
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies cae 33% en el primer trimestre

Crece en EEUU la esperanza de una cura para los murciélagos, víctimas de un hongo
A la entrada de la cueva más larga del mundo, en el estado estadounidense de Kentucky, un guardia del parque nacional advierte a los visitantes que un hongo está devastando las poblaciones de murciélagos.
Se trata de una tragedia ecológica que los científicos esperan detener pronto.
Este hongo microscópico causa una infección conocida como síndrome de la nariz blanca (SNB), que ha matado a millones de mamíferos voladores desde su llegada al este de Estados Unidos hace casi 20 años, uno de los mayores desastres sufridos por una especie animal en la historia moderna.
Dos décadas después, aún no se ha encontrado cura para esta enfermedad, pero los científicos están empezando por fin a aplicar una serie de medidas destinadas a minimizar su impacto, cuando el hongo se está extendiendo por el oeste de Estados Unidos.
"Hemos pasado de una situación en la que no teníamos ni idea de lo que ocurría a otra en la que disponemos de una panoplia de herramientas eficaces para distintos lugares y situaciones", afirma entusiasmado Jonathan Reichard, especialista en SNB de una agencia federal de conservación de la fauna salvaje.
Estas herramientas incluyen la fumigación de animales y cuevas para frenar el crecimiento del hongo, y la pulverización de las paredes con un producto químico llamado polietilenglicol 8000 en verano, fuera del periodo de hibernación de los murciélagos.
Otras soluciones prometedoras, como una vacuna contra esta infección fúngica, aún se están probando, añade Michelle Verant, veterinaria de la Agencia de Parques Nacionales de Estados Unidos (NPS).
Gracias a "un gran número de herramientas diferentes" utilizadas "en el lugar adecuado y en el momento adecuado, podremos ayudar a un cierto número de murciélagos a superar la fase inicial de la enfermedad", considera el experto.
- Desastre ecológico -
El síndrome, llamado así por las manchas blancas que provoca alrededor del hocico (pero también de las orejas y las alas), afecta a los murciélagos que hibernan, despertándolos y obligándolos a gastar sus reservas de energía.
En varias cuevas estadounidenses se han encontrado murciélagos muertos, colgados junto a otros, enfermos, o arrastrándose por el suelo, destacan los investigadores.
El primer caso de infección registrado en Mammoth Cave, Kentucky, remonta a 2013. Desde entonces, el hongo ha seguido creciendo en la total oscuridad y el frescor de su laberinto de túneles.
Aunque la enfermedad sólo afecta a los murciélagos, sus repercusiones son mucho más amplias, advierten los científicos.
Estos mamíferos voladores, que se alimentan de insectos, desempeñan un papel ecológico esencial.
Si aún no se comprenden todas las consecuencias del SNB, un estudio publicado recientemente en la prestigiosa revista Science vincula el colapso de las poblaciones de murciélagos en América del Norte con el uso creciente de pesticidas y el aumento de la mortalidad infantil entres los seres humanos.
- Tragedia silenciosa -
Estados Unidos y Canadá albergan más de 40 especies de murciélagos; la enfermedad afecta principalmente a los que hibernan.
A pesar de que las evaluaciones numéricas son muy difíciles de realizar, los investigadores coinciden en que la enfermedad mató a más del 90% de los myotis del norte, los murciélagos de Cuvier y los pequeños murciélagos pardos, las tres especies más afectadas.
Esta última especie estuvo alguna vez muy presente en el territorio.
En la inmensa cueva Mammoth, los murciélagos de Indiana también se ven afectados por la enfermedad, explica Rick Toomey, investigador y administrador del parque.
Sin embargo, esta tragedia pasa casi desapercibida.
Cuando llegan a recorrer la cueva, muchos visitantes desconocen la existencia de esta enfermedad.
X.Karnes--AMWN