
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
Ucrania restablece la independencia de instancias anticorrupción
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
-
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
-
El primer ministro de Lituania renuncia en medio de una investigación por corrupción
-
Japón levanta la advertencia de tsunami después del sismo en Rusia
-
El desempleo de la eurozona en junio se mantuvo estable en el 6,2%
-
Trump anuncia aranceles contra Brasil e India y un acuerdo con Corea del Sur
-
Suecia exige que la UE congele la parte comercial de su acuerdo de asociación con Israel
-
China convoca a Nvidia por "graves problemas de seguridad" en chips para IA
-
El BBVA revisa al alza sus objetivos tras un beneficio semestral récord
-
La actividad industrial en China cae en julio al estancarse el diálogo comercial con EEUU
-
El Banco de Japón mantiene inalterado su principal tipo de interés
-
Al menos seis muertos, incluido un niño, en un ataque ruso contra la capital ucraniana
-
De TikTok a Instagram, el Vaticano promueve a los "misioneros digitales"
-
Camboya urge a Tailandia a devolver a los soldados capturados en choques fronterizos
-
Más de 50 ºC en Turquía: "nadie puede acostumbrarse a un calor así"
-
Tata Motors comprará el italiano Iveco Group por USD 4.400 millones
-
Confirmada la muerte de excampeona olímpica de biatlón Laura Dahlmeier en Pakistán
-
AFA y River rechazan medida de Milei que aumenta impuestos a clubes
-
Canadá anuncia intención de reconocer el Estado palestino en septiembre
-
Economía de México crece 1,2% en el segundo trimestre entre amenazas de aranceles de EEUU
-
"¡Nuestra para siempre!": colonos israelíes marchan por un retorno a Gaza
-
Canadá tiene intención de reconocer el Estado palestino en Asamblea General de ONU
-
Contraloría panameña pide anular concesión a empresa hongkonesa que opera puertos en el canal
-
Millones regresan a sus casas tras levantarse alertas de tsunami en el Pacífico
-
Chile respira aliviado tras ser excluido del arancel al cobre de Trump
-
Un volcán entra en erupción en el extremo oriente de Rusia tras el terremoto
-
Trump oficializa aranceles del 50% a Brasil, con excepciones
-
Trump alcanza acuerdo con Corea del Sur y amenaza a India con aranceles del 25%
-
Alexandre de Moraes, el poderoso juez brasileño en la mira de Trump
-
Fed mantiene tasas sin cambios pese a oposición de dos gobernadores y de Trump
-
Meta supera las expectativas en 2T y acciones se disparan

Un bombardeo israelí daña uno de los pocos hospitales en funcionamiento en Gaza
Un bombardeo israelí dañó este domingo el hospital Al Ahli de Ciudad de Gaza, uno de los pocos establecimientos sanitarios que siguen en funcionamiento en el devastado territorio palestino.
El ejército israelí afirma que golpeó un "centro de mando" del movimiento islamista palestino Hamás que, según él, operaba en el recinto.
Hamás, que gobierna Gaza desde 2007, calificó el ataque como un "crimen salvaje" y rechazó la acusaciones israelíes. "¿Dónde estaban exactamente esas llamadas salas de comando y control que la ocupación afirma que existen?" preguntó.
Desde el inicio del conflicto, miles de gazatíes encontraron refugio en los hospitales, muchos de los cuales quedaron dañados o fuera de servicio por los bombardeos.
El ataque contra el hospital Al Ahli ocurrió "pocos minutos después de una advertencia del ejército [israelí] que pidió evacuar a los pacientes, los heridos y sus acompañantes", indicó la Defensa Civil palestina.
"El bombardeo destruyó el edificio de cirugía y la estación de producción de oxígeno destinada a las unidades de cuidados intensivos", añadió la agencia de rescatistas.
El hospital dejó de funcionar, afirmó Munir Al Barsh, un responsable del Ministerio de Salud de Gaza.
Imágenes tomadas por AFP muestran bloques de hormigón y montículos de metal retorcidos dispersos por el lugar. La explosión dejó un gran agujero en el edificio.
"Cuando llegamos a la puerta del hospital, lo bombardearon, hubo una enorme explosión", declaró Naila Imad, una desplazada palestina de 42 años evacuada del hospital.
"Mis hijos y yo estamos en la calle. Hemos sido desplazados más de 20 veces, ya no sabemos adónde ir, el hospital era el último recurso", declaró a AFP.
El gobierno británico urgió a Israel a detener estos "ataques deplorables" contra hospitales y enfatizó que una paz duradera solamente se puede alcanzar por la vía diplomática y no a través de "un baño de sangre".
Otro bombardeo israelí en Deir al Balah, en el centro de la franja costera, dejó siete muertos, entre ellos seis hermanos, indicó la Defensa Civil.
Después de casi dos meses de tregua, Israel reanudó el 18 de marzo las operaciones aéreas y terrestres sobre el territorio palestino.
Por otro lado la Media Luna Roja Palestina informó el domingo que el miembro de un equipo médico, que figura como desaparecido desde un ataque israelí contra ambulancias en Gaza el mes pasado, está detenido por las autoridades israelíes.
"El Comité Internacional de la Cruz Roja nos ha informado de que Asaad al Nsasrah se encuentra detenido por las autoridades de ocupación israelíes", indicó la Media Luna Roja Palestina en un comunicado.
Su paradero se desconocía desde el ataque en Rafah que dejó 15 muertos entre personal sanitario y rescatistas.
burs/nr/roc/dbh/cjc/sag/es/mb/meb
S.F.Warren--AMWN