
-
Rio de Janeiro se llena de "pequeños monstruos" fanáticos de Lady Gaga
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 24 muertos en bombardeos israelíes
-
Cierran las escuelas coránicas en la Cachemira pakistaní por miedo a ataque de India
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA

Continuismo vs. compromisos de cambio: oficialismo y oposición cierran campañas en Uruguay
Con llamados al continuismo de centroderecha y compromisos de cambio de la izquierda, el oficialista Partido Nacional y el opositor Frente Amplio cerraron el martes sus campañas con miras a las elecciones nacionales del domingo en Uruguay.
Los uruguayos votarán el 27 de octubre para elegir al sucesor del presidente Luis Lacalle Pou y renovar el Parlamento, una contienda que se encamina a un balotaje en noviembre ya que ninguno de los competidores recoge más del 50% de la intención de voto.
Según la última encuesta de la consultora Cifra, divulgada el martes, Yamandú Orsi, delfín del expresidente José "Pepe" Mujica, es el favorito con un 44% de apoyos. Lo sigue con 23% el nacionalista Álvaro Delgado, que para una eventual segunda vuelta cuenta con el respaldo del resto de los partidos de la coalición de gobierno, que suman 43% de adhesiones.
"Vamos a un segundo piso de transformaciones (...) porque este gobierno nos deja un primer piso muy sólido para seguir construyendo el futuro", instó Delgado en el acto final en Las Piedras, a unos 30 km de Montevideo y la misma ciudad donde el entonces candidato Lacalle Pou cerró su campaña en octubre de 2019.
Frente a cerca de un millar de personas y flanqueado por su compañera de fórmula, la exsindicalista Valeria Ripoll, y decenas de dirigentes nacionalistas y figuras del gobierno, Delgado se dirigió a los indecisos, que según Cifra rondan el 8%.
"A esa gente le vamos a pedir que piensen en quién te da certezas, quién te da tranquilidad, quién te da paz, quién te da previsibilidad, quién te asegura tolerancia, libertad y, sobre todo, quién te asegura que el país siga creciendo y desarrollándose", dijo.
"Porque la alternativa es volver al pasado, al peor pasado, al cual ni ustedes ni yo queremos volver", advirtió, en alusión a un eventual triunfo del Frente Amplio, que gobernó de 2005 a 2020.
"Si la coalición republicana es el proyecto político más votado, el próximo domingo 27 empezamos a asegurar la continuidad de este gobierno", arengó Delgado, de 55 años, que cobró notoriedad por la gestión de la pandemia de covid-19.
- "Remontar los sueños" -
Orsi, exintendente del departamento de Canelones, de 57 años, encabezó un multitudinario acto en el céntrico Parque Batlle de Montevideo.
"Jamás puede ser este un tiempo de carnaval, de promesas que después son incumplidas", afirmó al enumerar sus cinco pilares "puntuales" de diálogo, crecimiento económico y estabilidad, protección social, seguridad y transparencia.
"Quiero ser presidente, y voy a ser presidente porque quiero hacerme cargo de cumplir con cada uno de esos cinco compromisos básicos junto al equipo del Frente Amplio", aseguró frente a miles de personas que coreaban su nombre.
"Es hora y es tiempo de remontar los sueños. De demostrar lo que nos une. De hablar con el corazón", proclamó.
Mujica, quien a sus 89 años se recupera de complicaciones de su tratamiento contra un cáncer de esófago, saludó en un breve mensaje por video, ausente en el escenario luego de aparecer sorpresivamente el sábado en el acto final del Movimiento de Participación Popular que lidera dentro del Frente Amplio.
"Desgraciadamente mi estado de salud no me permite acompañarlos, pero mi corazón está con ustedes, como corresponde", dijo. "¡Hasta siempre, compañeros!", añadió, mientras desde el público se escuchaba "¡Viva, Pepe!"
El evento, cargado de momentos festivos, también contó con la actuación del popular músico Rubén Rada, quien ya había participado en el cierre de campaña para las elecciones internas del Frente Amplio.
D.Moore--AMWN