-
En Sudán del Sur, futbolistas ciegos sueñan con los Juegos Paralímpicos
-
Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por "crímenes de lesa humanidad"
-
Nissan prevé una pérdida operativa de 1.800 millones de dólares por los aranceles y problemas de suministro
-
Lanzan una operación contra el lavado de dinero de un gran grupo criminal en Brasil
-
Lisboa y Madrid estarán unidas por el tren de alta velocidad antes de 2030
-
El BCE mantiene los tipos de interés, con la inflación bajo control
-
Meta cae más de un 11% en la apertura de Wall Street por los malos resultados trimestrales
-
La inflación en Alemania se ralentizó en octubre, hasta el 2,3%
-
La economía mexicana cae un 0,3% interanual en el tercer trimestre
-
Universal anuncia un acuerdo para una plataforma de música con IA
-
Hamás anuncia la entrega a Israel de los cuerpos de dos rehenes
-
Arabia Saudita rechazó una oferta de Messi para jugar en su campeonato antes del Mundial de 2026
-
La tasa de desempleo de la zona euro se mantiene estable en septiembre
-
Repsol acusa un fuerte retroceso de sus beneficios por la caída de los precios del petróleo
-
La inflación en España sube al 3,1% en octubre
-
Desafiado por Putin, Trump ordena reanudar los ensayos con armas nucleares
-
La crisis del coche eléctrico y los aranceles hunden las ganancias de Volkswagen
-
El Caribe se recupera del peor huracán en casi un siglo, ahora rumbo a Bahamas
-
El jefe del Tesoro de EEUU pide una reacción "entusiasta" de los mercados al triunfo electoral de Milei
-
La economía de la zona euro crece un 0,2% en el tercer trimestre, mejor de lo esperado
-
El Real Madrid y el promotor de la Superliga reclamarán 4.000 millones de euros a la UEFA
-
El BBVA obtiene un beneficio "récord" en nueve meses, pese a las turbulencias de la OPA sobre Sabadell
-
El crecimiento en Alemania se estanca (0,0%) en el tercer trimestre
-
El beneficio de TotalEnergies se dispara en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
Shell mejora su beneficio en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
La economía de Francia crece un 0,5% en el tercer trimestre, más de lo previsto
-
Centristas y extrema derecha, codo con codo en las legislativas de Países Bajos
-
Arabia Saudita no organizará los primeros Juegos Olímpicos de eSports
-
China enviará al espacio a su astronauta más joven y cuatro ratones
-
El piloto de Moto3 suizo Dettwiler ya no está en situación "crítica"
-
Maduro pide retirar la nacionalidad a quien llame a una invasión extranjera
-
La fiscalía de Guatemala pide retirar la inmunidad al presidente por la fuga de pandilleros
-
Cuatro muertos en un nuevo ataque de EEUU contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
-
El Villarreal y el Rayo avanzan con goleadas a segunda ronda de la Copa del Rey
-
Escándalo en el Congreso de Perú por la legisladora "cortauñas"
-
Radio Free Asia suspende sus operaciones por el "shutdown" y los recortes de Trump en EEUU
-
"Degollaron a mi hijo", dice la madre de un joven muerto en la operación policial en Rio
-
Microsoft registra mejores resultados trimestrales de lo esperado
-
El Salvador rechaza liberar a un líder campesino y a un ambientalista pese al pedido de la ONU
-
Los ingresos trimestrales de Meta caen por una carga fiscal de 16.000 millones de dólares
-
Alphabet registra ingresos superiores a USD 100.000 millones gracias a la IA
-
Kast promete un "escudo fronterizo" contra los indocumentados en Chile
-
"Nunca había sido tan grave": Jamaica evalúa los estragos tras el paso del huracán Melissa
-
El ministro de Justicia francés visita a Sarkozy en prisión
-
Un tribunal de EEUU bloquea el despliegue de la Guardia Nacional en Portland
-
Tenso interrogatorio en el Senado al presidente español por un escándalo de corrupción
-
La Fed recorta sus tasas de interés un cuarto de punto por segunda vez en 2025
-
Argentina lanza una moneda en un homenaje al Mundial de 2026 y al gol de Maradona contra Inglaterra
-
La ONU urge al fin del asedio en Sudán tras una matanza masiva en un hospital
-
Los raperos neonazis ganan popularidad en Alemania
Joe Biden padece un cáncer de próstata agresivo
El expresidente estadounidense Joe Biden fue diagnosticado con una forma "agresiva" de cáncer de próstata que se ha extendido a sus huesos, por lo que evalúa opciones de tratamiento junto a su familia, según un comunicado de su oficina emitido el domingo.
El viernes, el demócrata de 82 años recibió el diagnóstico después de experimentar síntomas urinarios cada vez más intensos y de que se le detectara un nuevo nódulo en la próstata, según la nota.
"Si bien se trata de una forma más agresiva de la enfermedad, el cáncer parece ser sensible a las hormonas, lo que permite un manejo eficaz. El presidente y su familia están estudiando las opciones de tratamiento con sus médicos", continúa el texto.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien durante mucho tiempo ha criticado a Biden por sus capacidades cognitivas y su edad, a pesar de ser solo cuatro años más joven, dijo que estaba "entristecido" por la noticia.
"Enviamos nuestros más cálidos y mejores deseos a Jill y a la familia, y le deseamos a Joe una rápida y exitosa recuperación", dijo el magnate en su red Truth Social, en referencia a la esposa de Biden.
"Joe es un luchador", dijo también en X Kamala Harris, la vicepresidenta de Biden, quien lo sustituyó como candidata en la batalla contra Trump después de que el demócrata se retirara de las presidenciales del año pasado.
"Sé que afrontará este reto con la misma fuerza, resiliencia y optimismo que siempre han caracterizado su vida y su liderazgo. Esperamos que se recupere pronto y por completo", continuó.
El cáncer de próstata es el tipo de cáncer más común en los hombres. La terapia hormonal es un tratamiento habitual que puede reducir los tumores y ralentizar su crecimiento, pero no es una cura.
Según el comunicado de su despacho, el cáncer que padece el expresidente tiene "una puntuación de Gleason de 9 (grupo de grado 5)".
El cáncer de próstata que presenta un aspecto "muy anormal" recibe la calificación más alta, el grado 5, según la Sociedad Americana contra el Cáncer. La puntuación de Gleason suele indicar la suma de los grados de las dos áreas de la próstata donde se concentra la mayor parte del cáncer.
- "Mírenme" -
Biden dejó el cargo en enero de este año como el presidente en ejercicio más viejo de la historia de Estados Unidos, y durante gran parte de su administración se vio acosado por preguntas sobre su salud y su edad.
Durante años se enfrentó a preguntas, incluso de votantes demócratas, sobre si era demasiado mayor — debido a lapsus de agudeza mental o problemas resistencia física— para un trabajo tan exigente como la presidencia.
Su respuesta a los escépticos fue contundente: "Mírenme".
Pero en julio del año pasado se vio obligado a abandonar su candidatura a la reelección tras un desastroso debate contra Trump, en el que surgieron temores sobre su declive y sus capacidades cognitivas.
La vicepresidenta Harris acabó perdiendo frente al magnate.
Biden, que venció a Trump en las urnas en 2020, sostiene que podría haber ganado las elecciones de 2024 también, pero desde hace meses circulan interrogantes sobre las respuestas de su equipo y de figuras clave del Partido Demócrata ante los evidentes signos de su deterioro.
Estos se han avivado con la próxima publicación, prevista para el martes, del libro "Original Sin: President Biden's Decline, Its Cover-Up, and His Disastrous Choice to Run Again" (El pecado original: el declive del presidente Biden, su encubrimiento y su desastrosa decisión de volver a postularse), del periodista de la CNN Jake Tapper y Alex Thompson, de Axios.
La semana pasada, la difusión de una grabación en la que Biden hablaba con vacilación y le cuesta recordar acontecimientos y fechas clave reavivó el debate sobre sus capacidades mientras aún ocupaba el cargo.
La vida de Biden ha estado marcada por tragedias personales. En 1972, su esposa y su hija pequeña murieron en un accidente de automóvil, pocos días después de que fuera elegido senador a la edad de 29 años.
Biden se sometió a dos cirugías en 1988 por aneurismas cerebrales. En 2023, le extirparon una lesión cutánea, un carcinoma basocelular, del pecho. Y antes, le habían extraído otras lesiones cutáneas no melanómicas.
Otro de sus hijos, Beau Biden, falleció de cáncer cerebral en 2015.
P.Santos--AMWN