-
Ensayos, plazos, potestad: lo que sabemos de los test nucleares en EEUU
-
ONU dice que ingreso de ayuda humanitaria a Gaza aumentó desde alto el fuego
-
California en campaña para cambiar su mapa electoral y resistir a Trump
-
En Sudán del Sur, futbolistas ciegos sueñan con los Juegos Paralímpicos
-
Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por "crímenes de lesa humanidad"
-
Nissan prevé una pérdida operativa de 1.800 millones de dólares por los aranceles y problemas de suministro
-
Lanzan una operación contra el lavado de dinero de un gran grupo criminal en Brasil
-
Lisboa y Madrid estarán unidas por el tren de alta velocidad antes de 2030
-
El BCE mantiene los tipos de interés, con la inflación bajo control
-
Meta cae más de un 11% en la apertura de Wall Street por los malos resultados trimestrales
-
La inflación en Alemania se ralentizó en octubre, hasta el 2,3%
-
La economía mexicana cae un 0,3% interanual en el tercer trimestre
-
Universal anuncia un acuerdo para una plataforma de música con IA
-
Hamás anuncia la entrega a Israel de los cuerpos de dos rehenes
-
Arabia Saudita rechazó una oferta de Messi para jugar en su campeonato antes del Mundial de 2026
-
La tasa de desempleo de la zona euro se mantiene estable en septiembre
-
Repsol acusa un fuerte retroceso de sus beneficios por la caída de los precios del petróleo
-
La inflación en España sube al 3,1% en octubre
-
Desafiado por Putin, Trump ordena reanudar los ensayos con armas nucleares
-
La crisis del coche eléctrico y los aranceles hunden las ganancias de Volkswagen
-
El Caribe se recupera del peor huracán en casi un siglo, ahora rumbo a Bahamas
-
El jefe del Tesoro de EEUU pide una reacción "entusiasta" de los mercados al triunfo electoral de Milei
-
La economía de la zona euro crece un 0,2% en el tercer trimestre, mejor de lo esperado
-
El Real Madrid y el promotor de la Superliga reclamarán 4.000 millones de euros a la UEFA
-
El BBVA obtiene un beneficio "récord" en nueve meses, pese a las turbulencias de la OPA sobre Sabadell
-
El crecimiento en Alemania se estanca (0,0%) en el tercer trimestre
-
El beneficio de TotalEnergies se dispara en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
Shell mejora su beneficio en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
La economía de Francia crece un 0,5% en el tercer trimestre, más de lo previsto
-
Centristas y extrema derecha, codo con codo en las legislativas de Países Bajos
-
Arabia Saudita no organizará los primeros Juegos Olímpicos de eSports
-
China enviará al espacio a su astronauta más joven y cuatro ratones
-
El piloto de Moto3 suizo Dettwiler ya no está en situación "crítica"
-
Maduro pide retirar la nacionalidad a quien llame a una invasión extranjera
-
La fiscalía de Guatemala pide retirar la inmunidad al presidente por la fuga de pandilleros
-
Cuatro muertos en un nuevo ataque de EEUU contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
-
El Villarreal y el Rayo avanzan con goleadas a segunda ronda de la Copa del Rey
-
Escándalo en el Congreso de Perú por la legisladora "cortauñas"
-
Radio Free Asia suspende sus operaciones por el "shutdown" y los recortes de Trump en EEUU
-
"Degollaron a mi hijo", dice la madre de un joven muerto en la operación policial en Rio
-
Microsoft registra mejores resultados trimestrales de lo esperado
-
El Salvador rechaza liberar a un líder campesino y a un ambientalista pese al pedido de la ONU
-
Los ingresos trimestrales de Meta caen por una carga fiscal de 16.000 millones de dólares
-
Alphabet registra ingresos superiores a USD 100.000 millones gracias a la IA
-
Kast promete un "escudo fronterizo" contra los indocumentados en Chile
-
"Nunca había sido tan grave": Jamaica evalúa los estragos tras el paso del huracán Melissa
-
El ministro de Justicia francés visita a Sarkozy en prisión
-
Un tribunal de EEUU bloquea el despliegue de la Guardia Nacional en Portland
-
Tenso interrogatorio en el Senado al presidente español por un escándalo de corrupción
-
La Fed recorta sus tasas de interés un cuarto de punto por segunda vez en 2025
El futuro de Boris Johnson pende de un hilo debido al "partygate"
¿Un primer ministro con los días contados? Boris Johnson sobrevivió el lunes a la publicación de un informe sobre las fiestas en Downing Street durante los confinamientos, pero su futuro depende ahora de una investigación policial que podría empujarle a la salida.
"Fallos de liderazgo", encuentros injustificados, excesivo consumo de alcohol inapropiado en un lugar de trabajo... El líder conservador y sus colaboradores fueron objeto de duras críticas en un informe de 12 páginas redactado por la alta funcionaria Sue Gray sobre las celebraciones de Navidad, las fiestas de despedida y de cumpleaños celebradas en 2020 y 2021 cuando las reglas anticovid lo prohibían y que han escandalizado a los británicos.
Pero pese a esta severa llamada al orden que obligó a Johnson hacer un mea culpa en el Parlamento y le sometió a las ataques de los diputados, incluso entre sus filas conservadoras, el primer ministro se ha librado de lo peor por el momento.
Sólo se ha publicado una "versión" reducida del informe de Gray para no comprometer una investigación policial en curso sobre 12 de los 16 encuentros examinados.
Dando un respiro a Johnson, muchos diputados conservadores están esperando la publicación del informe completo o las conclusiones de Scotland Yard, que podrían tardar varias semanas, antes de decidir su destino.
Su cargo probablemente esté "a salvo en el futuro inmediato", pero "ya no tiene el control de la situación", dice a la AFP Simon Usherwood, profesor de política en la Open University.
Fue tal la agitación del lunes en las filas parlamentarias que Johnson se defendió durante una hora y 45 minutos. Y tuvo que posponer una llamada con el presidente ruso Vladimir Putin sobre la crisis ucraniana antes de su visita a Kiev el martes.
- Abba -
Esta es una crisis sin precedentes para el controvertido político que llegó al poder en julio de 2019 para consolidarse después con una contundente victoria en las urnas en diciembre, pero ahora enfrenta encuestas desastrosas y peticiones de dimisión.
Las próximas semanas se anuncian arriesgadas, ya que la policía afirmó haber recibido más de 300 imágenes y 500 páginas de información, mientras los medios especulan sobre la posibilidad de que Johnson y su esposa Carrie sean interrogados por los agentes o multados.
Scotland Yard está investigando un encuentro organizado en el apartamento oficial de la pareja el 13 de noviembre de 2020, en la que sonó un éxito de Abba para celebrar la partida de Dominic Cummings, un poderoso asesor que desde entonces se ha convertido en el archienemigo del primer ministro.
"Dada la envergadura de la investigación policial, esto le afectará mucho", predice Usherwood, señalando el poco entusiasmo que mostraban el martes entre ministros y diputados conservadores para acudir a su rescate mediático.
Para lanzar una moción de censura interna es necesario que 54 (de 359) diputados conservadores la soliciten. Entonces, una mayoría simple sería suficiente para destituirlo, abriendo una carrera por el liderazgo de la formación y la dirección del gobierno.
Algunos ya se han manifestado abiertamente a favor de que Johnson se vaya. "No creo que esta crisis vaya a desaparecer, y está haciendo un gran daño al partido", declaró el diputado Andrew Mitchell a la BBC.
- "Vacilación a actuar" -
Pero este proceso sólo puede ocurrir una vez cada doce meses, lo que lleva a los rebeldes a ser cautelosos. Sobre todo porque hay pocos candidatos a suceder a Johnson que puedan atraer a las clases trabajadoras del norte de Inglaterra, antes favorables a los laboristas, antes de las elecciones locales de mayo.
"Muchos diputados probablemente piensen que debería irse, pero no están seguros de que sea el momento adecuado para pronunciarse. Así que hay una gran vacilación a actuar", analiza el politólogo Anand Menon, del King's College de Londres.
"Una de las razones, en mi opinión, por las que sigue en el cargo es precisamente porque a los diputados no les convencen las alternativas", asegura a la AFP.
En un intento de dejar atrás el escándalo y de seducir a los rebeldes, el líder prometió cambios en la gestión de Downing Street, al tiempo que contempla tomar decisiones que complazcan en sus filas, como las relacionadas con la aplicación del Brexit y el coste de la vida.
Pero esto puede no ser suficiente porque "la persona que está en la cima no cambia", señala Usherwood.
L.Harper--AMWN