
-
Cierran las escuelas coránicas en la Cachemira pakistaní por miedo a ataque de India
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España

Los Premios Nobel 2024, un rayo de esperanza en un mundo fracturado por las guerras
Los Premios Nobel, que serán entregados a partir de este lunes, podrían arrojar un rayo de esperanza en un mundo amenazado por la crisis climática y fracturado por los conflictos en Ucrania y en Oriente Medio.
Los célebres galardones de Medicina, Física, Química, Literatura, Paz y Economía se otorgarán entre el 7 y el 14 de octubre en Estocolmo y Oslo.
El Nobel de la Paz, el más destacado de la semana, nunca ha sido tan difícil de predecir, con las catástrofes multiplicándose por todo el planeta. El premio, que al igual que el resto --a excepción del de Economía-- fue creado por el célebre inventor sueco Alfred Nobel (1833-1896), será atribuido el 11 de octubre.
Dan Smith, director del Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (Sipri), se inclina por un "año blanco", es decir, por que no se conceda el premio, como ya ocurrió en 19 ocasiones en toda su historia, la última de ellas en 1972, en plena guerra de Vietnam.
"Quizás sea hora de decir: 'Sí, mucha gente trabaja muy duro, pero sin resultado y hace falta que más personas y dirigentes mundiales despierten y se den cuenta de que estamos en una situación sumamente peligrosa'", declaró a AFP.
"En este momento hay más de 50 conflictos armados en todo el mundo" y su "letalidad [...] aumentó considerablemente durante las dos últimas décadas", añadió.
Pero en Oslo, esta posibilidad, vista como un reconocimiento del fracaso, parece excluida.
- "Un candidato digno del premio" -
"Estoy convencido de que una vez más habrá un candidato digno del premio de la paz este año", afirmó a AFP el secretario del Comité Nobel, Olav Njolstad.
Este año, se presentaron 286 candidaturas, aunque sus nombres se mantendrán en secreto durante 50 años y solo se conocerá el ganador.
En 2023, el Nobel de la Paz recayó sobre la activista iraní por los derechos de las mujeres Narges Mohammadi, encarcelada en su país.
Este año, gran parte de las pocas candidaturas anunciadas públicamente tienen relación con Oriente Medio, reflejo de la actualidad.
La Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) y las organizaciones de defensa de derechos humanos palestina Al Haq e israelí B'Tselam también han sido propuestas, sin que esto las convierta necesariamente en favoritas.
Ante el riesgo que representan para la humanidad los sistemas de armamento capaces de funcionar de manera autónoma --sin control humano--, varios expertos de los premios citan también a la coalición de oenegés Stop Killer Robots como posible ganadora.
- ¿Sorpresa para la literatura? -
El Premio Nobel de Literatura, otro emblemático galardón que se entregará el 10 de octubre, es como cada año objeto de especulaciones.
La autora vanguardista china Can Xue, a menudo comparada con Kafka por la atmósfera irreal y sombría que impregna sus novelas y cuentos, es citada frecuentemente por los críticos literarios.
Su nombre encabeza los sitios de apuestas. Su estilo experimental oscila entre la utopía y la distopía y transforma lo mundano en surrealista.
"Creo que será una mujer originaria de una región lingüística no europea", pronosticó para AFP Bjorn Wiman, jefe de la sección de cultura del diario sueco Dagens Nyheter.
El último premiado chino se remonta a 2012, cuando la Academia sueca condecoró a Mo Yan.
Este año, "la elección del galardonado llevará la contraria a la élite cultural", vaticinó Wiman.
Es difícil saber cómo deciden los 18 miembros de la Academia, que mantienen en secreto los escritores candidatos al Nobel.
Entre los círculos literarios, se mueven otros nombres habituales, como los del novelista australiano Gerald Murnane; el británico Salman Rushide; el escritor antiguano-estadounidense Jamaica Kincaid; así como el de la poetisa canadiense Anne Carson, el húngaro Laszlo Krasznahorkai o el japonés Haruki Murakami.
El año pasado, el premio fue entregado al dramaturgo noruego Jon Fosse.
- Un millón de dólares -
La temporada de los Nobel comenzará el lunes con el galardón de Medicina. El martes se entregará el de Física y el miércoles, el de Química.
Para el Premio de Medicina se pronostican las investigaciones sobre la genética del metabolismmo de los lípidos; los estudios sobre los ganglios basales --partes del cerebro asociadas al control de la motricidad y las emociones-- y el hallazgo de la huella genética, que permitió comprender mejor el desarrollo de los mamíferos.
La edición de 2023 recompensó el trabajo de la investigadora húngara Katalin Kariko y de su colega estadounidense Drew Weissman por el desarrollo de las vacunas basadas en el ARN mensajero, decisivas en la lucha contra el covid-19.
La temporada de los Nobel cerrará con el premio de Economía el lunes 14.
Los galardonados obtendrán un cheque de 11 millones de coronas (más de un millón de dólares), que se repartirán en caso de haber varios ganadores.
Y.Nakamura--AMWN