
-
La defensa de Weinstein intenta desacreditar a una de sus acusadoras en EEUU
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 29 muertos en bombardeos israelíes
-
El asesor de Seguridad Nacional de Trump deja el cargo, según medios de EEUU
-
La exclusión de las mujeres le costará a Afganistán el 6% de su PIB
-
Rio de Janeiro se llena de "pequeños monstruos" fanáticos de Lady Gaga
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 24 muertos en bombardeos israelíes
-
Cierran las escuelas coránicas en la Cachemira pakistaní por miedo a ataque de India
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit

Francisco cierra el viaje más largo de su papado despejando dudas sobre su salud
El papa Francisco concluyó el viernes en Singapur una gira de 12 días a cuatro países del sudeste de Asia y Oceanía, el viaje más largo y lejano de su pontificado en el que ha despejado dudas sobre su salud.
Antes de partir, el pontífice argentino de 87 años ofreció un discurso repleto de energía y humor ante unos 600 jóvenes de distintas religiones en una escuela católica de Singapur a quienes pidió no ser "esclavos" de la tecnología.
"Tomen riesgos, salgan afuera", les dijo Francisco. "Un joven que tiene miedo y no toma riesgos es un viejo", bromeó.
Alrededor de mediodía, el pontífice marchó de esta rica y cosmopolita ciudad-Estado en dirección a Roma, donde su llegada está prevista a las 18H25 (16H25 GMT).
A bordo del avión papal, el jesuita argentino ofrecerá la tradicional rueda de prensa para los periodistas que lo acompañan, la primera desde su último viaje internacional hace un año, a la ciudad francesa de Marsella.
El ambicioso periplo de 33.000 km había sembrado dudas sobre la capacidad de Jorge Bergoglio, que se mueve en silla de ruedas, de resistir a esta odisea a tres meses de cumplir 88 años y poco más de un año después de someterse a una importante operación abdominal.
Pero ni la agenda repleta con 16 discursos y múltiples actos oficiales, ni el desfase horario, ni el calor tropical han hecho demasiada mella en el sonriente jefe de la Iglesia católica.
A lo largo de la gira, Francisco se mostró animado y despierto, especialmente en uno de los puntos culminantes del viaje, una misa multitudinaria ante 600.000 fieles en Dili, la capital de Timor Oriental.
Durante dos horas y bajo un intenso calor, el pontífice se dejó llevar por gestos improvisados, especialmente ante los jóvenes, reaccionando vivaz a los testimonios que le leían y solicitando al intérprete que tradujera sus declaraciones.
Pareció más sombrío en los desfiles militares en su honor, una tradición que siempre ha aborrecido, o durante la última misa el jueves en Singapur, en la que la fatiga empezó a asomar en su rostro.
- "No está cansado, sino contento" -
Aunque el papa viajaba con su médico personal y dos enfermeros (el protocolo habitual), no se filtraron detalles sobre su salud, una cuestión sobre la que el Vaticano preserva la máxima discreción.
El 45º viaje internacional del papa confirma la importancia de estos desplazamientos para Francisco, que siempre ha preferido el terreno y el revigorizante contacto con multitudes.
"En su espíritu, el papa no se siente cansado, sino contento. Es una perspectiva muy distinta, también muy cristiana, de ver las cosas", dijo a la AFP el director del servicio de prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni.
"Más que concentrarse en la fatiga, insiste en la alegría que lo nutre durante estas visitas. Y es esto lo que le permite seguir adelante", agrega.
"Parar no forma parte de su ADN", ahonda una fuente vaticana. "Para él, ser papa se vive al 100%, con el riesgo de no prestarse atención a uno mismo. Y es también este altruismo que emociona a los fieles", apunta.
Esta gira histórica, pospuesta en 2020 debido a la pandemia, abordó un amplio abanico de temas importantes para el papa: el diálogo con el islam en Indonesia, la lucha contra los abusos infantiles en Timor Oriental, la protección del medioambiente en Papúa Nueva Guinea o la defensa de los derechos de los trabajadores migrantes en Singapur.
Desde una mezquita de Yakarta a las atiborradas calles de Dili, el papa argentino de "los confines del mundo" recordó la importancia que otorga a las "periferias" una Iglesia global que desearía más abierta.
Como símbolo de este compromiso queda la imagen del papa recubierto de un tocado de plumas tradicional en un viaje de ida y vuelta a Vanimo, un pueblo remoto a las puertas de la selva de Papúa Nueva Guinea.
Francisco tiene en la agenda otro viaje internacional a partir del 26 de septiembre, con una visita de cuatro días a Luxemburgo y Bélgica, antes de dirigir en octubre la Asamblea General del Sínodo de los Obispos sobre el futuro de la Iglesia católica.
S.Gregor--AMWN