
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú

Una incursión israelí deja fuera de servicio un importante hospital de Gaza
Una incursión israelí dirigida contra milicianos de Hamás dejó fuera de servicio el último hospital operativo del norte de Gaza y su director fue detenido, denunciaron el sábado la OMS y autoridades sanitarias del territorio palestino devastado por la guerra.
La operación israelí dejó al hospital Kamal Adwan "inservible", declararon las autoridades de Salud de Gaza.
Según el Ministerio de Salud de la franja, tropas israelíes se llevaron a decenas de miembros del personal médico, incluido a su director, el doctor Hosam Abu Safiya, a un centro de detención para interrogarlos.
Este era el último gran hospital del norte de Gaza aún en funcionamiento, pero tras la incursión israelí quedó "fuera de servicio", señaló la Organización Mundial de la Salud (OMS).
"Los informes iniciales indican que algunos servicios clave quedaron severamente quemados y destruidos durante la incursión. Sesenta miembros del personal y 25 pacientes se encuentran en estado crítico", agregó la organización con sede en Ginebra.
"Al detener al director del hospital Kamal Adwan, a decenas de miembros del personal médico y técnico y al director de la Defensa Civil en el norte, la ocupación ha destruido totalmente el armazón médico, humanitario y de rescate en el norte de Gaza", denunció el portavoz de la Defensa Civil, Mahmud Basal, en declaraciones a AFP.
AFP contactó con el ejército israelí pero este no comentó esta información.
El ejército israelí anunció el viernes que había lanzado una operación contra combatientes de Hamás cerca de este hospital, que desempeña un papel esencial en la Franja de Gaza, donde el sistema de salud ha quedado devastado tras más de 14 meses de guerra entre Israel y el movimiento islamista palestino.
En su comunicado, las fuerzas israelíes describieron el hospital como "bastión de organizaciones terroristas (...) utilizado como escondite por terroristas", lo que Hamás desmiente.
- "Destruir el sistema de salud" -
Israel intensificó su ofensiva terrestre y aérea en el norte de la Franja el 6 de octubre para impedir, según el ejército, que los combatientes de Hamás se reagrupen.
Antes de comenzar la operación cerca del hospital, el ejército declaró que sus tropas habían "facilitado la evacuación de los civiles, pacientes y personal sanitario".
Pero, según Hamás, "el ejército de ocupación asaltó el hospital Kamal Adwan, forzando a evacuar al personal médico, a los pacientes, a heridos y a personas desplazadas".
El ejército israelí acusa a Hamás de utilizar los hospitales como centros de mando para lanzar ataques contra sus fuerzas, unas alegaciones que el grupo islamista rechaza.
"Las mentiras del enemigo sobre el hospital están destinadas a justificar el crimen abominable cometido hoy por el ejército de ocupación, que evacuó e incendió todos los servicios del hospital en el marco de un plan de exterminio y de desplazamiento forzado", indicó Hamás el viernes, pidiendo una comisión de investigación de la ONU.
El Ministerio de Salud del territorio palestino afirmó, citando al director del hospital, que el ejército israelí había "incendiado todos los servicios de cirugía" del centro.
En el establecimiento había, el viernes por la mañana, unas 350 personas, entre ellas 75 heridos y enfermos, así como 180 miembros del equipo sanitario, según la misma fuente.
La Defensa Civil de Gaza reportó nueve muertos en un bombardeo israelí el sábado por la mañana en una casa en el centro del territorio.
La guerra en Gaza fue desencadenada el 7 de octubre de 2023 cuando milicianos islamistas mataron a más de 1.200 personas en el sur de Israel, en su mayoría civiles, y secuestraron a 251, según un balance basado en cifras oficiales israelíes.
La campaña militar lanzada en represalia por Israel ha dejado hasta ahora cerca de 45.500 muertos en Gaza, en su mayoría civiles, según el Ministerio de Salud del territorio palestino.
P.M.Smith--AMWN