-
En Sudán del Sur, futbolistas ciegos sueñan con los Juegos Paralímpicos
-
Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por "crímenes de lesa humanidad"
-
Nissan prevé una pérdida operativa de 1.800 millones de dólares por los aranceles y problemas de suministro
-
Lanzan una operación contra el lavado de dinero de un gran grupo criminal en Brasil
-
Lisboa y Madrid estarán unidas por el tren de alta velocidad antes de 2030
-
El BCE mantiene los tipos de interés, con la inflación bajo control
-
Meta cae más de un 11% en la apertura de Wall Street por los malos resultados trimestrales
-
La inflación en Alemania se ralentizó en octubre, hasta el 2,3%
-
La economía mexicana cae un 0,3% interanual en el tercer trimestre
-
Universal anuncia un acuerdo para una plataforma de música con IA
-
Hamás anuncia la entrega a Israel de los cuerpos de dos rehenes
-
Arabia Saudita rechazó una oferta de Messi para jugar en su campeonato antes del Mundial de 2026
-
La tasa de desempleo de la zona euro se mantiene estable en septiembre
-
Repsol acusa un fuerte retroceso de sus beneficios por la caída de los precios del petróleo
-
La inflación en España sube al 3,1% en octubre
-
Desafiado por Putin, Trump ordena reanudar los ensayos con armas nucleares
-
La crisis del coche eléctrico y los aranceles hunden las ganancias de Volkswagen
-
El Caribe se recupera del peor huracán en casi un siglo, ahora rumbo a Bahamas
-
El jefe del Tesoro de EEUU pide una reacción "entusiasta" de los mercados al triunfo electoral de Milei
-
La economía de la zona euro crece un 0,2% en el tercer trimestre, mejor de lo esperado
-
El Real Madrid y el promotor de la Superliga reclamarán 4.000 millones de euros a la UEFA
-
El BBVA obtiene un beneficio "récord" en nueve meses, pese a las turbulencias de la OPA sobre Sabadell
-
El crecimiento en Alemania se estanca (0,0%) en el tercer trimestre
-
El beneficio de TotalEnergies se dispara en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
Shell mejora su beneficio en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
La economía de Francia crece un 0,5% en el tercer trimestre, más de lo previsto
-
Centristas y extrema derecha, codo con codo en las legislativas de Países Bajos
-
Arabia Saudita no organizará los primeros Juegos Olímpicos de eSports
-
China enviará al espacio a su astronauta más joven y cuatro ratones
-
El piloto de Moto3 suizo Dettwiler ya no está en situación "crítica"
-
Maduro pide retirar la nacionalidad a quien llame a una invasión extranjera
-
La fiscalía de Guatemala pide retirar la inmunidad al presidente por la fuga de pandilleros
-
Cuatro muertos en un nuevo ataque de EEUU contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
-
El Villarreal y el Rayo avanzan con goleadas a segunda ronda de la Copa del Rey
-
Escándalo en el Congreso de Perú por la legisladora "cortauñas"
-
Radio Free Asia suspende sus operaciones por el "shutdown" y los recortes de Trump en EEUU
-
"Degollaron a mi hijo", dice la madre de un joven muerto en la operación policial en Rio
-
Microsoft registra mejores resultados trimestrales de lo esperado
-
El Salvador rechaza liberar a un líder campesino y a un ambientalista pese al pedido de la ONU
-
Los ingresos trimestrales de Meta caen por una carga fiscal de 16.000 millones de dólares
-
Alphabet registra ingresos superiores a USD 100.000 millones gracias a la IA
-
Kast promete un "escudo fronterizo" contra los indocumentados en Chile
-
"Nunca había sido tan grave": Jamaica evalúa los estragos tras el paso del huracán Melissa
-
El ministro de Justicia francés visita a Sarkozy en prisión
-
Un tribunal de EEUU bloquea el despliegue de la Guardia Nacional en Portland
-
Tenso interrogatorio en el Senado al presidente español por un escándalo de corrupción
-
La Fed recorta sus tasas de interés un cuarto de punto por segunda vez en 2025
-
Argentina lanza una moneda en un homenaje al Mundial de 2026 y al gol de Maradona contra Inglaterra
-
La ONU urge al fin del asedio en Sudán tras una matanza masiva en un hospital
-
Los raperos neonazis ganan popularidad en Alemania
Estado de salud de Bolsonaro mejora pero seguirá hospitalizado en Brasil
Jair Bolsonaro presentó una mejoría de su estado de salud pero seguirá en el hospital en Brasil donde ingresó el viernes debido a "fuertes dolores" en el abdomen, en momentos en que el expresidente ultraderechista enfrenta un proceso judicial por presunto golpismo.
Bolsonaro, de 70 años, fue trasladado en la mañana en helicóptero a Natal, capital del estado de Rio Grande do Norte (noreste). Es la última visita hospitalaria del exjefe de Estado (2019-2022) por problemas en la región abdominal, derivados de un ataque con cuchillo en 2018.
El líder de extrema derecha, que busca presentarse a las elecciones de 2026 a pesar de estar inhabilitado y de enfrentar un proceso judicial que podría enviarlo a prisión, se disponía el viernes a iniciar una gira política por esa región pobre del estado de Rio Grande do Norte.
"No hay previsión de alta. El paciente permanece en observación y va a pasar la noche en el hospital", dijo en rueda de prensa Luiz Roberto Fonseca, director médico del hospital Rio Grande, en Natal.
"Por el momento no está prevista ninguna operación", precisó el cirujano Helio Barreto.
El estado de salud del expresidente impone "cautela" pero "no presenta señales de gravedad mayor por el momento", añadió, al destacar una "mejoría", con una "disminución de dolor".
Un traslado a otro hospital en Sao Paulo o Brasilia, previsto inicialmente por la familia de Bolsonaro, quedó fuera de discusión.
"Gracias a Dios, mi estado es estable y me estoy recuperando, sin fiebre. La evolución clínica es buena", dijo Bolsonaro en la red social X.
Su mensaje estaba acompañado de una foto suya en la cama de hospital con el pulgar hacia arriba, una sonda nasal y electrodos sobre el pecho.
Bolsonaro sufre de una "suboclusión intestinal (obstrucción parcial del intestino)", heredada de las múltiples cirugías a las que fue sometido después del atentado de 2018, explicó Barreto.
En septiembre de ese año, el excapitán del Ejército fue apuñalado por un individuo con trastornos mentales en medio de un baño de masas, pocas semanas antes de la elección presidencial que finalmente ganó.
- "Dolores insoportables" -
Vestido con una camisa amarilla y verde de la selección brasileña de fútbol, el exmandatario llegó al centro en ambulancia y con suero intravenoso, despierto y calmo, según imágenes de un fotógrafo de la AFP.
Había sido trasladado en helicóptero desde otro centro de salud a decenas de kilómetros, en la localidad de Santa Cruz. Al abordar antes la aeronave, las imágenes televisivas lo mostraron caminando con cierta molestia para desplazarse.
Bolsonaro debía atravesar durante el día varias ciudades de la región en el marco de una gira organizada por su Partido Liberal.
"Cuando llegamos a la ciudad de Tangara, él comenzó a sentir dolores abdominales insoportables y pusimos fin a la programación prevista", indicó el senador bolsonarista Rogério Marinho en sus redes sociales.
- Complicaciones médicas y judiciales -
El expresidente está inhabilitado para competir en elecciones hasta 2030 por haber cuestionado sin pruebas la fiabilidad del sistema electoral.
Además, enfrentará un juicio por un presunto intento de golpe de Estado tras las elecciones de octubre de 2022, en las que fue derrotado por el actual presidente de izquierda, Luiz Inácio Lula da Silva.
De ser hallado culpable en este proceso previsto para los próximos meses, podría recibir hasta 40 años de cárcel.
Según la fiscalía, Bolsonaro habría buscado apoyo de las fuerzas armadas para impedir la asunción de Lula.
El exmandatario se declara inocente y dice ser un "perseguido".
Bolsonaro insiste en que quiere ser candidato en las presidenciales de 2026, en las que también podría presentarse Lula.
"Estamos confiados en que el presidente saldrá de esto", dijo el senador Marinho.
En los últimos años, Bolsonaro ha pasado por varias cirugías y otras intervenciones en la región abdominal, derivadas de la puñalada.
En mayo de 2024, pasó casi dos semanas ingresado en un hospital por una infección cutánea.
De su lado, Lula, de 79 años, también ha enfrentado problemas de salud recientemente: fue hospitalizado a fines de 2024 por una hemorragia intracraneana derivada de un golpe en la cabeza que sufrió al caerse en el baño de su residencia.
L.Mason--AMWN