-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
-
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
-
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
-
Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
-
Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
-
Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
-
El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái
-
Cerca de 700 muertos en protestas contra el poder en Tanzania, según la oposición
-
China envía a su más joven astronauta al espacio
-
Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge
-
Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
-
El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
-
El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
-
El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
-
Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
-
El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
-
La NASA responde a Kim Kardashian: el alunizaje de 1969 sí ocurrió
-
En 2024, 107 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en Francia
-
Ucrania entrega a un militar ruso a Lituania para ser juzgado por crímenes de guerra
-
Suspendidos 149 árbitros en Turquía por apuestas sobre partidos
-
Los británicos celebran el fin del "príncipe Andrés", símbolo de escándalo y vergüenza
-
Israel devolvió los cuerpos de 30 palestinos a cambio de los restos de dos rehenes
-
La ONU pide a EEUU cesar los ataques a supuestas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico y denuncia "ejecuciones extrajudiciales"
-
El banco español CaixaBank aumenta un 3,5% sus beneficios en los primeros nueve meses del año
-
La inflación en Francia se ralentiza al 1% en Francia en octubre
-
El ministro chino de Defensa llama a EEUU a construir "confianza"
-
Melissa pierde fuerza tras provocar 50 muertos en el Caribe
-
Nvidia suministrará 260.000 chips avanzados a Corea del Sur
-
La actividad industrial de China cae por séptimo mes seguido
-
Capturan a una red criminal ligada al asesinato de dos músicos colombianos en México
-
La presidenta de Honduras denuncia una conspiración para un "golpe electoral"
-
Las acciones de Nissan caen casi un 8% tras anunciar una pérdida operativa
-
Keiko Fujimori aspira por cuarta vez a la presidencia de Perú
-
Una misión de la ONU denuncia un aumento de la represión en Irán desde la guerra en junio
-
Milei se reunió con gobernadores en busca de apoyo para sus reformas en Argentina
-
Amazon se dispara en Bolsa por el auge de la computación en la nube para la IA
-
El Levante y el Espanyol sufren para clasificarse en la Copa del Rey
-
El devastador paso del huracán Melissa deja casi 50 muertos en Haití y Jamaica
-
Nicaragua crea zonas libres de impuestos impulsadas por China
-
La sombra de Trump se cierne sobre elecciones clave en EEUU
-
"Todo es negociable": abogado del presidente de Colombia sobre las sanciones de EEUU
-
República Dominicana detiene una presunta narcolancha en pleno despliegue militar de EEUU
-
Nestlé y Starbucks, acusados por ONG de violaciones de derechos en plantaciones de café
-
Tercera ceremonia de entierro de un ex rehén en Gaza
Este es el juicio "de toda una familia destrozada", afirma uno de los hijos de Gisèle Pelicot
David, uno de los tres hijos de Gisèle y Dominique Pelicot, afirmó este lunes que el juicio que se celebra en Francia por las violaciones que sufrió su madre durante décadas, estando drogada por su padre, es el de "toda una familia destrozada".
"Para mí es el juicio de toda una familia destrozada. Es muy complicado explicar a sus hijos que no volverán a ver a su abuelo", afirmó el hijo mayor de los Pelicot, de 50 años, ante el tribunal penal de Aviñón, en el sur de Francia.
El caso de Dominique Pelicot, de 71 años, y otros 50 coacusados, de entre 26 y 74 años, generó una ola de indignación en Francia desde que se abrió el 2 de septiembre.
El acusado admitió haber violado a su ya exmujer Gisèle Pelicot y haber reclutado a decenas de hombres en internet para abusar de su mujer entre 2011 y 2020, documentando meticulosamente las violaciones con miles de imágenes que los investigadores encontraron en discos duros.
"Mi familia quiere luchar y seguirá haciéndolo, y sobre todo esperamos que en el futuro podamos borrar de nuestra mente al hombre que está a mi izquierda", declaró, refiriéndose a su padre, Dominique Pelicot, sentado en el banquillo de los acusados. A lo largo de su testimonio, se refirió a él como a "ese señor".
"Lo que espero de este juicio es que las decisiones que tomen estén a la altura de nuestro sufrimiento. Que los hombres, estos hombres a mis espaldas [los coacusados], este hombre en el banquillo [su padre], sean castigados por los horrores y atrocidades que cometieron contra mi madre", añadió David Pelicot.
Luego se dirigió directamente a su padre: "Si aún te queda algo de humanidad, ¿me oyes? [Me gustaría que] dijeras la verdad sobre lo que le hiciste a mi hermana, que sufre todos los días y sufrirá el resto de su vida, porque creo que jamás dirás la verdad".
- "Sigo sin entender por qué lo hizo" -
Caroline Darian, también hija de los Pelicot y quien publicó el libro "Et j'ai cessé de t'appeler papa" ("Y dejé de llamarte papá"), está convencida de que su "progenitor", como le llama ahora, la agredió también. Soy la "gran olvidada" de este juicio, afirmó el lunes.
"Gisèle fue violada bajo sumisión química, pero la única diferencia entre ella y yo es la falta de pruebas en lo que me concierne. Para mí, es una tragedia absoluta", declaró Caroline ante el tribunal.
Según la investigación, se encontraron fotos de ella y de dos nueras de Dominique Pelicot en una computadora, en algunos casos, cuando las mujeres estaban desnudas.
"Estoy muy agradecido de que mi madre siga viva. Pero sigo sin entender por qué lo hizo", declaró por su parte Florian, el menor de los tres hermanos, sobre los actos cometidos por su padre.
El mediático proceso se ha convertido en un símbolo del uso de drogas para cometer agresiones sexuales, práctica conocida como sumisión química, y relanzó en Francia el debate sobre la cuestión del consentimiento.
Algunos de los acusados afirman que desconocían que Dominique Pelicot administraba medicamentos para dormir a su mujer y afirman que pensaban que se trataba de una pareja libertina, algo que negó la víctima en su primera declaración ante el tribunal.
El principal acusado reiteró que los 50 hombres juzgados --uno de ellos en rebeldía-- sabían que su mujer estaba drogada con fuertes ansiolíticos. "Y no pueden decir lo contrario", aseguró el jubilado.
P.Silva--AMWN