
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
Ucrania restablece la independencia de instancias anticorrupción
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
-
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
-
El primer ministro de Lituania renuncia en medio de una investigación por corrupción
-
Japón levanta la advertencia de tsunami después del sismo en Rusia
-
El desempleo de la eurozona en junio se mantuvo estable en el 6,2%
-
Trump anuncia aranceles contra Brasil e India y un acuerdo con Corea del Sur
-
Suecia exige que la UE congele la parte comercial de su acuerdo de asociación con Israel
-
China convoca a Nvidia por "graves problemas de seguridad" en chips para IA
-
El BBVA revisa al alza sus objetivos tras un beneficio semestral récord
-
La actividad industrial en China cae en julio al estancarse el diálogo comercial con EEUU
-
El Banco de Japón mantiene inalterado su principal tipo de interés
-
Al menos seis muertos, incluido un niño, en un ataque ruso contra la capital ucraniana
-
De TikTok a Instagram, el Vaticano promueve a los "misioneros digitales"
-
Camboya urge a Tailandia a devolver a los soldados capturados en choques fronterizos
-
Más de 50 ºC en Turquía: "nadie puede acostumbrarse a un calor así"
-
Tata Motors comprará el italiano Iveco Group por USD 4.400 millones
-
Confirmada la muerte de excampeona olímpica de biatlón Laura Dahlmeier en Pakistán
-
AFA y River rechazan medida de Milei que aumenta impuestos a clubes
-
Canadá anuncia intención de reconocer el Estado palestino en septiembre
-
Economía de México crece 1,2% en el segundo trimestre entre amenazas de aranceles de EEUU
-
"¡Nuestra para siempre!": colonos israelíes marchan por un retorno a Gaza
-
Canadá tiene intención de reconocer el Estado palestino en Asamblea General de ONU
-
Contraloría panameña pide anular concesión a empresa hongkonesa que opera puertos en el canal
-
Millones regresan a sus casas tras levantarse alertas de tsunami en el Pacífico
-
Chile respira aliviado tras ser excluido del arancel al cobre de Trump
-
Un volcán entra en erupción en el extremo oriente de Rusia tras el terremoto
-
Trump oficializa aranceles del 50% a Brasil, con excepciones
-
Trump alcanza acuerdo con Corea del Sur y amenaza a India con aranceles del 25%
-
Alexandre de Moraes, el poderoso juez brasileño en la mira de Trump
-
Fed mantiene tasas sin cambios pese a oposición de dos gobernadores y de Trump
-
Meta supera las expectativas en 2T y acciones se disparan

A las puertas del hospital del papa Francisco, los fieles no pierden la esperanza
"¡Francisco, hermano, queremos verte sano!", grita un grupo de peregrinos mexicanos, que como muchos de los fieles que se acercan a las puertas del hospital Gemelli de Roma no pierden la esperanza en la pronta recuperación del papa.
Ante la estatua del difunto Juan Pablo II, que preside el acceso a la clínica, los fieles rezan por su sucesor en la silla de San Pedro, motivados por la "leve mejoría" de su estado de salud tras 14 días ingresado y el breve retorno del buen tiempo a Roma.
"Con este sol, todavía tenemos más esperanzas en una rápida recuperación del papa", asegura a AFP Rita Crolla, una italiana de 65 años que aprovecha la visita a su cuñada en el hospital, situado a las afueras de la capital italiana, para rezar por el pontífice de 88 años.
Entre los fieles que se acercan este jueves de finales de invierno boreal, destaca un grupo de peregrinos mexicanos que viajó al Vaticano con motivo del Jubileo, el "año santo" que se celebra en 2025 bajo el signo de la "esperanza".
"Hoy regresamos a México y quisimos, antes de irnos, venir a ver dónde está él. No importa que veamos nada más la ventana, pero también [queríamos] decirle unas oraciones", explica Lili Iparrea Fernández, una mujer de 74 años, con lágrimas en los ojos.
Ante cámaras de todo el mundo, que tomaron el centro desde la hospitalización del papa el 14 de febrero por una bronquitis que derivó en una doble pulmonía, el grupo entona de rodillas un rosario por la salud del jesuita argentino, como hicieron días atrás fieles de Vietnam e India.
Y no dudan en gritar fuerte "¡Francisco, hermano, queremos verte sano!", "¡Te queremos!" y "¡Viva el papa, viva la Virgen de Guadalupe!", con la esperanza de que sus palabras lleguen a la décima planta del hospital donde se recupera Jorge Bergoglio.
"Quisiéramos entrar a besarle los pies", asegura Flor Mercado García. La mujer de 66 años porta un ramillete de flores amarillas para ofrecer a Francisco, pero que acaba poniendo a los pies de la estatua de Juan Pablo II, donde se acumulan velas, dibujos y mensajes de apoyo.
- Doble tratamiento -
"Nosotros sabemos que está atendido por excelentes médicos, pero la excelencia la tiene Dios, nuestro padre", abunda Lili Iparrea Fernández, que se dice "emocionada" por la mejoría del pontífice: "Eso quiere decir que la obra de Dios ya está caminando".
Mismo sentimiento en el interior del hospital, donde el ajetreo de pacientes, médicos y visitantes por los pasillos contrasta con el recogimiento de una capilla abarrotada con motivo de la misa de las 13H05 para el personal.
"Como todos sabéis, estamos ofreciendo momentos intensos de oración (...) por la salud del Santo Padre. Así que continuemos porque me parece que están haciendo algún efecto positivo", sonríe el padre Nunzio Currao al inicio de la misa.
Para el sacerdote, cuya casulla verde hace eco al ropaje verde del personal médico presente, "evidentemente el tratamiento sigue su curso". "Esperemos que puedan ayudar a resolver los problemas, pero sabemos lo importante que es también la terapia espiritual", agrega.
Los pasillos del hospital dan cuenta de este doble tratamiento. En ellos se pueden ver todas las hospitalizaciones de Juan Pablo II, desde la primera en 1981 tras el ataque de Ali Agca hasta la última en 2005, semanas antes de su muerte.
"Vine desde Sicilia por una visita personal. Pero al saber que el papa estaba aquí, me quedé más tiempo, por el papa", reconoce Giovanni Penna, un creyente de 68 años. Francisco "nos necesita, necesita nuestras oraciones".
P.Stevenson--AMWN