
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú

Los problemas de salud de Lula
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, de 79 años, ha tenido diversos problemas de salud que lo obligaron a frenar su ritmo intenso de trabajo.
A continuación, una lista de las principales afecciones sufridas por el referente de la izquierda latinoamericana, operado de emergencia la madrugada del martes en Sao Paulo.
- Pérdida de meñique -
En 1964, sufrió un accidente cuando trabajaba como operario en una fábrica metalúrgica.
Una prensa se quebró y, cuando intentó arreglarla, el dedo meñique de su mano izquierda fue aplastado, según ha contado.
Su mano con un dedo menos se convirtió en una de sus marcas.
- Crisis de hipertensión -
Lula tuvo una crisis de hipertensión en enero de 2010, en el final de su segundo mandato.
El mandatario, entonces de 64 años, fue hospitalizado durante unas horas en la ciudad brasileña de Recife (nordeste).
El aprieto fue causado probablemente, según los médicos, por estrés y cansancio. A partir de entonces, abandonó el cigarrillo después de cincuenta años como fumador.
- Cáncer de laringe -
Tras dejar el poder en 2011, fue diagnosticado con cáncer de laringe y se sometió a quimioterapia y radioterapia.
Los médicos anunciaron "una recuperación total" al año siguiente, aunque su voz quedó con un sello particular: ronquera.
Durante la campaña a la presidencia en 2022, algunos adversarios cuestionaron su estado de salud debido al deterioro de su voz.
Tras ser elegido para su tercer gobierno, en noviembre de 2022, Lula fue intervenido para retirarle una lesión no maligna en la laringe.
- Prótesis de cadera -
En septiembre de 2023 fue operado de la cadera para colocarse una prótesis completa y aliviar un dolor que le aquejaba desde hacía más de un año.
Lula sufre de artrosis, un desgaste en los cartílagos que revisten las articulaciones, y que puede limitar el movimiento.
El mandatario, quien a menudo destaca su buen estado de salud, ha publicado videos haciendo ejercicios en el entorno de la residencia presidencial.
- Golpe en la nuca y hemorragia intracraneal -
El 19 de octubre de 2024 se cayó en el baño de su residencia y sufrió una herida en la nuca. Debió recibir puntos de sutura.
Por recomendación médica, a raíz de ese accidente, canceló su participación en la reunión de los BRICS en Rusia. Despachó desde la residencia oficial durante varios días.
A consecuencia de esa caída, sufrió una hemorragia intracraneal por la cual fue operado de emergencia la madrugada del martes en Sao Paulo.
"No tuvo secuela alguna" tras la intervención, dijo en conferencia de prensa el doctor Roberto Kalil, miembro del equipo médico a cargo de la cirugía.
Lula estará las próximas 48 horas "en observación" en la Unidad de Cuidados Intensivos y permanecerá hospitalizado hasta "la semana próxima", agregó.
J.Williams--AMWN