-
Ensayos, plazos, potestad: lo que sabemos de los test nucleares en EEUU
-
ONU dice que ingreso de ayuda humanitaria a Gaza aumentó desde alto el fuego
-
California en campaña para cambiar su mapa electoral y resistir a Trump
-
En Sudán del Sur, futbolistas ciegos sueñan con los Juegos Paralímpicos
-
Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por "crímenes de lesa humanidad"
-
Nissan prevé una pérdida operativa de 1.800 millones de dólares por los aranceles y problemas de suministro
-
Lanzan una operación contra el lavado de dinero de un gran grupo criminal en Brasil
-
Lisboa y Madrid estarán unidas por el tren de alta velocidad antes de 2030
-
El BCE mantiene los tipos de interés, con la inflación bajo control
-
Meta cae más de un 11% en la apertura de Wall Street por los malos resultados trimestrales
-
La inflación en Alemania se ralentizó en octubre, hasta el 2,3%
-
La economía mexicana cae un 0,3% interanual en el tercer trimestre
-
Universal anuncia un acuerdo para una plataforma de música con IA
-
Hamás anuncia la entrega a Israel de los cuerpos de dos rehenes
-
Arabia Saudita rechazó una oferta de Messi para jugar en su campeonato antes del Mundial de 2026
-
La tasa de desempleo de la zona euro se mantiene estable en septiembre
-
Repsol acusa un fuerte retroceso de sus beneficios por la caída de los precios del petróleo
-
La inflación en España sube al 3,1% en octubre
-
Desafiado por Putin, Trump ordena reanudar los ensayos con armas nucleares
-
La crisis del coche eléctrico y los aranceles hunden las ganancias de Volkswagen
-
El Caribe se recupera del peor huracán en casi un siglo, ahora rumbo a Bahamas
-
El jefe del Tesoro de EEUU pide una reacción "entusiasta" de los mercados al triunfo electoral de Milei
-
La economía de la zona euro crece un 0,2% en el tercer trimestre, mejor de lo esperado
-
El Real Madrid y el promotor de la Superliga reclamarán 4.000 millones de euros a la UEFA
-
El BBVA obtiene un beneficio "récord" en nueve meses, pese a las turbulencias de la OPA sobre Sabadell
-
El crecimiento en Alemania se estanca (0,0%) en el tercer trimestre
-
El beneficio de TotalEnergies se dispara en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
Shell mejora su beneficio en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
La economía de Francia crece un 0,5% en el tercer trimestre, más de lo previsto
-
Centristas y extrema derecha, codo con codo en las legislativas de Países Bajos
-
Arabia Saudita no organizará los primeros Juegos Olímpicos de eSports
-
China enviará al espacio a su astronauta más joven y cuatro ratones
-
El piloto de Moto3 suizo Dettwiler ya no está en situación "crítica"
-
Maduro pide retirar la nacionalidad a quien llame a una invasión extranjera
-
La fiscalía de Guatemala pide retirar la inmunidad al presidente por la fuga de pandilleros
-
Cuatro muertos en un nuevo ataque de EEUU contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
-
El Villarreal y el Rayo avanzan con goleadas a segunda ronda de la Copa del Rey
-
Escándalo en el Congreso de Perú por la legisladora "cortauñas"
-
Radio Free Asia suspende sus operaciones por el "shutdown" y los recortes de Trump en EEUU
-
"Degollaron a mi hijo", dice la madre de un joven muerto en la operación policial en Rio
-
Microsoft registra mejores resultados trimestrales de lo esperado
-
El Salvador rechaza liberar a un líder campesino y a un ambientalista pese al pedido de la ONU
-
Los ingresos trimestrales de Meta caen por una carga fiscal de 16.000 millones de dólares
-
Alphabet registra ingresos superiores a USD 100.000 millones gracias a la IA
-
Kast promete un "escudo fronterizo" contra los indocumentados en Chile
-
"Nunca había sido tan grave": Jamaica evalúa los estragos tras el paso del huracán Melissa
-
El ministro de Justicia francés visita a Sarkozy en prisión
-
Un tribunal de EEUU bloquea el despliegue de la Guardia Nacional en Portland
-
Tenso interrogatorio en el Senado al presidente español por un escándalo de corrupción
-
La Fed recorta sus tasas de interés un cuarto de punto por segunda vez en 2025
La investigación en torno al covid de larga duración avanza a pesar de la incertidumbre
La investigación en torno al covid de larga duración avanza, con nuevos estudios que acaban de ser publicados, a pesar de la dificultad para definirlo científicamente.
- ¿Cuáles son las causas? -
El covid de larga duración se caracteriza por la persistencia de síntomas como cansancio, falta de aliento o pérdida de olfato, varios meses después de haber sufrido el contagio de covid-19.
Una definición vaga, que provoca agudas polémicas científicas.
¿Hay un solo covid de larga duración, o diferentes patologías de origen variado? ¿Hay causas psicológicas o simplemente fisiológicas?
Varios estudios recientes apuntan a esta segunda pista.
Uno de ellos fue publicado a finales de enero, en la revista Cell. El estudio puso al descubierto síntomas compartidos por centenares de pacientes que sufrían de covid de largo alcance.
Todos ellos presentaban con frecuencia un alto nivel de autoanticuerpos, es decir, anticuerpos que en un momento dado invierten su función y luchan contra el propio organismo.
Otro elemento detectado a menudo es la presencia previa en la sangre del virus de Epstein-Barr, uno de los causantes de la mononucleosis.
Otro estudio, publicado en la revista Gut y realizado en Hong Kong a partir de centenares de pacientes, mostró síntomas de covid de larga duración asociados a una perturbación duradera del equilibrio microbiano en el intestino.
Todos estos estudios representan pistas prometedoras, pero deben ser tomados con precaución: el número de personas examinadas sigue siendo demasiado bajo y serán necesarios otros estudios para confirmar esas conclusiones, y para establecer el mecanismo directo de causa y efecto.
En el estudio de Hong Kong, en particular, es posible que las víctimas de covid de larga duración cambiaran de régimen alimentario a causa de su debilidad, lo que a su vez modificó su flora intestinal, y no al contrario.
- ¿Los vacunados están mejor protegidos? -
¿Las vacunas anticovid protegen de los efectos de largo plazo de la enfermedad? La respuesta no es fácil.
Las vacunas evitan las consecuencias graves de la enfermedad, las que dejan más secuelas.
Pero muchos pacientes señalan también síntomas duraderos tras sufrir levemente la enfermedad. Y las vacunas, con el tiempo, pierden eficacia contra esas manifestaciones leves del covid-19.
Un estudio israelí publicado a finales de enero, a partir de un millar de casos positivos de covid entre 2020 y 2021, ofrece señales de esperanza.
Los pacientes previamente vacunados no presentaron más síntomas duraderos que los miembros de un grupo de control (que no han sido diagnosticados con covid). En cambio, la frecuencia era muy superior entre los enfermos no vacunados.
Este estudio no ha sido examinado de forma independiente y por lo tanto es provisional. Pero va en la misma dirección que un estudio precedente de la misma naturaleza, realizado en el Reino Unido y publicado a finales de 2021, en la revista Lancet Infectious Disease.
Ambos estudios, sin embargo, presentan un inconveniente. Fueron realizados antes de la oleada ómicron de finales de 2021, por lo que no permiten sacar conclusiones sobre la eficacia de las vacunas contra los eventuales covid de larga duración desarrollados tras una infección con esa variante.
El ómicron ya es la variante ampliamente dominante en numerosos países.
- Los riesgos de los niños -
De todos los debates generados por el covid de larga duración, es el más delicado.
Los niños presentan, por el momento, pocos riesgos de desarrollar una forma grave de covid. Pero si se demuestra que corren un riesgo elevado de covid-19 de larga duración, ello podría hacer cambiar los puntos de vista sobre su vacunación.
Un estudio publicado en enero por la revista European Journal Pediatrics, a partir de los datos de decenas de miles de hogares daneses, parece tranquilizador.
Los investigadores compararon los síntomas a lo largo de varios meses de dos grupos de niños. El primero estaba conformado por menores que dieron positivo, el otro, por lo que no habían sido infectados.
El objetivo era comprobar la existencia y la frecuencia de síntomas específicamente relacionados con las secuelas del covid.
"El covid de larga duración es inhabitual entre los niños y en general no dura", concluye este estudio, que revela que menos del 1% de los niños que sufrieron covid desarrollan síntomas duraderos.
La metodología de este estudio, como en otros casos, ha generado sin embargo críticas de varios investigadores, que consideran que numerosos casos de covid de larga duración no han sido detectados.
F.Schneider--AMWN