-
El Cairo acoge un espectáculo faraónico para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
-
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
-
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
-
Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
-
Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
-
Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
-
El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái
-
Cerca de 700 muertos en protestas contra el poder en Tanzania, según la oposición
-
China envía a su más joven astronauta al espacio
-
Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge
-
Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
-
El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
-
El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
-
El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
-
Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
-
El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
-
La NASA responde a Kim Kardashian: el alunizaje de 1969 sí ocurrió
-
En 2024, 107 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en Francia
-
Ucrania entrega a un militar ruso a Lituania para ser juzgado por crímenes de guerra
Harris cuestiona la salud mental de Trump tras un recital de canciones en un acto electoral
"Espero que esté bien", repitió este martes Kamala Harris poniendo en entredicho la salud mental de Donald Trump después de que su rival acortara la víspera un acto electoral para escuchar sus canciones favoritas en el escenario.
Parecía "perdido, confundido", comentó el portavoz del equipo de campaña de la demócrata, que difundió un video sobre lo ocurrido.
Trump, de 78 años, respondió con un mensaje nocturno en su red social, en el que asegura haber obtenido resultados "excepcionales" en dos pruebas cognitivas distintas.
"Tengo bastante mejor salud que Clinton, Bush, Obama, Biden y, sobre todo, Kamala", afirmó el magnate, quien se convertiría en el presidente de más edad en jurar el cargo si ganara las elecciones del 5 de noviembre.
La extraña escena tuvo lugar durante una sesión pública de preguntas y respuestas con simpatizantes organizada por el candidato en la localidad de Oaks, en Pensilvania, un estado del nordeste clave para los comicios.
El acto transcurrió en una sala aparentemente mal climatizada. Lo tuvo que interrumpir dos veces cuando unos espectadores sufrieron malestares que requirieron asistencia médica.
Trump se preocupó por ellos y pidió que el personal médico se tomara el tiempo necesario para atenderlos.
A continuación, a pesar de que el mitin de campaña había comenzado apenas media hora antes, el septuagenario bromeó: "¿Alguien más se va a desmayar?".
- Una canción tras otra -
Y sugirió: "No hagamos más preguntas, escuchemos música, convirtámoslo en música ¿A quién demonios le importa escuchar preguntas, verdad?".
El republicano pidió que se emitiera su lista musical favorita, empezando por el "Ave María" cantado por Luciano Pavarotti.
A Trump le gusta escuchar sus listas de canciones favoritas cuando viaja en su avión privado o se encuentra en su residencia de Mar-a-Lago, en Florida.
Pero lo sorprendente el lunes fue que dio por terminada la sesión de preguntas y respuestas.
La velada electoral dio así un giro inusual durante más de treinta minutos, con el expresidente balanceándose de pie, micrófono en mano.
El público pudo escuchar "Con te partirò", de Andrea Bocelli; "Hallelujah", de Rufus Wainwright; "Nothing Compares 2 U", de Sinéad O'Connor; "An American Trilogy", de Elvis Presley; "Rich men north of Richmond", de Oliver Anthony; "November Rain", de Guns N' Roses; y, por supuesto, el éxito de los mitines de Trump, "YMCA", de Village People.
El magnate, que descarta presentarse de nuevo a las elecciones en 2028 si pierde, estimó en las redes sociales que la velada fue "increíble".
"La sesión de preguntas y respuestas estaba a punto de terminar cuando la gente empezó a desmayarse por la emoción y el calor. Empezamos a poner música mientras esperábamos y no paramos. Fue muy diferente, pero acabó siendo una ¡GRAN NOCHE!", describió.
En los actos electorales del martes no mencionó el tema.
En los últimos días, Harris, de 59 años, ha acusado repetidamente a su oponente en la carrera por la Casa Blanca de ser mentalmente "inestable".
"Este hombre es débil e incapaz" de ser presidente, reiteró en una entrevista este martes.
El presidente Joe Biden se sumó al ataque. "Es un hecho: es un perdedor", afirmó en Filadelfia, la ciudad más grande de Pensilvania.
Además salió en defensa de su vicepresidenta, muy criticada por Trump la semana pasada por haber dicho que "no hay nada que le venga a la mente" sobre qué cambiaría en la política de Biden.
Ha sido "leal hasta ahora" y "trazará su propio camino", afirmó el octogenario.
- Aranceles "terribles" -
Este martes el republicano acudió al Club económico de Chicago para una entrevista en la que mantuvo el hilo aunque se fue por la tangente varias veces para llevar la conversación a su discurso electoral, algo que acostumbra a hacer.
En ella aseguró que México "no va a vender ni un solo coche en Estados Unidos" si él gana las elecciones, porque prevé imponer aranceles "terribles" para "traer de vuelta" a las empresas al país.
Trump, muy igualado en las encuestas con Harris, amenaza con imponer aranceles de 100%, 200% e incluso más.
Por la noche en un mitin en Georgia (sur) dijo que los afroestadounidenses y los latinos que voten por Harris necesitan "que les examinen la cabeza".
Y abordó largo y tendido tu tema predilecto: la migración.
El expresidente repitió que "Estados Unidos es ahora un país ocupado" por migrantes pero el 5 de noviembre "será el Día de la Liberación" porque los deportará.
Y pedirá "la pena de muerte" para cualquier migrante que mate a un estadounidense o a un policía.
L.Mason--AMWN