-
El expríncipe Andrés perderá su último rango militar
-
Mamdani lidera una dramática carrera por la alcaldía de Nueva York
-
Cinco alpinistas alemanes mueren en una avalancha en Italia
-
Hallan 12 presos muertos en tres cárceles de Ecuador
-
Reino Unido descarta motivos "terroristas" en el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Reino Unido investiga el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Un ataque de EEUU a una supuesta narcolancha deja tres muertos
-
Al menos seis muertos en Ucrania en ataques rusos de madrugada
-
Obama, en campaña antes de unas elecciones estatales clave en EEUU
-
Al menos 23 muertos por la explosión en un supermercado en el norte de México
-
Los pequeños productores de cacao temen una nueva ley europea contra la deforestación
-
India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la "siembra de nubes"
-
EEUU busca relanzar contacto militar con China tras reunión Trump-Xi
-
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
-
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
El Cairo acoge un espectáculo faraónico para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
Vacuna de Moderna con ARN mensajero arroja resultados prometedores contra la mpox
Una vacuna experimental contra la mpox desarrollada por Moderna con tecnología del ARN mensajero (ARNm) demostró mayor eficacia que las opciones actuales para reducir los síntomas y la duración de la enfermedad, según un estudio practicado en animales publicado este miércoles en la revista científica Cell.
El hallazgo se produce en medio de un brote de la enfermedad en África, en parte impulsado por una nueva variante surgida en la República Democrática del Congo y declarada como emergencia internacional. La Organización Mundial de la Salud (OMS) activó su nivel más alto de alerta sanitaria mundial el pasado 14 de agosto.
Jay Hooper, coautor del estudio y virólogo del Instituto de Investigación Médica para Enfermedades Infecciosas del Ejército de Estados Unidos, declaró a la AFP que los investigadores buscaban explorar la tecnología del ARNm para asegurar al mismo tiempo seguridad y eficacia.
Esta vacuna ARNm incluye instrucciones genéticas que entrenan al sistema inmunológico del huésped para reconocer cuatro antígenos virales clave, los cuales posibilitan que el virus se adhiera a las células.
Moderna utiliza esa misma tecnología de ARNm en su vacuna contra el coronavirus, que demostró ser segura y eficaz.
Para el estudio, seis primates fueron vacunados con la dosis a base de ARNm, otros seis recibieron la vacuna autorizada actualmente /JYNNEOS) y otros seis no recibieron ninguna. Ocho semanas después de recibir la dosis, los 12 animales fueron estuvieron expuestos a una cepa letal de mpox.
Al final del ciclo experimental los seis primates no vacunados murieron, el grupo que recibió la vacuna más antigua presentó un máximo de 607 lesiones y el que tenía la dosis con ARNm tuvo solo un tope de 54 lesiones.
Además, la vacuna de ARNm acortó en más de 10 días el período durante el cual los animales presentaron afecciones respecto a la vacuna disponible actualmente.
También, redujo la carga viral en la sangre y garganta, lo que sugiere sería eficaz para reducir la transmisión.
El inventor principal de la vacuna de Moderna, Alec Freyn, dijo a la AFP que el suero también se probó contra otros virus de la familia Orthopox, y neutralizó eficazmente el virus vaccinia, la viruela bovina, la viruela del conejo, la viruela del camello y la ectromelia.
El prospecto de vacuna, bautizada ARNm-1769, ahora hace parte de la etapa inicial de un ensayo clínico en humanos en el Reino Unido, con el cual se busca evaluar su seguridad y respuesta inmune.
F.Schneider--AMWN