
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
Ucrania restablece la independencia de instancias anticorrupción
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
-
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
-
El primer ministro de Lituania renuncia en medio de una investigación por corrupción
-
Japón levanta la advertencia de tsunami después del sismo en Rusia
-
El desempleo de la eurozona en junio se mantuvo estable en el 6,2%
-
Trump anuncia aranceles contra Brasil e India y un acuerdo con Corea del Sur
-
Suecia exige que la UE congele la parte comercial de su acuerdo de asociación con Israel
-
China convoca a Nvidia por "graves problemas de seguridad" en chips para IA
-
El BBVA revisa al alza sus objetivos tras un beneficio semestral récord
-
La actividad industrial en China cae en julio al estancarse el diálogo comercial con EEUU
-
El Banco de Japón mantiene inalterado su principal tipo de interés
-
Al menos seis muertos, incluido un niño, en un ataque ruso contra la capital ucraniana
-
De TikTok a Instagram, el Vaticano promueve a los "misioneros digitales"
-
Camboya urge a Tailandia a devolver a los soldados capturados en choques fronterizos
-
Más de 50 ºC en Turquía: "nadie puede acostumbrarse a un calor así"
-
Tata Motors comprará el italiano Iveco Group por USD 4.400 millones
-
Confirmada la muerte de excampeona olímpica de biatlón Laura Dahlmeier en Pakistán
-
AFA y River rechazan medida de Milei que aumenta impuestos a clubes
-
Canadá anuncia intención de reconocer el Estado palestino en septiembre
-
Economía de México crece 1,2% en el segundo trimestre entre amenazas de aranceles de EEUU
-
"¡Nuestra para siempre!": colonos israelíes marchan por un retorno a Gaza
-
Canadá tiene intención de reconocer el Estado palestino en Asamblea General de ONU
-
Contraloría panameña pide anular concesión a empresa hongkonesa que opera puertos en el canal
-
Millones regresan a sus casas tras levantarse alertas de tsunami en el Pacífico
-
Chile respira aliviado tras ser excluido del arancel al cobre de Trump
-
Un volcán entra en erupción en el extremo oriente de Rusia tras el terremoto
-
Trump oficializa aranceles del 50% a Brasil, con excepciones
-
Trump alcanza acuerdo con Corea del Sur y amenaza a India con aranceles del 25%
-
Alexandre de Moraes, el poderoso juez brasileño en la mira de Trump
-
Fed mantiene tasas sin cambios pese a oposición de dos gobernadores y de Trump
-
Meta supera las expectativas en 2T y acciones se disparan

Homenaje unánime de dirigentes de todo el mundo al fallecido papa Francisco
Mandatarios de todo el mundo rindieron homenaje este lunes al papa Francisco, después de que el Vaticano anunciara la muerte del sumo pontífice a los 88 años.
AMÉRICA
- Estados Unidos
"¡Descansa en paz, papa Francisco! ¡Que Dios lo bendiga a él y a todos quienes lo amaron!", escribió en su red social Truth el presidente estadounidense, Donald Trump.
Su vicepresidente, JD Vance, que es católico y se reunió con el pontífice este mismo domingo, declaró que su "corazón está con los millones de cristianos" del mundo.
- Argentina
El presidente argentino Javier Milei se dijo honrado de haber conocido "en su bondad y sabiduría" al papa Francisco, "a pesar de diferencias que hoy resultan menores".
- México
"Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo. Para los católicos y los que no lo son, es una gran pérdida. Haberlo conocido fue un gran honor y privilegio. Descanse en paz", escribió la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
El papa, destacó, fue un humanista "que optó por los pobres, la paz y la igualdad".
- Brasil
El mandatario Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión a fines de año de la gran cumbre del clima de la ONU, destacó que el pontífice argentino impulsó con "valentía y empatía" la causa climática.
- Venezuela
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, calificó a Francisco de "líder espiritual transformador" en la lucha contra las desigualdades y un "amigo sincero".
"Venezuela siempre lo recordará como un amigo sincero, como el papa que impulsó con determinación la canonización del Dr. José Gregorio Hernández, símbolo de la fe del pueblo venezolano", agregó al evocar al que será el primer santo de este país.
- Cuba
El presidente Miguel Díaz-Canel destacó la "cercanía" del papa con Cuba. "Las muestras de afecto y cordial cercanía que transmitió a nuestros compatriotas fueron siempre reciprocadas por los cubanos", enfatizó.
EUROPA
- Unión Europea
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, consideró que Francisco "inspiró a millones de personas, mucho más allá de la Iglesia católica, por su humildad y su amor tan puros por los más desfavorecidos".
- Rusia
El presidente Vladimir Putin describió a Francisco como un "dirigente sabio" y un "defensor constante de los más altos valores del humanismo y la justicia". Subrayó que el papa "contribuyó activamente al desarrollo del diálogo entre las Iglesias ortodoxa rusa y católica romana, y a una interacción constructiva entre Rusia y la Santa Sede".
- Ucrania
El presidente Volodimir Zelenski homenajeó a un papa que "rezó por la paz en Ucrania".
- Italia
La muerte del papa Francisco "nos aflige profundamente porque nos dejó un gran hombre", reaccionó la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.
- España
"Nos seguirá inspirando siempre su convicción de la necesidad de llevar ánimo y consuelo a los más pobres y necesitados", dijo el rey Felipe.
El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, subrayó el compromiso de Francisco "con la paz, la justicia social y los más vulnerables".
- Francia
El presidente francés, Emmanuel Macron, rindió homenaje a quien siempre estuvo "con los más vulnerables y los más frágiles" y expresó sus "condolencias más sinceras a los católicos de todo el mundo".
- Polonia
El primer ministro polaco, Donald Tusk, ensalzó a "un hombre bueno, cálido y sensible".
- Reino Unido
El rey Carlos III de Inglaterra dijo este lunes que estaba "profundamente entristecido" por la muerte del papa Francisco, que sirvió al mundo con "devoción durante toda su vida". El primer ministro británico, Keir Starmer, destacó por su parte los "esfuerzos incansables" del sumo pontífice "por un mundo más justo".
- Alemania
El jefe de gobierno saliente, Olaf Scholz, describió a Francisco como un "defensor de los más débiles" y como un "hombre de reconciliación". Su sucesor electo, Friedrich Merz, destacó por su parte el "compromiso incansable" del papa con los "más vulnerables" y "por la justicia y la reconciliación".
- Turquía
Fue un "hombre de Estado respetado" que "dio importancia al diálogo entre grupos religiosos", dijo el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan sobre el pontífice argentino.
ORIENTE MEDIO Y NORTE DE ÁFRICA
- Israel
El presidente Isaac Herzog rindió homenaje a "un hombre de fe profunda y compasión sin fin".
- Autoridad Palestina
El presidente de la Autoridad Palestina Mahmud Abás homenajeó a "un amigo fiel del pueblo palestino", que reconoció a Palestina como Estado.
- Líbano
Líbano perdió a un "amigo querido" y a un "ferviente apoyo", reaccionó el presidente Joseph Aoun, que dijo que la muerte de Francisco supone una "pérdida para toda la humanidad".
- Irán
El portavoz de la diplomacia iraní, Esmail Baghai, presentó sus "condolencias a todos los cristianos del mundo" y afirmó "rezar a Dios todopoderoso por la paz" del papa Francisco.
- Egipto
El presidente Abdel Fatah al Sisi lamentó "una profunda pérdida para todo el mundo" y consideró que Francisco fue "una voz de paz, amor y compasión".
ÁFRICA SUBSAHARIANA
- Kenia
El presidente William Ruto aplaudió el "compromiso inquebrantable" del papa "a favor de la inclusión y de la justicia".
- Etiopía
El primer ministro Abiy Ahmed ensalzó el "legado de compasión" y "de humildad" que deja Francisco.
ASIA
- India
El primer ministro Narendra Modi afirmó que el papa fue un "modelo de compasión, humildad y valor espiritual".
- Sri Lanka
El presidente Anura Kumara Dissanayake rindió homenaje a su "compromiso inquebrantable por la paz" que dejó, según él, "una marca indeleble".
LÍDERES RELIGIOSOS
- Islam
El gran imán de Al Azhar, la más alta institución del islam sunita, con sede en El Cairo, dijo que el Francisco será recordado por su defensa del diálogo interreligioso.
- Budismo
"El papa Francisco se dedicó al servicio a los demás [...] demostrando coherentemente con sus propias acciones cómo vivir una vida sencilla pero importante", declaró en un comunicado el dalái lama, exiliado en India.
A.Malone--AMWN