliaria" e incluso no descartó que asista a un acto político esta misma noche.
"Tiene planificado una actividad en el día de hoy. Bueno, veremos a ver si puede participar", señaló.
Consultada sobre cómo sobrelleva la situación la esposa de Mujica, Lucía Topolansky, una compañera exguerrillera de 79 años que llegó a ser vicepresidenta de Uruguay por la coalición Frente Amplio (2017-2020), Pannone dijo que ella "esta bien de salud" aunque la situación es "muy desgastante".
"Le requiere a ella también un mayor esfuerzo y eso también la ha alejado un poco de la actividad política, pero está muy activa como siempre", indicó.
Desde la chacra (granja) en las afueras de Montevideo donde vive la pareja, Mujica se refirió a su salud en una entrevista publicada el viernes por el diario estadounidense The New York Times.
"Me hicieron un tratamiento con radiología. Según los médicos, anduvo bien, pero yo estoy deshecho", contó.
Y agregó luego: "La vida es hermosa. Con todas sus peripecias, amo la vida. Y la estoy perdiendo porque estoy en el tiempo de irme".
Mujica se alzó en armas con el grupo Tupamaros contra gobiernos democráticos en los años 1960 y 1970 y estuvo 13 años preso, la mayor parte durante la última dictadura cívico-militar (1973-1985) en Uruguay y en condiciones infrahumanas.
El pasado 30 de junio celebró la victoria de su delfín, Yamandú Orsi, como candidato presidencial del Frente Amplio (FA) -principal fuerza opositora- para los comicios de octubre.
El domingo pasado envió a un mensaje grabado, divulgado en redes sociales, instando a los frenteamplistas a redoblar la militancia para alcanzar el triunfo en las elecciones.
Ch.Kahalev--AMWN