-
El Cairo acoge un espectáculo faraónico para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
-
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
-
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
-
Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
-
Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
-
Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
-
El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái
-
Cerca de 700 muertos en protestas contra el poder en Tanzania, según la oposición
-
China envía a su más joven astronauta al espacio
-
Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge
-
Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
-
El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
-
El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
-
El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
-
Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
-
El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
-
La NASA responde a Kim Kardashian: el alunizaje de 1969 sí ocurrió
-
En 2024, 107 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en Francia
-
Ucrania entrega a un militar ruso a Lituania para ser juzgado por crímenes de guerra
Continuismo vs. compromisos de cambio: oficialismo y oposición cierran campañas en Uruguay
Con llamados al continuismo de centroderecha y compromisos de cambio de la izquierda, el oficialista Partido Nacional y el opositor Frente Amplio cerraron el martes sus campañas con miras a las elecciones nacionales del domingo en Uruguay.
Los uruguayos votarán el 27 de octubre para elegir al sucesor del presidente Luis Lacalle Pou y renovar el Parlamento, una contienda que se encamina a un balotaje en noviembre ya que ninguno de los competidores recoge más del 50% de la intención de voto.
Según la última encuesta de la consultora Cifra, divulgada el martes, Yamandú Orsi, delfín del expresidente José "Pepe" Mujica, es el favorito con un 44% de apoyos. Lo sigue con 23% el nacionalista Álvaro Delgado, que para una eventual segunda vuelta cuenta con el respaldo del resto de los partidos de la coalición de gobierno, que suman 43% de adhesiones.
"Vamos a un segundo piso de transformaciones (...) porque este gobierno nos deja un primer piso muy sólido para seguir construyendo el futuro", instó Delgado en el acto final en Las Piedras, a unos 30 km de Montevideo y la misma ciudad donde el entonces candidato Lacalle Pou cerró su campaña en octubre de 2019.
Frente a cerca de un millar de personas y flanqueado por su compañera de fórmula, la exsindicalista Valeria Ripoll, y decenas de dirigentes nacionalistas y figuras del gobierno, Delgado se dirigió a los indecisos, que según Cifra rondan el 8%.
"A esa gente le vamos a pedir que piensen en quién te da certezas, quién te da tranquilidad, quién te da paz, quién te da previsibilidad, quién te asegura tolerancia, libertad y, sobre todo, quién te asegura que el país siga creciendo y desarrollándose", dijo.
"Porque la alternativa es volver al pasado, al peor pasado, al cual ni ustedes ni yo queremos volver", advirtió, en alusión a un eventual triunfo del Frente Amplio, que gobernó de 2005 a 2020.
"Si la coalición republicana es el proyecto político más votado, el próximo domingo 27 empezamos a asegurar la continuidad de este gobierno", arengó Delgado, de 55 años, que cobró notoriedad por la gestión de la pandemia de covid-19.
- "Remontar los sueños" -
Orsi, exintendente del departamento de Canelones, de 57 años, encabezó un multitudinario acto en el céntrico Parque Batlle de Montevideo.
"Jamás puede ser este un tiempo de carnaval, de promesas que después son incumplidas", afirmó al enumerar sus cinco pilares "puntuales" de diálogo, crecimiento económico y estabilidad, protección social, seguridad y transparencia.
"Quiero ser presidente, y voy a ser presidente porque quiero hacerme cargo de cumplir con cada uno de esos cinco compromisos básicos junto al equipo del Frente Amplio", aseguró frente a miles de personas que coreaban su nombre.
"Es hora y es tiempo de remontar los sueños. De demostrar lo que nos une. De hablar con el corazón", proclamó.
Mujica, quien a sus 89 años se recupera de complicaciones de su tratamiento contra un cáncer de esófago, saludó en un breve mensaje por video, ausente en el escenario luego de aparecer sorpresivamente el sábado en el acto final del Movimiento de Participación Popular que lidera dentro del Frente Amplio.
"Desgraciadamente mi estado de salud no me permite acompañarlos, pero mi corazón está con ustedes, como corresponde", dijo. "¡Hasta siempre, compañeros!", añadió, mientras desde el público se escuchaba "¡Viva, Pepe!"
El evento, cargado de momentos festivos, también contó con la actuación del popular músico Rubén Rada, quien ya había participado en el cierre de campaña para las elecciones internas del Frente Amplio.
D.Moore--AMWN